¿Cuál es el plan para la EuroLeague Women 2020/21?
Estas próximas semanas serán muy claves para saber como será el desenlace de todo. Las ligas nacionales ya están planteando sus ideas para iniciar las competiciones.
Estas próximas semanas serán muy claves para saber como será el desenlace de todo. Las ligas nacionales ya están planteando sus ideas para iniciar las competiciones.
En muchos de estos equipos se pueden encontrar a diferentes estrellas de la WNBA, por lo que la competición será muy interesante desde la fase de grupos.
Un contexto que parece el ideal para sentirse lo más cómoda posible en unos tiempos donde no es nada sencillo estar centrada en el baloncesto.
La jugadora de las Sky había dicho que la situación en la zona donde se va a jugar la temporada este año no es muy segura por el virus, y es probable que no le haya costado llegar a un acuerdo con el equipo.
Hace unos días se ha anunciado que jugará para Embutidos Pajariel Bembibre, un equipo de la primera división de España. Esta no será su primera etapa jugando en ligas nacionales dado que formó parte del Segle XXI.
En el 2004, Nuria Martínez fue drafteada por Sacramento Monarchs en la tercera ronda y no contaron con ella en el equipo. No fue hasta el siguiente año cuando Minnesota Lynx le ofreciera un contrato y pudiera debutar en la WNBA.
En la Liga Femenina Endesa hay varios equipos con jugadoras de la WNBA y apostando fuerte por sus proyectos. Uno que se ha sumado a la fiesta ha sido Casademont Zaragoza trayendo a un amplio abanico de jugadoras. Markeisha Gatling, quien tiene experiencia en la WNBA, es uno de esos fichajes. La interior ha jugado […]
Tras pasar por media dodcena de equipos en Estados Unidos y tener una gran carrera en el extranjero, Érika de Souza ha querido utilizar su repercusión para criticar la situación en Brasil.
La center española viene de cambiar de franquicia en la WNBA. Las últimas temporadas ha jugado en Chicago Sky, pero ha vuelto a Texas donde ya vivió siendo jugadora de las San Antonio Stars.
En Europa también ha cambiado de equipo después de haber estado los mismos años de Illinois jugando en Rusia. Tras una etapa en Dynamo Kursk ha decidido cambiar de país para regresar a otro lugar que ya conoce.
Astou Ndour estuvo en Fenerbahçe hace poco más de un lustro antes de ir a jugar al Perfumerías Avenida a ganar la liga española. Con esa camiseta ganó la Turkish Presidents Cup en 2014 y la Turkish Cup en 2015.
Ahora, la jugadora adoptiva de las Islas Canarias ha firmado por el Hatay Büyükşehir Belediyespor para volver a estar en Turquía compaginando su carrera en la WNBA. Un equipo que viene de ser parte alta de la tabla y que aspira a crear un proyecto competitivo. Por lo que traer a una de las actuales campeonas del Eurobasket es una gran movimiento para mejorar la plantilla.
Hatay ha tenido buen rendimiento en competiciones nacionales en estos últimos años, pero en competiciones europeas tras unos buenos años han bajado el listón. Han tenido temporadas de competir, pero se han quedado siempre estancadas en el mismo escalón. El objetivo de cara a esta temporada debe ser intentar mejorar esas semifinales de EuroCup que consiguieron en varias ocasiones sin conseguir avanzar a la final y pelear por el campeonato.
#EntraEnLaZona
La liga turca se ha ido reforzando muy bien para esta temporada, y el club Ormanspor no iba a ser diferente al ofrecer contratos a jugadoras de la WNBA. Son un equipo de media tabla y quieren intentar dar un pequeño salto más en su proyecto.
Según ha informado la cuenta de Twitter de Women Basketball of Europe, la actual jugadora de Los Angeles Sparks ha firmado para jugar en Turquía.
Brittney Sykes fue la séptima elección del Draft 2017 por Atlanta Dream, y allí es donde se ha desarrollado hasta ahora. Ha jugado 97 partidos en la WNBA con 24.2 minutos de media, siendo una jugadora con mucha proyección. Aunque sus porcentajes han ido bajando con el paso de los años, y con lo cual su anotación. En su carrera en Atlanta promedió 11.3 puntos, 4.1 rebotes y 2.2 asistencias