¿Cuál es el plan para la EuroLeague Women 2020/21?
Lo primero que hay que recordar es que la temporada pasada no se pudieron terminar de disputar la Copa de Europa FIBA, EuroLeague, ni la EuroCup. La pandemia hizo que fuera imposible continuar con ellas y quedaron vacantes de campeonas en el 2020.
Ahora, de cara a poder realizar las competiciones en esta nueva temporada, la FIBA tiene un plan establecido con unas pautas principales que son:
- La nueva temporada de competición de clubes 2020-21 comienza según lo previsto en septiembre / octubre con o sin espectadores, siempre de acuerdo con las legislaciones locales y nacionales.
- En caso de que una competencia no pueda comenzar en septiembre / octubre, se pospondrá automáticamente a enero de 2021, con un sistema de competencia reducida.
- En caso de que una competencia que comience en septiembre / octubre deba interrumpirse debido a un nuevo brote de COVID-19, se respetarán los juegos ya jugados y se propondrá un nuevo sistema de competencia reducida / más corta.
Estas próximas semanas serán muy claves para saber como será el desenlace de todo. Las ligas nacionales ya están planteando sus ideas para iniciar las competiciones, y a raíz de eso se debería de conocer si la Euroleague podrá empezar con su fecha más temprana de las estipuladas. Los grupos ya están sorteados, por lo que solo se espera a poderse jugar para iniciar:
Va a depender mucho de la situación con el virus y las medidas que aplique cada país. La alternativa sería hacer como la WNBA, la NBA, ACB y otros deportes con la creación de una burbuja que pueda aislar la competición de posibles contagios que la pongan en riesgo. Algo que también habría que analizar si es viable a nivel económico.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!