Phoenix necesita que Brittney Griner sea más determinante que nunca
El contexto de las Phoenix Mercury se encuentra marcado por un factor muy claro: Ser un proyecto competitivo durante los últimos años de carrera de Diana Taurasi tras firmar un contrato de varias temporadas.
En el 2020 sufrieron varios contratiempos que les impidieron llegar muy lejos en los playoffs, siendo uno de ellos la ausencia de Brittney Griner por abandonar la burbuja debido a razones personal. El otro fue la lesión de Bria Hartley que dejaba prácticamente todo el peso sobre Taurasi junto a Skylar Diggins-Smith.
Este año será muy diferente, ya que en principio contarán con su interior estrella. El impacto que tiene Griner tanto en la ofensiva como en la protección del aro es vital para los sistemas de Sandy Brondello. Solo con su presencia en la cancha ya influye mucho en el juego de sus rivales y ayuda a impulsar el de sus compañeras.
Ahora han incorporado también a Kia Nurse, por lo que el backcourt de Phoenix está repleto de jugadoras que pueden nutrirse de las ventajas que genera Brittney estando en la pista. Algo que les faltó la temporada pasada donde no brillaron por su cantidad de recursos sino más por acciones individuales.
A sus 30 años la pivot de 2.10 de estatura se encuentra en un punto de su carrera donde tiene todo lo necesario para ser la principal referencia tanto en anotación como en defensa. Y es algo que será necesario para que las Mercury tengan posibilidades reales de competir a un alto nivel en los playoffs.
Griner está capacitada para superar la cifra de 20 puntos por partido con facilidad, ya que su físico privilegiado sumado a su calidad le permiten dominar contra prácticamente cualquier rival. Cuando se encuentra centrada y haciendo las cosas que sabe hacer, hay muy pocas jugadoras que sean capaces de frenarla en seco.
Después de su ausencia en media temporada de la WNBA con Phoenix ya ha regresado al baloncesto, habiendo disputado la EuroLeague con UMMC Ekaterinburg siendo clave para conseguir el título. Una buena noticia para las Mercury ya que regresará con ellas después de haberse rodado tras unos meses de pausa.
“Me encanta jugar a baloncesto. Me divierto haciéndolo, pero siempre es un poco mejor cuando ganas y tienes esa visión y ese deseo ardiente de que lo que estás haciendo es para ganar un campeonato” dijo Taurasi cuando renovó, y tener opciones de ganar un anillo pasa por el papel que tenga Griner este año.
Diana y Brittney saben lo que es ganar la WNBA juntas en el 2014, y antes de terminarse la carrera de la considerada por muchos como la mejor de la historia seguro que quieren volver a hacerlo.
Como escuderas en el juego interior las Mercury tienen a Brianna Turner, Alanna Smith y Kia Vaughn, las que tendrán que saber cubrir los minutos donde Griner se encuentre descansando en el banquillo. Por suerte para Brondello su pivot titular acostumbra a estar casi todo el partido en la cancha, así que no tendrá muchos comederos de cabeza con su rotación en la pintura.
Casi todos los equipos de la liga tienen muchas armas en los puestos de ala-pivot y de pivot, por lo que contar con Brittney hará que Phoenix pueda plantar cara contra cualquier equipo. Muchas veces el deporte tiene la memoria muy corta y estando sin jugar unos playoffs desde 2018 quizá se haya olvidado lo que puede darle Griner a las Mercury.
En el 2020 no estuvo presente y en el 2019 solo pudo jugar 14 minutos debido a una lesión. Si nos remontamos a la última aparición de la center a pleno rendimiento en unos playoffs tenemos unos promedios de 21.6 puntos, 8 rebotes, 3.1 asistencias y 2.2 tapones por partido.
La mejor versión de Brittney está capacitada para luchar por el MVP y ser diferencial para que el equipo de Arizona sea uno de los proyectos más competitivos de la liga.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!
Imágenes vía: Phoenix Mercury y WNBA