Cuando las letras ‘MVP’ significaron la ‘mayor valentía posible’

Cuando las letras ‘MVP’ significaron la ‘mayor valentía posible’

13/04/2021 0

Si hay algo que nos ha enseñado durante su carrera Queralt Casas es que se puede anotar más, asistir más, rebotear más, robar más balones o cualquier cosa que se refleje en las estadísticas, pero es muy difícil superarla en capacidad de sacrificio, en esfuerzo y en ganas.

Es una jugadora que no sabe lo que es bajar los brazos hasta que el reloj del partido se quede sin tiempo para poder seguir luchando. No ha dejado de demostrarlo y esta temporada está dejándolo más claro que nunca.

En su palmarés ya tenía la Copa de la Reina, la Liga Femenina Endesa, la liga turca, la copa turca y medallas con el combinado nacional, pero en Valencia ha conseguido poner la guinda conquistando un título europeo. ¡Y qué título! El primero de la historia del club taronja. Un proyecto que ha conseguido dar pasos de gigante en los últimos años. En parte gracias a Queralt.

La jugadora catalana es de las máximas anotadoras del equipo, pero su legado va más lejos de los simples números. Si hubiera que definirla habla primero su implicación que su cifra anotadora, las asistencias que ha dado o los balones recuperados.

Nunca vas a ver un partido donde Casas no se deje la piel. Es una jugadora con muchísima habilidad con la pelota en sus manos, pero su garra y espíritu de valentía están por encima de todas las cosas.

En la final de la EuroCup ante el Reyer Venezia empezó como un cohete, liderando a las suyas tanto en canastas como en ganas de regresar a España con el trofeo en sus manos. Lo fácil es quedarse con las últimas jugadas, pero sin lo que hizo Queralt en los primeros minutos no hubiera sido posible llegar al último tramo con las posibilidades de ganar.

 

 

La garra de Queralt tiene una gran influencia en Valencia, no solo por lo que haga ella sobre la pista sino porque al menos visto desde fuera parece una persona que transmite su energía a las compañeras. Una jugadora que como aficionado y seguramente como entrenador siempre vas a querer en tu equipo.

La final de la EuroCup la terminó con 20 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias, 22 de valoración y el pase a Raquel Carrera que forzó los tiros libres para la victoria. Un partido que quedará para el recuerdo del equipo, del baloncesto español y que los seguidores de este deporte seguro que no olvidarán.

Pero no fue solo en el último partido donde fue vital, ya que en todos los encuentros de esta competición aportó su granito de arena para ir avanzando rondas hasta culminar cumpliendo el sueño europeo. Acumuló un total de 108 puntos de ventaja a las rivales y no hubo un solo encuentro donde con ella en la pista el Valencia recibiera más canastas de las que anotaba. Desde el comienzo de la fase de grupos hasta conseguir el título.

Todos sabemos que MVP significa most valuable player, pero en el caso de Queralt podemos decir fácilmente que también pueden ser las siglas de la mayor valentía posible. Verla jugar a baloncesto es sinónimo de la palabra coraje.

 

 

 

 

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!

 

 

Imágenes vía: fiba.basketball

Manu Fresno
Manu Fresno
Creador y redactor jefe de baloncesto femenino.
Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Translate