NBA Draft 2020 Prospect: Kira Lewis Jr

NBA Draft 2020 Prospect: Kira Lewis Jr

13/09/2020 0

Las medidas llevadas a cabo debido a la amenaza del Covid-19 han causado la cancelación de infinidad de competiciones deportivas de todo el mundo, dentro de ellas se encuentra la NCAA. La temporada de baloncesto universitario estadounidense ha concluido definitivamente, con una decisión lógica dada las circunstancias que hemos vivido y estamos presenciando actualmente.     

La ausencia de enfrentamientos entre conjuntos universitarios significa el predominio de un escenario atípico respecto a la ceremonia del Draft, al carecer de la apertura del ‘March Madness’. Es en consideración de muchos la clase de jugadores más intrigante de los últimos años por contar con pocos jugadores de impacto inmediato y por, obviamente, todo lo sucedido en base a la pandemia y sus consecuencias. Además, está compuesta por algunos proyectos cuyo futuro de cara al siguiente nivel es complicado de predecir. 

Hoy toca profundizar en un perfil que, en mi opinión, se está infravalorando a la hora de valorar jerárquicamente a los integrantes de esta camada. Estoy hablando de Kira Lewis Jr., sophomore formado en la Universidad de Alabama. Gran valor ofensivo caracterizado principalemente por su impresionante velocidad, aparte de contar con muchas otras características interesantes a analizar en este análisis.

Descripción

Nombre: Kira Aundrea Lewis Jr.

Puesto: Base/Escolta

Estatura: 190 cm

Peso: 75 kg

Cualidades ofensivas de Kira Lewis Jr.

Ofrece un rendimiento productivo en casi todos los aspectos ofensivos, caracterizándose principalmente por su explosividad y IQ elite. Puede funcionar como un combo guard a pesar de poder sufrir debido a sus características corporales -corta envergadura y débil tren- frente a jugadores más desarrollados físicamente. Ha completado una gran progresión en su segundo año universitario, sobre todo en su carta anotadora -lo cual explicaremos más adelante-. 

Cuenta con un explosivo primer paso a la hora de realizar penetraciones hacia canasta, además de un buen control de su cuerpo y último toque en finalizaciones -con ambas manos- debajo del aro. Absorbe los contactos magníficamente teniendo en cuenta su desventaja física, implementando bien la extensión de sus brazos para evitar ser taponado. Algunas veces intenta generar espacios con una rápidez precipitada, terminando con pérdidas de balón por encontrarse sin líneas de pase y en tierra de nadie. Muy determinante en transiciones en base a su imparable velocidad, además de tener una buena lectura en campo abierto para generar jugadas para sus compañeros.

Tiene un buen manejo de balón, pese a no ser tan avanzado. En acciones de bloqueo directo tiende a generar ventajas botando con cambios tanto de dirección como de ritmo desequilibrantes más que por recursos de manejo. Eso sí, provoca pocas pérdidas amasando volumen de balón como creador primario. Capacidad pasadora en progreso, por ahora ha dejado destellos de realizar magníficas lecturas aprovechándose de su habilidad para colapsar la defensa gracias a su aceleración, generando así espacios abiertos para sus compañeros. 

 

 

Avance considerable en su lanzamiento

Como mencionábamos anteriormente, el jugador de 19 años ha evolucionado positivamente en su repertorio tirador, convirtiéndose en un buen ejecutor a tres niveles. Al igual que en sus definiciones cerca del aro, Kira ofrece un gran nivel en estático y en su juego ‘pull up’, tanto desde el exterior como en la media-distancia en este último. Estas mejoras le hacen ser un gran activo como segundo generador, potenciando su gran rendimiento sin balón.

Grandes condiciones anotadoras gestionando situaciones de Pick & Roll como manejador, penetra hacia canasta con explosividad. Asimismo está capacitado para ejecutar efectivamente tras bote tanto desde la media-distancia como desde la línea de tres. Tiene una ligera mecánica de lanzamiento, eleva su cuerpo con fluidez y ejecuta sin lentitud, sufre a la hora de ejecutar en movimiento. Respecto a su producción sin balón podemos destacar su magnífico pero esporádico rendimiento en situaciones de Catch & Shoot -visto bueno de cara al futuro-, además de dejar algunas acciones inteligentes de cortes hacia el aro.

 

Cualidades defensivas de Kira Lewis Jr.

A pesar de todas las desventajas físicas que puede sufrir frente a atacantes más grandes y fuertes, Kira tiene unas magníficas características defensivas. Excelente defensor de equipo, realiza muy buenas rotaciones perimetrales y siempre está atento para intentar intervenir con gran impacto en líneas de pase y ayudar en desajustes, pudiendo recuperar su posición respecto a su asignación con facilidad. Obviamente su presencia interior es intrascendente debido a su corta envergadura y estatura, pero suele desafiar lanzamientos con buen timing y con agresividad.

Impecable defensor sobre balón en uno contra uno, realiza reacciones rápidas y coordina sus pasos respecto al bote rival perfectamente. Actividad veloz tanto de su cadera como de sus pies, debería usar sus manos con más frecuencia para intentar molestar más. En lo que a su defensa sin balón se refiere, cabe recalcar que pierde la trayectoria de su asignación en varias ocasiones por no mantener su cabeza en una buena posición como para percibir los movimientos que se están sucediendo a su alrededor. No obstante, suele contener bloqueos indirectos con buenas técnicas de ángulos y disponiendo de una magnífica capacidad de recuperación para llegar al tirador -mencionada también anteriormente-.

Buen rendimiento defendiendo situaciones de Pick & Roll al estar capacitado para anticiparse al bloqueo ligeramente, o evitando el contacto yendo por encima de éste gracias a su gran trabajo de pies. Beneficiándose de estas dos últimas habilidades y de su rapidez, puede recuperar su posición con el handler con absoluta comodidad y luego ocupar líneas de pase o evitar cómodos lanzamientos de su atacante. Realiza buenos ‘closeouts’, estabiliza su cuerpo magníficamente para no caer en una posible finta inicial. Necesitaría un impacto de manos más activa para poder rendir mejor.

 

Hipóteticas elecciones y necesidades de cara al futuro

El rango jerárquico donde se podría situar a este jugador se encuentra entre las elecciones 10 y 18 de primera ronda. En mi opinión, es una elección indiscutible en los últimos picks de lotería. Me gusta su encaje en los Phoenix Suns (pick 10) por la presencia de Ricky Rubio como mentor de cara al futuro. Además, llegaría a aprovechar la oportunidad de desarrollar su juego sin balón junto a otros generadores principales del equipo. 

Sin embargo, y si no ocurre lo inesperado, no creo que sea seleccionado en esa posición al tener por delante a otros guards que pueden ser más interesantes que él. Muchísimas páginas le colocan como posible elección de los Orlando Magic en el pick 15, veo con más sentido su encaje en los Pelicans (pick 13) junto a Lonzo y Jrue. Son jugadores con los que podría altenar aglutinaje de balón y poder mejorar defensivamente con dos jugadores destacados en la faceta. 

Su principal necesidad es añadir fuerza. Como he mencionado antes puede recuperar su posición ante contacto con facilidad por su velocidad y su buena toma de ángulos en bloqueos, pero al ser un proyecto combo tiene que tener un cuerpo más desarrollado para hacer frente a asignaciones más grandes. Tiene que continuar progresando en su juego ‘pull up’. En esta última campaña no ha intentado muchos lanzamientos desde los codos por falta de confianza, algo que debería solucionar contando con más responsabilidades anotadoras. 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Avatar
Eneko Imaz
Eneko Imaz
Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Translate