Lauren Jackson, la jugadora que puso Australia en el mapa
La mayor representante del baloncesto australiano en la historia ha tenido su momento de reconocimiento gracias a su introducción en el Sport Australia Hall of Fame en esta clase del 2020.
El impacto que tuvo Lauren Jackson para que la WNBL fuera conocida en todo el mundo y ayudando en el gran crecimiento de la Selección Australiana la ha convertido en toda una leyenda para su país.
Aprovechando que oficialmente es parte de los mejores deportistas de la historia de Australia con este reconocimiento, vamos a recordar el gran impacto que tuvo la actual directora de baloncesto femenino.
Desde que tenía 15 años ya recibió la llamada para formar parte del Instituto Australiano de Deporte, siendo el centro de donde posteriormente fueron saliendo la gran mayoría de las Opals. Aunque sus padres se mudaron a Canberra y tuvo que esperar al siguiente curso.
Hablamos de 1997, no hubo que esperar para verla en la élite nacional. En la temporada 1999 jugando con UC Capitals ya conquistó el título de la WNBL y fue nombrada la MVP de la temporada regular.
En toda su carrera acumula 4 veces la distinción de la mejor jugadora de la regular y otras 4 veces de las Finales, siendo de las jugadoras más destacas de la liga australiana marcando una época a principio de siglo.
Además de eso, jugando con el combinado nacional estuvo el podio de los Juegos Olímpicos en el 2000, 2004, 2008 y 2012 siendo uno de los países más potentes en cuando a baloncesto femenino. En Sydney, Atenas y Pekín obtuvo medallas de plata y en Londres se fue con la de bronce.
También tiene bronces en los Mundiales de Alemania y China, pero en este torneo lo más increíble fue esa medalla de oro en Brasil 2006 demostrando que Estados Unidos no jugaban solas en esos eventos.
A esto tenemos que sumar una gran carrera en la WNBA con Seattle Storm y su paso por Samsung Bichumi de Corea en 2007, Spartak Región de Moscú desde 2007 hasta 2011, Ros Casares Valencia de España desde 2011 hasta 2012 y Heilongjiang Shenda de China en 2013.
Jackson ha tenido múltiples lesiones. En 2008, después de los Juegos Olímpicos, se sometió a una cirugía para reparar su tobillo, tuvo dos fracturas por estrés en la espalda, una lesión en el tendón de Aquiles, cirugía en la cadera, se lesionó la rodilla derecha, lo que requirió más cirugía, otra lesión de rodilla mientras jugaba en China en 2014, además la articulación de la rodilla sufrió una infección posquirúrgica.
Por eso su carrera se terminó en el 2016 tras tener que convivir con muchos problemas físicos, siendo un ejemplo de saber luchar contra las adversidades. Aun con este historial médico ha sido una auténtica leyenda y una de las deportistas más destacadas del siglo, y no solo en su país sino a nivel mundial.
Su importancia actual en Australia
Como directora de baloncesto femenino, Jackson se encuentra con una gran responsabilidad en sus manos. En su trabajo se encuentra de alguna forma el futuro de la WNBL y con ello respectivamente de las Opals.
“Ahora es crucial dónde dedico mi tiempo y energía. Quiero involucrarme en el lado político del deporte en lugar de en los medios de comunicación y necesito aprender de las personas que han estado allí antes” dijo Lauren cuando se retiró.
Desde que está en los despachos han conseguido instaurar el primer convenio colectivo en los 41 años que lleva la competición disputándose. Algo que es un gran avance y que permite sentar las bases para que la liga siga creciendo como ha venido haciendo en los últimos años.
En una temporada donde no han tenido extranjeras se ha visto un nivel impecable de muchas jugadoras nacionales y en parte eso se ha visto potenciado por la llegada de Liz Cambage como principal estrella.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!