¿Minnesota no es un destino atractivo? Reeve desmonta ese tópico
En prácticamente todos los deportes profesionales de los Estados Unidos se considera el Estado de Minnesota como un mercado que no atrae a los grandes deportistas.
Las condiciones climatológicas de Mineápolis no son las mejores, y eso significa que los proyectos tienen que ser muy atractivos para conseguir firmar a grandes talentos. Algo que ha ocurrido en la WNBA de la mano de Cheryl Reeve durante la última década.
Hay varias jugadoras de las dinastía de las Lynx que fueron drafteadas por el equipo como Maya Moore o Seimone Augustus, pero otras como Lindsay Whalen o Sylvia Fowles llegaron de otras franquicias.
Ir a jugar a Minnesota cuando se habla de baloncesto femenino es un concepto distinto al resto de competiciones de otros deportes. La cultura ganadora que han creado en el Target Center hace que cualquiera jugadora quiera probar esa experiencia de primera mano.
Aunque la mítica entrenadora no le da mucha importancia a ese tópico. «No pienso en esas cosas. Solo sé que nos hemos establecido como un lugar en el que sabíamos que podíamos atraer a jugadoras en la agencia libre» dijo en una publicación de la franquicia en su página web oficial.
No es nuevo esto que dice Cheryl, pero se ha reafirmado con las llegadas de Kayla McBride, Aerial Powers y Natalie Achonwa en esta última off-season.
«Tenemos las mejores instalaciones de cualquier equipo en la WNBA, y ni siquiera estamos cerca del resto. Tenemos la mejor dueña de la WNBA» dijo la coach, a lo que añadió el apoyo que reciben de la franquicia de la NBA que comparte ciudad con ellas:
«Cuando ingresa a nuestras instalaciones, tiene dos marcas con los logotipos de Timberwolves y Lynx. Dondequiera que vea Timberwolves, verá Lynx. Eso no es difícil de hacer y es intencional. Cuando dejas los deportes femeninos fuera, eso también es intencional y dice mucho«.
Y es que la coach de Minnesota siempre ha sabido moverse con sangre fría en el mercado. Esto dijo sobre las incorporaciones que tuvo en el verano de 2020: «Recuerdo algunas críticas. Recuerdo cierto pánico en los círculos de Minnesota por el frenesí de la agencia libre del año pasado, todos querían entrar y ser parte de él. Todo eran noticias, muchas noticias de última hora, y todos quieren que su equipo tenga un gran impacto«. El tiempo le acabó dando la razón a su planteamiento de la plantilla al llegar a semifinales de los playoffs.
Si Reeve no hizo más movimientos el año pasado fue por una cosa que tanto ella como su equipo de trabajo de confianza tenían claro sobre el 2021: «Valoramos mucho la calidad de esta agencia libre«.
Durante estas últimas semanas las Lynx han incorporado a una varias veces All-Star como McBride, a una campeona de la liga como Powers y una interior que puede tener un gran impacto como Achonwa, sumándolas a una plantilla que ya tenía bastantes armas con Crystal Dangerfield, Napeheesa Collier y compañía.
Esto nos dijo Anna Cruz sobre Reeve de su etapa en Minnesota: «Creo que la entrenadora supo valorar mucho el trabajo sucio que hacíamos muchas jugadoras, el trabajar para que se luzcan otras. Creo que eso fue otra de las claves para llevarnos el anillo. Ella tenía una relación especial con todas las jugadoras, hace que todo el mundo se sienta importante. Me parece una de las mejores entrenadoras que he tenido«.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!
Imágenes vía: Associated Press