Previa: Primera ronda de los playoffs en la WNBA

Previa: Primera ronda de los playoffs en la WNBA

15/09/2020 2

Aunque por una parte de pena porque significa que el final de la temporada se acerca, los playoffs ya están tocando a la puerta. Quedan solo unas horas para que empiecen los que serán los últimos partidos de algunos equipos.

Es momento de win or go home, un momento delicado para los equipos porque se juegan la temporada a 40 minutos nada más. Aunque para los aficionados es un espectáculo cargado de emoción ya que las jugadoras lo dan todo para seguir con vida y una ronda más cerca del campeonato.

En esta primera ronda tendremos dos partidos más que interesantes, aunque nos hayamos quedado sin el enfrentamiento de DeWanna Bonner con su antiguo equipo a no ser que sea en la final. Pero no nos podemos quejar con los emparejamientos que han quedado para comenzar a cambiar la clasificación por el bracket.

Para los aficionados ya la última jornada de la regular ya fue una previa de playoffs, ya que Washington Mystics y Dallas Wings se jugaron la octava plaza, además de que Las Vegas Aces y Seattle Storm se jugaron la primera plaza. Poco más se podía pedir a forma de previa. Ahora las de la capital se enfrentarán a las quintas clasificadas para seguir intentando demostrar su corazón de campeonas.

Phoenix Mercury – Washington Mystics

Lo más normal en este enfrentamiento es dar por favoritas a las de Arizona. Y no es por desprestigiar a las Mystics después del gran tramo final que tuvieron para entrar en playoffs. Tuvieron partidos claves contra Los Angeles Sparks y Minnesota Lynx, por lo que demostraron que pueden plantar cara a cualquiera.

El dato que hace dar favoritas a las Mercury tiene que ver con su leyenda. Aunque tenga 38 años su temporada está siendo muy buena, y hay que tener en cuenta que Diana Taurasi lleva un récord de 15-1 en las eliminatorias en las que pierdes y te vas eliminada en un solo partido. La estadística y la probabilidad parecen decantarse por Phoenix, pero realmente luego cuando estén en la pista los datos no sirven de nada.

Siendo todo en la mesa a quien gane en 40 minutos, no se puede descartar que Washington pueda ganar. Y más con el nivel que dio Myisha Hines-Allen en las últimas semanas promediando más de 20 puntos y metiendo varias canastas clutch.

Chicago Sky – Connecticut Sun

Este partido puede ser una auténtica guerra, aunque realmente las de Illinois bajaron bastante su nivel durante las últimas semanas. Será clave ver si son capaces de levantar la moral, porque tienen la calidad de sobra para poder avanzar de ronda y darle guerra a las siguientes rivales.

Por el lado de Connecticut tienen una gran ventaja, y es que su defensa exterior puede ser letal para Chicago quien tiene a sus mejores jugadoras siendo guards esta temporada. Si entre Jasmine Thomas y DeWanna consiguen neutralizar al backcourt de las Sky, la eliminatoria puede ser un infierno para las chicas de James Wade.

También es un partido donde las jugadoras secundarias de Chicago serán determinantes si quieren ganar, y estará en manos de Courtney Vandersloot ser capaz de hacerlas jugar a todas después de ser la primera en la historia de la temporada regular que promedia dobles dígitos en asistencias.

 

Aquí tenéis los horarios de los partidos:

Los playoffs de la WNBA serán con todos los partidos televisados

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Manu Fresno
Manu Fresno
Manu
2 comments on “Previa: Primera ronda de los playoffs en la WNBA
  1. Avatar

    Pamela Linares

    Me podrían explicar esto por favor “Los equipos son vueltos a sortear tras la segunda ronda y semifinales”.

    16/09/2020 Reply
    • Manu Fresno

      Manu Fresno

      Es un poco lío al principio pero se entiende fácil. Las que han quedado terceras se enfrentan en la segunda ronda a las que hayan quedado peor en la regular de las que pasen de la primera. En este caso si ganaba Washington al ser el peor récord se hubieran enfrentado a Los Angeles, pero como ganaron Phoenix y Connecticut pues le toda jugar a Connecticut con Los Angeles.

      Se hace un reseteo y siempre al equipo con más victorias le toca el rival más débil en resumen.

      17/09/2020 Reply
Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Translate