La EuroLeague Women ultima un cambio de formato

La EuroLeague Women ultima un cambio de formato

14/09/2020 0

La Euroleague Women ya habría decidido, según varios medios de comunicación, pasar al plan B y posponer el inicio de la competición debido a la imposibilidad de sortear las restricciones fronterizas de varios de los países implicados. Así, según adelanta el medio catalán RAC1, la previa entre Spar Girona y el Sepsi rumano, que debía disputarse los próximos días 23 y 30, se aplaza a finales de octubre a partido único.

En cuanto al formato de competición, la FIBA ya había avisado que existía la posibilidad que la competición, en que participan muchas WNBA, se retrasase a enero. Sin embargo, las informaciones que se han filtrado indican que no habrá que esperar tanto, ya que se utilizaría un sistema de ventanas. Según pública el medio digital Saldeporte, cercano a Perfumerías Avenida, se organizarían burbujas en los meses de noviembre y enero, así como otra para la Final Four.

Por otra parte, todo indica que también quedará sobre papel mojado el sorteo de grupos, pues cada uno se dividiría de nuevo en dos para un total de 4. Según la periodista turca Anil Yilmaz, la configuración de los grupos sería la siguiente:

  • Grupo 1: Dynamo Kursk, Nadezhda Orenburg, Perfumerías Avenida, Miskolc/Izmit (coincide con lo publicado por Saldeporte).
  • Grupo 2: USK Praha, Fenerbache, ASVEL Lyon, Arka Gdynia
  • Grupo 3: UMMC Ekaterimburg, Famila Schio, Riga, Girona/Sepsi
  • Grupo 4: Sopron, Bourges Basket, Galatasaray Basket Landes

Según la misma fuente, los dos primeros clasificados de cada uno de estos grupos pasarían a la siguiente fase, en la que estos se dividirían en otros dos grupos. De estos nuevos grupos, los dos primeros clasificados accederían a la Final Four.

 

División en la reunión del pasado lunes

Este cambio contrasta con la intención anunciada por la FIBA de mantener el formato estándar. En su último comunicado, sin embargo, el organizador de la competición anunció una reunión con los clubes y federaciones implicadas.

En este encuentro, que se celebró de manera virtual, no hubo consenso entre las partes. Según publican varios medios, como el mismo Saldeporte o Diari de Girona, algunos de los clubes preferían posponer el inicio de la competición. Finalmente esta última opción se habría acabado imponiendo debido a la imposibilidad de sortear las restricciones fronterizas en algunos de los países implicados.

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Noèlia Llobera
Noèlia Llobera
Noèlia Llobera
Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Translate