¿Qué es la NCAA?

La National Collegiate Athletic Association (NCAA) es una asociación compuesta de 1281 instituciones, conferencias, organizaciones e individuos que organizan la mayoría de los programas deportivos universitarios en los Estados Unidos de América. Su sede está actualmente situada en Indianápolis, Indiana. Como bien lo dice en su nombre, es una institución dedicada a los atletas de todo el país norteamericano, entre los deportes que destacan: fútbol americano, baloncesto, béisbol, voleibol de playa, bowling, boxeo, campo a través, esgrima, hockey sobre hierba, golf, gimnasia, hockey sobre hielo, fútbol, atletismo, lacrosse, lucha, remo, tiro deportivo, esquí, esquí de fondo, sóftbol, natación, tenis, voleibol y waterpolo.

Esta, es una competición que se concentra en los jóvenes que, en el caso del baloncesto, los prepara para el día de mañana, puedan dar el salto a la NBA. Por ello, tiene ciertas normas que todo atleta debe respetar:

Los deportistas deben haber completado la secundaria, asistir a un mínimo de cursos de distintas áreas, y un mínimo de promedio de notas y puntajes del SAT. Los deportistas deben ser amateurs, lo que significa que se prohíbe firmar contratos con empresas o representantes, recibir salarios o premios por resultados, y realizar actividades con profesionales.”

La NCAA está dividida en tres conferencias o divisiones, clasificadas según el potencial deportivo que tiene la universidad y con ella, la cantidad de jugadores becados que se pueden obtener. “División I de la NCAA”, “División II de la NCAA” y “División III de la NCAA” son los nombres que obtienen cada una de estas conferencias.

“La División I de la NCAA Baloncesto” o “March Madness”

El famoso March Madness es el torneo de baloncesto universitario de mayor nivel del país norteamericano. Este, se disputa en la primavera de los Estados Unidos y hemisferio norte, durante todo el mes de marzo y primeras semanas de abril. La competición está conformada por 68 universidades con el formato de eliminación directa, es decir, pierdes tu partido y adiós campeonato. Fue creado en 1939 por el entrenador Kansas Phog Allen, siendo aceptada por la asociación nacional de entrenadores de baloncesto.

De las 68 universidades, 31 equipos campeones del torneo de sus respectivas conferencias reciben la clasificación automática. Debido a que la Ivy League no realiza torneo de conferencia, su plaza automática la recibe el campeón de la temporada regular. Las 36 plazas restantes son por invitación y son elegidos por el comité de selección de la NCAA, que es nombrado por la asociación. El comité también determina el número de cabeza de serie de cada 68 equipos y sus posiciones en el cuadro.

El torneo se divide en cuatro regiones o conferencias, cada una de ellas con equipos cabeza de serie entre los números 1 y 17. El comité se encarga de igualar el nivel de las cuatro regiones lo máximo posible para que las universidades con más posibilidades de ganar se encuentren en las primeras rondas. El comité coloca en la misma región al cabeza de serie número uno con el segundo peor clasificado, y así sucesivamente. Por lo que, el formato de partidos es: 1 vs 16, 2 vs 15, 3 vs 14, logrando que toda universidad mínimo tenga un partido.

Una vez pasada el primer fin de semana, y con ello, la primera y segunda ronda, 16 equipos son los que se clasifican al llamado “Sweet sixteen” o también conocidas como semifinales regionales. Cuatro partidos son disputados el segundo jueves de marzo, y los otros cuatro el viernes. De ahí, pasamos a la “Elite Eight” donde se enfrentan del mismo modo (pero sábado y domingo) en las finales regionales. En esta instancia, ya solo quedan 8 equipos.

El sábado se enfrentan las primeras dos finales, y el domingo las otras dos, por lo que para el lunes, ya tenemos los 4 clasificados a la “final four”, concretando que estos 4 equipos cada uno es ganador de su conferencia, lo que se dice muy rápido, pero es un mérito enorme.

Para el siguiente sábado recién, tendríamos las semifinales nacionales, y la final, en donde se consagra el campeón universitario de ese año, es el lunes.

El premio al Mejor Jugador del Torneo de la NCAA o “MVP” es entregado por Associated Press al final de cada torneo de la NCAA.

UCLA tiene el récord de más títulos nacionales con once. Kentucky, es segundo con ocho títulos, North Carolina está en la tercera posición con seis campeonatos, mientras que Indiana y Duke están igualados en la tercera plaza con cinco cada uno.

Translate