Jugadoras a seguir en las rondas finales del torneo de la NCAAW

Jugadoras a seguir en las rondas finales del torneo de la NCAAW

29/03/2021 0

Una vez llegada la ronda Elite Eight ya todos los equipos tienen muchas jugadoras interesantes y varias de ellas con futuro en la WNBA ya sea en el próximo draft o en generaciones posteriores.

Un cruce muy interesante será el de Indiana contra Arizona, ya que significa que habrá representación española en la Final Four teniendo a Nicole Cardaño-Hillary en el primer equipo y Helena Pueyo junto a Marta García en las Wildcats.

Este contexto hace que ese partido tenga que estar si o si apuntado en el calendario, aunque a estas alturas del torneo lo mejor es no perderse ningún encuentro.

Algunos nombres que se tienen ya presentes deberían ser Charli Collier que apunta a ser la primera elección del draft de este año o Paige Bueckers que su impacto mediático hace que llegue a muchísima gente. Además de Christyn Williams, también de UConn Huskies, que se encargó de poner su cara en las portadas en el enfrentamiento contra las Iowa Hawkeyes.

Evina Westbrook, Aari McDonald o Dana Evans, que también son prospects de esta clase de draft también deberían ser conocidas, por lo que los nombres que veremos a continuación son otras jugadoras de mucho nivel pero que en los países hispanohablantes quizá sean menos conocidas que las citadas anteriores al estar en sus primeros cursos todavía.

 

Imagen

 

Kiana Williams – Stanford

Desde su temporada sophorome ha sido indispensable para Tara VanDerveer, ayudando a la mítica entrenadora a dar papeles muy competitivos curso tras curso desde el año 2018 cuando empezó a ser una titular fija.

La Cardinals son un equipo muy colectivo, pero Williams suele ser la principal referencia ofensiva asumiendo más lanzamientos que sus compañeras cuando el partido lo requiere.

 

Zia Cooke – South Carolina

La estudiante de segundo año a las órdenes de Dawn Staley está haciendo una gran temporada promediando 15.6 puntos por encuentro, además de ser la máxima anotadora de las suyas en el Sweet 16 junto a Laeticia Amihere.

Es un contexto muy parecido al citado anteriormente con muchas jugadoras capaces de dar un pase al frente, pero Cooke puede terminar siendo una prospect interesante para la WNBA cuando le llegue el momento.

 

Celeste Taylor – Texas

Es una jugadora que ha sido clave en las Longhorns para haber conseguido avanzar tanto en esta edición del torneo, teniendo un rendimiento mucho más alto de lo que venía habituando durante la temporada regular.

Para avanzar ante UCLA hizo 24 puntos mientras que contra Maryland llegó al doble-doble con 15 puntos y 11 rebotes haciendo además un trabajo determinante en los últimos minutos de un partido muy apretado.

 

Sam Thomas – Arizona

En este caso no es una jugadora en sus primeros cursos, pero quizá su nombre no resalte tanto como debería. Es una especialista defensiva que da un gran aporte en las Wildcats frenando a las mejores de sus rivales.

Promedia 4.6 robos y 1.3 tapones en lo que va de torneo, siendo una pieza clave para que el equipo entrenado por Adia Barnes haya conseguido alcanzar por primera vez los cuartos de final en la historia del programa.

 

NaLyssa Smith – Baylor

Con 18.2 puntos y 8.8 rebotes por partido está siendo una de las mejores forwards en el tercer curso universitario, y seguramente sea una elección de primera ronda en el WNBA Draft del año que viene.

En el partido anterior donde las Lady Bears se fueron a la prórroga contra Michigan metió 24 puntos con 11 tiros de campo sin fallar ninguno, siendo clave para que no se diera un upset y las suyas siguieran con vida en el torneo.

 

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!

 

 

Imágenes vía: NCAA Women’s Basketball

Manu Fresno
Manu Fresno
Creador y redactor jefe de baloncesto femenino.
Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Translate