Steve Kerr: El síndrome de Hollywood

Steve Kerr: El síndrome de Hollywood

10/02/2021 0

Los Golden State Warriors son uno de los equipos que más ganas tenemos de ver a la hora de ver los partidos de la fecha. Ya no son lo que han sido hace dos o tres temporadas, y la baja de Klay Thompson hace que no sean muy candidatos al anillo, pero el ver a Stephen Curry jugar, cura todas esas cosas que los Warriors no pueden cumplir.

Curry está jugando a las mil maravillas, y ya está en camino de superar a Ray Allen como el máximo triplista de la historia, aún así, hay momentos de los partidos en donde parece que Steve Kerr no lo aprovecha al máximo al que un día fue dos veces MVP de la temporada.

Está claro que Kerr no es Mike D’Antoni y no pondrá a jugar a Curry 37-38 minutos y que todas las jugadas en ataque pasen por él como sucedía con James Harden. Pero también está claro que Stephen puede estar en uno de los peores equipos que ha tenido a su lado desde que llegó a la NBA, entonces debería ser normal sus máximos en los promedios. O al menos poniendo números similares al de sus años como MVP. Aún así, a la hora de la pelea, su rendimiento como equipo puede sacarlo de las papeletas. Los Golden State Warriors actualmente están octavos en el Oeste con 13 victorias y 12 derrotas.

No hay que pensar que un equipo con 4 o incluso 5 All-Stars son fáciles de dirigir. Ni mucho menos. Y eso es algo que hay que reconocer muy bueno de Steve Kerr. Es un gran gestor de grupo, de egos, etc. Logró mantener a DeMarcus Cousins y a Draymond Green durante una temporada sin problemas serios. Logró nivelar el nivel de Durant y Curry para que ninguno se pise al otro a la hora de tomar los tiros importantes y de definir partidos o campeonatos.

Pero, ahora, tiene un nuevo desafío. El equipo de la dinastía ya no está aquí. Al menos por está temporada, mientras Klay se recupera de una nueva lesión que lo saca toda la temporada. Kevin Durant se fue, y es una realidad que Curry está ‘solo’. Y mucha de las veces Kerr no sabe como responder a eso.

“Esto nunca será un espectáculo de un solo jugador. No se puede ganar así en esta Liga. Tenemos que poder resolver eso” decía Curry tras una derrota. “Hay tres a cuatro minutos en los que no jugamos con las intenciones correctas. No podemos cometer los mismos errores una y otra y otra vez y solo tenemos que venir con las intenciones correctas para que en algún momento todo haga clic y comprendamos lo que estamos tratando de hacer”.

Steph ya ha tenido partidos de locura superando los 50 puntos en varias ocasiones este año. Pero, como bien él dice, los Warriors no pueden depender de que él haga esto todas las noches. Y menos en Playoffs, cuando las defensas son muchos más concentradas y enfocadas en las estrellas de los equipos.

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Santino Bertola
Santino Bertola
Creador y redactor jefe de NBA.
Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Translate