Licencia para ser decisiva: La MVP regresa a la EuroLeague
Desde principio de temporada que se tiene al Fenerbahçe como uno de los colosos del continente. El conjunto dirigido por Víctor Lapeña ha dominado en Turquía y ha tenido una gran plantilla desde los fichajes de verano.
Kayla McBride, Satou Sabally, Jasmine Thomas, Cecilia Zandalasini y compañía eran suficientes armas para que el técnico español pudiera pelear por ganar la EuroLeague, pero su último refuerzo ha sido determinante para darles un gran salto de calidad.
La actual MVP de la máxima competición europea regresó a la que fue su casa para volver a intentar derrocar al UMMC Ekaterinburg, pero en esta ocasión con una de las mejores plantillas que ha tenido a su alrededor en toda su carrera.
Alina Iagupova ha vuelto a Fenerbahçe para colocar al club de Estambul en el escalón más alto del baloncesto europeo y terminar de convertirlo en un claro aspirante a llegar a Final Four e incluso ganarla.
La primera toma de contacto de la estrella ucraniana en la actual temporada en EuroLeague ha sido dominando el denominado grupo de la muerte pasando en la primera plaza a los cuartos. No ha tardado en adaptarse y coger las riendas del equipo cuando hace falta. La forma de encajar en el puzle de Lapeña ha sido muy natural y rápida, notándose que hablar de Iagupova es hacerlo de una de las mejores jugadoras del presente.
La actual MVP de EuroLeague en números
Alina no ha necesitado demasiado tiempo sobre la cancha en esta segunda burbuja de EuroLeague para destacar. Su línea estadística es de 17.7 puntos lanzando con un 46.2% en tiros de campo y un 41.2% en triples con 5.7 intentos por partido, además de 8.3 rebotes, 3.7 asistencias, 1.7 robos y 22.3 de valoración.
Es cierto que lleva menos encuentros que otras jugadoras, pero ya se ha colado en el top 5 de las jugadoras con mejor eficiencia promedio en esta edición de la máxima competición europea. Lo mínimo que se le pide tras haber sido tan dominante la temporada pasada.
En la KBSL los números de Iagupova son muy parecidos a los que ha hecho durante esta última semana: 16 puntos, 5 rebotes, 7.5 asistencias y 1.5 robos en 27 minutos por encuentro. Aunque muchas veces el impacto de esta estrella no se refleja en las estadísticas.
¿Un proyecto listo para sentarse en el trono?
Es cierto que lo habitual en el imaginario colectivo de los aficionados es pensar que Ekaterinburg son las favoritas a ganar la EuroLeague, pero si realmente miramos la plantilla de Fenerbahçe no se puede dar nada por decidido.
El último partido de la fase grupos para las turcas fue ante ASVEL Feminin, teniendo las ausencias de Sabally por su parte y de Alysha Clark para las rivales.
Las francesas son uno de los mejores equipos de la competición, así que fue una buena prueba para el nuevo Fenerbahçe de Iagupova. El encuentro fue muy igualado, pero la ucraniana hizo un robo y una canasta posterior en los últimos segundos para llevarse la victoria. Una pequeña muestra de lo diferencial que puede ser Alina en un equipo con aspiraciones de ganarlo todo.
Una jugada puede ser lo suficientemente importante para nublar lo ocurrido en los 39 minutos y medio anteriores. Es una realidad, por lo que tras su paso por Çukurova es buena noticia saber que Iagupova ha vuelto a la EuroLeague siendo igual de determinante que siempre sin notarse que estuvo media temporada en una disciplina distinta y sin la dinámica competitiva necesaria para afrontar momentos de partido como los últimos segundos ante Lyon.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!