Así llegan Valencia y Gernika a su semifinal de la Copa de la Reina
Una vez terminada la primera ronda de la Copa de la Reina toca poner la mente en las semifinales. Ninguno de los equipos cabeza de serie permitió una sorpresa y el espectáculo queda servido para un sábado de gran baloncesto.
Lointek Gernika disputó el primer encuentro del viernes, enfrentándose contra Ciudad de La Laguna Tenerife. Un duelo que estuvo dominado por las vascas prácticamente desde que empezó hasta que terminó con un muy buen juego colectivo de todas.
Por parte de Valencia no fue tan sencillo, ya que IDK Euskotren dio un gran nivel y no fue hasta el último cuarto que se decidió el partido. Fue la inmensa calidad individual de las taronjas lo que marcó la diferencia para poder llegar cómodas a los minutos finales y no permitir que las dejaran eliminadas en los cuartos de final estando en su pabellón.
Con este contexto llegan ambos equipos a pelear por la plaza de la final del domingo y enfrentarse contra quienes salgan ganadoras entre Perfumerías Avenida y Spar Girona.
En nuestro podcast hicimos la previa de este partido:
Las claves de Valencia
Como ocurrió en la primera ronda, y ha ocurrido durante toda la temporada, uno de los grandes factores que tiene a favor este equipo es contar con una base del nivel de Cristina Ouviña. Su regreso a España ha sido un auténtico regalo para la Liga Femenina Endesa, y con lo cual también para la Copa.
Un impacto parecido en ambos lados de la pista pero en la pintura es el que puede tener Raquel Carrera, siendo muy joven pero pareciendo una experta en este tipo de partidos. Su gran implicación fue una de las respuestas que tuvieron las taronjas para sobreponerse a las de Azu Muguruza.
Por otra parte se hace difícil no mencionar la energía y garra que aporta siempre Queralt Casas, siendo una defensora muy molesta y jugadora capaz de meter canastas clave cuando el partido lo pide como se vio en la primera ronda.
Las claves de Gernika
Si hay algo que brille en el conjunto vasco es la gran capacidad de juego colectivo, siendo algo que sirvió para dominar en los cuartos de final sin necesidad de muchas acciones individuales forzadas. Es un camino que deberán de seguir recorriendo para poder dar un buen papel ante uno de los grandes equipos del país y seguramente Mario López lo tenga en su mente.
Una jugadora que puede ser fundamental es Rosó Buch, quien contra las canarias dejó buenas pinceladas pero no hizo falta que diera una versión tan anotadora como se ha podido ver en otras ocasiones. Un paso al frente en las semifinales hará muy peligroso a Lointek.
Angie Bjorklund por su parte es una de las mayores armas ofensivas que tiene Gernika, y una buena versión suya liderando en anotación puede ser uno de los factores más a favor que tengan contra el conjunto entrenado por Rubén Burgos.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!
Imagen vía: rtve.es