Tener confianza en lo que haces es la mejor arma

Tener confianza en lo que haces es la mejor arma

03/03/2021 0

Si miramos la temporada que está haciendo Katie Lou Samuelson con Perfumerías Avenida parece que acaba de salir de las UConn Huskies hace unos meses.

Las etapas que ha tenido la joven promesa en la WNBA han sido pasando por equipos que no le han dado el factor más importante para poder sacar su mejor versión: Un entorno donde se sienta cómoda, importante y con confianza en sus habilidades con la pelota en las manos.

En su primera aventura como profesional en los Estados Unidos estuvo con las Chicago Sky con una participación de 7.7 minutos de promedio tirando menos de 2 veces por encuentro. Algo que se hace prácticamente incomprensible, y más siendo una cuarta elección de la primera ronda del draft que en la NCAA se salió del mapa por momentos.

Illinois no fue el sitio que le sirviera a Katie Lou para explotar y desde la ciudad del viento decidieron traspasarla a las Dallas Wings. Pasó de un equipo competitivo a la plantilla más joven de la liga norteamericana, por lo que parecía que allí si podría rendir como lo hacía en la universidad.

Una vez llegada la temporada con la franquicia texana aumentaron sus minutos, sus tiros, sus porcentajes y en general su impacto en todos los aspectos del juego. Aunque en las Wings no supieron encontrar la tecla para que pueda dar el siguiente paso en su carrera como el proyecto de estrella que es. Esto ocurrió principalmente porque tuvo menos porcentaje de uso del balón que con las Sky.

Para ser más exactos, de las 12 jugadoras que figuraron en la plantilla entrenada por Brian Agler en el 2020 ella fue la que tuvo menos tiempo la pelota en sus manos con un 11.7% cuando estaba en la cancha. Cuando ella salía a la pista fue la segunda jugadora que daba mejor rendimiento ofensivo con 110 puntos cada 100 posesiones. Por lo que aprovechando bien a Samuelson en Dallas podrían haber competido de verdad.

En general las cosas en Dallas no suelen funcionar, desde la salida de Liz Cambage hasta la de Skylar Diggins-Smith ha quedado comprobado. Y la oportunidad que tenían de mejorar esa mala dinámica de los últimos años con un grupo joven muy interesante no se terminó de concretar, al menos no por ahora con lo visto en la burbuja de Bradenton. Y si empieza a cambiar la situación no será con Lou allí, ya que ha vuelto a ser traspasada. Aunque en esta ocasión el nuevo destino será muy diferente.

El papel que dio Samuelson con las texanas al menos le sirvió para ‘volver a estirar las piernas’ después de tener menos de un cuarto por partido en Chicago. Es probable que si en Dallas no hubieran cortado a su hermana, Karlie, hubiera sido una historia distinta y se podría haber disfrutado de Katie con mucha más seguridad en lo que hacía.

 

Dallas Wings Media Availability (Katie Lou Samuelson) - 8/13/2020 - YouTube

 

En la WNBA no pudo ser, pero firmando en el extranjero ha llegado el momento de que Lou pueda estar con Karlie en un equipo perfecto para ella en este punto de su corta carrera.

La filosofía de trabajo y el hábitat que ha encontrado en Salamanca es lo más parecido a UConn que ha tenido desde que es profesional. Y los resultados tanto individuales como colectivos hablan por ellos mismos.

En cuestión de meses ha pasado de ser una jugadora de rotación en un equipo fuera de playoffs en la liga estadounidense a ser una estrella con un club europeo que sigue invicto a estas alturas de la temporada en todas las competiciones. Un giro de más de 360 grados que ha vuelto a poner todo en su lugar.

La efectividad de Samuelson está siendo prácticamente la misma que tuvo como universitaria, con la diferencia de que ahora lo hace enfrentándose contra rivales como Valencia Basket, Uni Girona y los cruces de la fase de grupos de la EuroLeague.

A la hora de atacar el aro, de hacer sus tiros exteriores, de luchar cada pelota, de generar ventajas para sus compañeras y en muchos aspectos distintos estamos viendo a la mejor Katie Lou.

Esta gran explosión ha servido para que las actuales campeonas de la WNBA piensen en ella como una pieza importante en su plantilla y que el equipo de 3×3 de Estados Unidos la convoque para conseguir obtener la plaza en los Juegos Olímpicos.

El panorama ha cambiado totalmente para Samuelson y en gran parte esto se debe al buen trabajo que llevan haciendo todos estos meses atrás en Avenida creando un aura de competitividad que la retroalimenta sabiendo que ella es vital para haberla conseguido.

Cada semana que pasa el conjunto salamantino está más consolidado como uno de los mejores proyectos del continente y está siendo un trampolín para que Katie se impulse hasta la proyección que tenía en las Huskies.

 

 

Este caso de la alero americana ha sido el claro ejemplo de que muchas veces es más importante la confianza que la calidad. De nada sirve ser la mejor jugadora del mundo en cuestión de habilidad si no eres capaz de focalizar la mente para rendir al máximo nivel partido tras partido y entrenamiento tras entrenamiento. Y para eso influyen muchas cosas externas a la deportista.

Si miramos algunas leyendas de este deporte como Diana Taurasi, nadie duda de que sea impecable jugando a baloncesto pero lo que más destaca no es eso. Su mentalidad competitiva es lo que ha caracterizado a la considerada por muchos como la mejor de la historia.

Katie Lou en su estancia en Chicago y Dallas no dejó de ser tan buena como se ve en Avenida y como era en UConn, dejando confirmado que en ninguno de esos equipos supieron hacerla rendir como hizo Geno Auriemma y ahora está haciendo Roberto Íñiguez.

La diferencia está siendo abismal con Samuelson, y ser una candidata a ganar el MVP de la temporada regular de la EuroLeague deja claro la importancia de sentirse cómoda y valorada en un vestuario.

Desde que jugaba en universidad, es cuando más me estoy divirtiendo en el baloncesto. Soy feliz este año” dijo la estrella californiana de Perfumerías en una entrevista con el club. Por si quedaban dudas de lo que he explicado, dicho de su propia boca se puede entender más fácil.

 

Veamos ejemplos de lo que hace la confianza

Con una serie de vídeos voy a poner en imágenes las palabras anteriores, quedando de forma más visual el gran impacto que está teniendo Katie Lou durante esta temporada overseas.

 

El factor Karlie

Para empezar tenemos lo que podría haber sido y no fue en Dallas, con las hermanas Samuelson enchufadas con 35 puntos en 50% de triples. La buena sinergia que está teniendo Katie al lado de Karlie es una de las grandes claves de su rendimiento.

Con pocas jugadoras puede estar más cómoda sobre la pista que con su hermana, y eso ha ayudado a que despierte esa chispa dentro de Katie para ser una de las mejores en el continente.

 

 

Antes de continuar, veamos otro partido diferentes donde las Samuelson fueron determinantes para continuar con la racha de victorias de Perfumerías. En este caso con un triple de cada una para sentenciar el encuentro.

 

 

 

Una seguridad absoluta en sus movimientos

A la hora de tirar no deberían existir dudas en Katie, pero su abanico de recursos ofensivos está siendo de los más amplios de Europa en la actualidad. No se limita a ser una lanzadora desde el perímetro.

Aquí vemos como corre la cancha enfocada en atacar el aro, sobreponiéndose a la defensa de Laura Nichols con un bonito giro final para ganar la posición y poder finalizar. La confianza con la que hace jugadas como esta es digna de una estrella consolidada, y ella está empezando a serlo.

 

 

 

Una pesadilla para las defensas

Su capacidad anotadora con su buena muñeca ya de por si es letal para muchas rivales, pero a eso hay que sumarle la buena lectura que tiene para saber gestionar sus lanzamientos o incluso entradas en transición.

Cuando Samuelson está en estado de trance y casi todo lo que sale de sus manos termina dentro, el mayor problema para las defensas es como aprovecha el juego colectivo para conseguir sacar mejor rendimiento a las jugadas que terminan finalizadas por ella. Además de poder hacerlo sola con su técnica individual.

Aquí podemos ver esto claramente en diferentes zonas de la pista, ya sea con triples, generándose un lanzamiento desde dentro del perímetro o atacando la pintura.

 

 

 

Retornar a la WNBA por todo lo alto

Cuando le toque regresar a la liga estadounidense en verano lo hará en el mejor contexto posible, viniendo de ser importante en Europa y formando parte de la plantilla de las actuales campeonas.

En las Storm parece que han estado pendientes de lo que ocurre en Salamanca y viendo el roster actual podría ser Katie Lou su nueva alero titular para intentar revalidar el título. Han sufrido una baja determinante como la de Alysha Clark pero llega una joven de 23 años que puede tener impacto inmediato nada más aterrizar en Seattle.

El perfil de Samuelson es idílico, ya que puede ser presente y futuro de la franquicia. No solo sirve para cubrir con las necesidades a corto plazo sino que se puede convertir en una referencia para los próximos años al lado de Breanna Stewart cuando se acabe una larga era marcada por Sue Bird.

En diferentes medios estadounidenses se ha infravalorado el movimiento de las Storm enviando la primera elección por la estrella de Avenida, pero está claro que si en Seattle lo han hecho es por algo. Será el tiempo quien de la razón o no a las oficinas de las campeonas, pero el planteamiento sobre el papel ha sido muy bueno.

 

Analysis: After series of trades and signings, did the defending champion Storm get better? | The Seattle Times

 

La Samuelson que estará con las Storm no va a ser la misma de las Sky o las Wings, ya que su paso por España le ha servido para abrir las alas y emprender vuelo hasta la cima de su verdadero nivel.

Además de que en Seattle tendrá una jugadora clave que recogerá el testigo de Karlie como lo es Breanna, su compañera en UConn y a quien conoce a la perfección para poder compaginar sus habilidades sobre el parqué.

Desde que eran jugadoras de las Huskies que tienen una relación muy buena tanto dentro como fuera de la pista, siendo algo que invita a pensar en grande con su reencuentro en una de las mejores plantillas de la WNBA para esta próxima temporada.

En entrevistas de Lou en la universidad se pueden encontrar declaraciones donde muestra un gran aprecio por Stewart como jugadora y como amiga, así que volver a ser compañeras puede ayudar a como mínimo mantener el buen juego que ha mostrado en el viejo continente.

 

 

 

Si alguien solamente sigue la WNBA y le ha perdido la pista a Katie desde que llegó a Perfumerías, seguramente se lleve una gran sorpresa cuando comience la temporada de Seattle en verano.

Todavía quedan muchos años para que la joven estrella de Fullerton alcance su pico más alto de nivel, pero lo que ha demostrado en Salamanca es de ser una superclase. El futuro para esta jugadora parece brillante, y seguramente siempre estará agradecida a la organización y cuerpo técnico de Avenida por esta etapa tan bonita que le ha ayudado a reencontrarse con su mejor baloncesto.

 

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!

 

 

Imágenes vía: recordonline.com, Seattle Times y fiba.basketball

Vídeos vía: Perfumerías Avenida y Sports Team 8

Manu Fresno
Manu Fresno
Creador y redactor jefe de baloncesto femenino.
Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Translate