Los puntos en contra para destronar a Los Angeles Lakers
Los Angeles Lakers son el equipo a batir este año. El actual campeón busca revalidar título y convertirse en la franquicia con más títulos de la historia. Empatado a 17 con Boston Celtics, han renovado a sus dos estrellas y a parte del núcleo joven durante tres años más mínimo. Por otro lado, han fichado a dos de los mejores sexto hombres de la liga y a un veterano curtido en mil batallas como Marc Gasol.
Para desbancarles los Nets han formado un big-three de ensueño, los Sixers han cambiado el banquillo y la dirección y los Clippers han adoptado un perfil bajo para no estar tan expuestos y buscan ir de tapados.
Hoy toca desgranar los motivos de los tres grandes aspirantes a quitarles el título con los defectos que atesoran respectivamente, tras repasar las virtudes. Es difícil sacarle puntos débiles a estos grandes equipos pero sabemos que os gusta el salseo y un poquito de vinagre.
Brooklyn Nets: Un ‘Big three’ de ensueño (y poco más)
Se pueden sacar unos cuantos defectos de este equipo, más allá de que sus tres grandes jugadores.
Nadie defiende
Se podría hacer un punto solo para DeAndre Jordan pero viendo el transcurrir de los partidos casi nadie se salva del equipo en este apartado. Kevin Durant es buen defensor de lado débil y de apoyo principal del ancla de la zona. En los Nets, Jordan es un coladero, Harden e Irving tienen más lagunas que virtudes y Harris hace lo que puede.
Solamente Jeff Green, que ha sido titular como ‘5’ varios partidos mantiene el nivel defensivo pero ni por esas. Brooklyn ha sido un coladero noche sí noche también y solamente su nivel en ataque (que es espectacular) les ha salvado. Y en Playoffs, hemos visto como jugar a ver quién mete no siempre sale bien.
Falta banquillo
Hay y habrá movimiento en las oficinas de los Nets hasta que se cierre el mercado. Hacen falta ‘3+D’, un pívot intimidador y jugadores que aporten defensa en los minutos donde las estrellas descansen. También se sumarán veteranos al proyecto para aportar minutos de calidad.
El primero en llegar ha sido Iman Shumpert. El campeón con los Cavaliers en 2016 llega para dar tiro exterior y defensa exterior. Para la zona suena como rumor el ex-laker y Warrior Javale Mcgee. Y si han hecho lo que han hecho por James Harden que no nos extrañe otra bomba antes de mediados de marzo.
La mente de Irving
Lo comentamos en nuestro directo de twitch el otro día. La mente de Irving es impenetrable. Tanto ayuda a toda una comunidad entera como desaparece seis días sin decir nada a nadie. Es una wildcar y ya sabemos como son estos recursos. Pueden estar en el bando bueno o malo (en este caso aparece en lo bueno o en lo malo).
Sus desconexiones, desidia e individualismo cuando se obceca puede ser letal para los intereses de su equipo. Seguramente sea el elemento más inestable del big-three. Pero, como bien sabe LeBron y los Cleveland Cavaliers, también puede ser el más diferencial.
Un cambio de modelo con los mismos mimbres (con muchas taras detrás)
Philadelphia viene pisando fuerte pero tanto sus jugadores como su entrenador y su General Manager vienen con mucho equipaje detrás:
¡Simmons, tira!
Siempre se llega a una conclusión parecida. Un jugador que no puede atacar desde todos los rangos de tiro no puede ser una leyenda. Salvo que seas un pívot como O’neal u Olajuwon. Tenemos casos en la liga como Antetokoumpo, donde en partidos importantes sobrecargan la zona para incitarle a lanzar desde fuera. La serie ante el Miami Heat es el caso más evidente.
Pero Simmons es un caso especial. No tira. Todos creemos que tira mal pero no tenemos datos para demostrarlo. Y lo que ha ocurrido es que se ha estancado en su juego ofensivo de una manera preocupante, más esta temporada donde Embiid se ha convertido en líder absoluto. Un cambio muy brusco respecto a la burbuja, donde todos le echaron de menos.
Rivers y los ‘3-1’
Antes de nada hay que resaltar que un entrenador campeón como Rivers merece siempre el máximo respeto. Más cuando remontas 24 puntos en casa del eterno rival (game 4 de las finales 2008). Pero su trayectoria en los Clippers tiene muchos más oscuros que claros. Dos remontadas sufridas cuando vas ganando 3-1 y con grandes ventajas en juegos restantes.
Desde algunas corrientes de apunta con razón a que es complicado que un grupo de fuerza mental escasa como los Sixers puedan ser liderados por Rivers, que no ha sido capaz de reaccionar cuando lo tenía todo de cara. Philadelphia necesita al Rivers de los Celtics, no al de los Clippers.
La psicología
Entrando en la opinión personal, Philadelphia me parece que tiene mucho mejor equipo y, sobre todo quinteto, que todos los equipos de la conferencia Este excepto los Nets. Pero equipos como Boston les tienen tomada la medida. Saben como asustarles y donde hacer daño. Se ha visto en multitud de partidos de esta rivalidad histórica en los últimos tres años.
Ni mencionar a Miami Heat que tiene a un lobo como Jimmy Butler esperando la mínima oportunidad para cazar a su presa. Mantener la psicología sana los 48 minutos de cada partido durante una serie de playoffs es muy complicado si no tienes la madurez suficiente ¿La ha alcanzado Philadelphia?
Los Angeles Clippers: En la sombra siempre
Se pueden escribir páginas y páginas sobre los Clippers y no llegar a decir nada. Vamos a intentarlo.
Falta un base para poner calma
Kawhi Leonard y Paul George posiblemente sean los mejores two-way player de la liga. Pero no son directores de juego. Kawhi Leonard empezó a sentirse mucho más cómodo en los playoffs de 2019 cuando Lowry y Marc Gasol comenzaron a distribuir. Paul George reconoció en más de una ocasión que prefería que Westbrook centrase la generación de juego a repartírsela con él.
Y como se vio ante Denver Nuggets en la burbuja, la estrategia para evitar las remontadas eran jugadas aisladas de los dos aleros sin ningún tipo de elaboración ni contexto. Es algo que ninguno de los equipos involucrados en esta lucha carecen. Ben Simmons tiene muchos defectos pero sabe organizar. Lo mismo para James Harden o el propio LeBron James.
Siempre casi
Y aquí entramos en lo de escribir mucho y no decir nada. Los Clippers han sido aspirantes en la última década la mayoría de temporadas. Y siempre han caído aún teniéndolo todo a favor. Oklahoma City Thunder, Houston Rockets, Memphis Grizzlies o Denver Nuggets. Equipos con estilos muy diferentes que han eliminado siempre por encima de los Clippers.
Catástrofe tras catástrofe han conseguido que los Lakers les hayan adelantado por la derecha en favoritismo. Todos seguimos queriendo un derbi angelino en unas Finales de Conferencia (nos merecemos eso aunque sea sin público) pero por el momento solo pondríamos la mano en el fuego por uno de los hermanos. Al menos visto lo que pasó el año pasado.
El éxito en el vestuario de al lado
Es complicado convivir en una ciudad donde todos los focos se los lleva la otra franquicia. Seas favorito o no, parece que tu vecino siempre está uno o varios pasos por delante. Y lo peor de todo es que no puedes llegar a medirte con ellos porque fracasas estrepitosamente en la anterior ronda. Veremos como gestiona todo esto Tyronn Lue de cara a la post-temporada.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!