Raisa Musina le ganó el duelo a Jonquel Jones dando la victoria a Rusia
El combinado nacional ruso venía de un partido muy sencillo contra Suiza donde no tuvieron que sudar mucho para conseguir la victoria. Por eso pasar a unas rivales como Bosnia con Jonquel Jones, Marica Gajic y compañía era un cambio muy drástico.
El enfrentamiento de Rusia contra las posibles favoritas del grupo se marcó por el duelo de la estrella de las Connecticut Sun y la joven promesa del Dynamo Kursk, Raisa Musina.
Estas jugadoras dieron un auténtico show liderando a sus equipos en un gran encuentro que se decidió por pequeños detalles en un último cuarto más que igualado con los ataques algo atascados con 11 puntos de Bosnia y 12 de Rusia. Fue el tercer cuarto el que terminó siendo diferencial con un parcial de 17 – 26 a favor de Musina y las suyas.
La joven jugadora rusa de Kursk está teniendo una gran temporada a nivel de clubes y tener una buena versión representando a su país puede ayudarla a crecer a pasos de gigante hasta ser una de las principales caras del baloncesto europeo en el futuro.
En la Premier League de Rusia los promedios de Musina son de 14.4 puntos y 7.5 rebotes en solo 18.5 minutos de media. Aunque en realmente hasta los enfrentamientos contra UMMC Ekaterinburg y los de EuroLeague su equipo no necesita mucho más de ella.
Raisa Musina, una jugadora que puede marcar la diferencia en Dynamo de Kursk
Musina terminó el partido con 25 puntos, 7 rebotes y 3 robos siendo la más destacada de su país frente a los 23 puntos, 10 rebotes y 3 tapones de Jonquel en el otro bando.
Anna Leshkovtseva fue la única rusa que acompañó a Raisa en dobles dígitos de anotación, por lo que el papel que tuvo Musina siendo la primera espada ofensiva tiene mucho valor en un encuentro donde a Maria Vadeeva no tuvo su mejor versión de cara al aro.
Con esta victoria, Rusia se coloca como cabeza del grupo teniendo 3 – 1 en el casillero. Por el lado de Bosnia tienen el mismo registro pero tienen 35 puntos de diferencia menos que las rusas.
Ambos equipos tienen que jugar contra Estonia y Suiza, que son partidos que deberían de ganar. Lo más normal es que el primer puesto se acabe decidiendo por los puntos que sean capaces de anotar frente a estas rivales en febrero cuando se retomen las Ventanas FIBA para este próximo EuroBasket.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!