Katie Lou Samuelson con confianza parece otra jugadora distinta a la de WNBA
La alero de las Dallas Wings salió de la NCAA con unas grandes expectativas detrás, y es que ser una de las máximas anotadoras de la historia de las UConn Huskies son palabras mayores.
Las sensaciones Katie Lou Samuelson como universitaria eran de una futura estrella, pero desde que llegó a ser profesional no se había reencontrado con ese juego tan preciso que tenía antes de llegar al WNBA Draft 2019 siendo elegida por las Chicago Sky.
Ha probado en distintas franquicias pero no ha terminado de despuntar, a diferencia de lo que está haciendo en la Liga Femenina Endesa donde ha vuelto a sonreír volviendo a ser una referencia de un equipo competitivo. Y además lo está haciendo junto a su hermana Karlie que no tuvo su hueco en la WNBA este año pero lo está haciendo muy bien en Salamanca.
#WNBAOverseas | #LFEndesa
Las hermanas Samuelson promedian combinadas:
24.1 puntos
52.5% en TC
42.8% en T3
92.8% en TL
8.3 rebotes
3.3 asistencias
2.4 robos
0.6 pérdidas
28 de valoración pic.twitter.com/gmAqNZqPxk— Manu Fresno (@Maanuf96) October 21, 2020
No tuvieron la oportunidad de hacerlo juntas en Dallas, pero en el Perfumerías Avenida están con registro de 6 – 0 en la clasificación nacional, teniendo un muy buen papel de las Samuelson junto a otras jugadoras como Silvia Domínguez, Emese Hof o Tiffany Hayes.
En este contexto Katie Lou está sacando una versión de su juego que se está viendo impulsada por la confianza del equipo. En Perfumerías la querían como una de las principales caras del equipo desde el primer momento, y está cumpliendo a la perfección siendo la primera espada ofensiva y siendo una jugadora muy segura.
En la última victoria del Avenida, contra un rival que calibre de EuroCup como Cadi La Seu, no se vio a la Katie más anotadora pero firmó un doble-doble de 14 puntos y 10 rebotes para terminar con 19 de valoración siendo la mejor del encuentro.
La ciudad de Salamanca tuvo que decir adiós a un gran talento como Jewell Loyd que fue primera elección del WNBA Draft y ha sido campeona con las Seattle Storm, pero por suerte no suele tanto la ausencia teniendo a Samuelson jugando al mejor nivel de su corta carrera profesional.
Maite Cazorla también ha arrancado con una buena versión en Avenida:
Por parte de Tiffany Hayes todavía no se ha visto el nivel al que ha acostumbrado, pero al perderse la temporada de WNBA es normal que necesite tiempo para entrar en calor. Sus promedios son de 8 puntos, 1.8 rebotes, 1.3 asistencias y 2.3 robos siendo mucho más productiva en defensa que en ataque.
Aunque realmente esta versión más defensora perimetral de Hayes puede combinarse bien con Lou Samuelson ejerciendo como el principal estandarte en ataque. Además de que tener el comodín de que cuando no le entren a Katie las canastas tienen a Tiffany para poder asumir ese rol.
En UConn se vio como Geno Auriemma tuvo mucha confianza en Samuelson y eso se transformó en buenos resultados tanto individuales como colectivos siendo campeona junto a Breanna Stewart en 2016 y siendo nombrada la jugadora más destacada de la American Athletic Conference en los años posteriores.
Su primera temporada en la NCAA siendo la principal jugadora de las Huskies promedió 20.2 puntos, 3.9 rebotes, 3.2 asistencias y 1.5 robos, tirando además con muy buenos porcentajes. Y esa es la misma Katie Lou que está desertando en Salamanca para convertirse a sus 23 años en una de las principales figuras de la Liga Endesa pudiendo hacer lo mismo en la EuroLeague.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!