Nombres clave a seguir en la NCAAW esta temporada
Aunque todavía no haya mucha luz sobre el regreso del baloncesto universitario, hay muchas jugadoras a las que es mejor no sacarles el ojo de encima desde que puedan jugar. Unos nombres que aspiran a ser grandes estrellas y que darán todo para dejar su nombre marcado en la NCAAW antes de irse a ser profesionales.
Esto no es un ranking, y no están por orden. Solamente vamos a ver algunas jóvenes que lo más probable es que sus nombres se hagan mucho eco con el paso de los años.
Rhyne Howard
Viene de ser la segunda máxima anotadora en la temporada pasada con 23.4 puntos y se proyecta como una gran estrella. Su misión es llevar a las Kentucky Wildcats a ser candidatas al campeonato nacional para que su equipo aumente en repercusión y eso la ayude a tener mayor impacto mediático.
Su capacidad anotadora la hace muy especial, por lo que su desarrollo durante esta próxima temporada será muy interesante por seguirla analizando como prospect de cara al futuro para la WNBA. No es elegible hasta 2022, por lo que hay mucho tiempo todavía para ver como progresa.
Aari McDonald
Es una de las principales candidatas a ser la primera elección del 2021, habiendo elegido cursar el año senior en lugar de haber sido profesional ya en esta temporada. Ya estaba pronosticada en primera ronda, pero realmente ha hecho bien ya que puede optar ahora a un mejor estatus en la W.
Tanto en ataque como en defensa es una auténtica todoterreno, algo que la hace una jugadora muy completa y que con las Arizona Wildcats puede seguir los pasos de Kelsey Plum y Sabrina Ionescu siendo una primera elección que es guard y de la PAC-12.
Paige Bueckers
Todavía no ha debutado en la NCAA, pero las expectativas que se tienen con esta chica con enormes. Es lo normal cuando se tiene más de medio millón de seguidores en Instagram siendo una joven jugadora de instituto.
Paige llega a las manos de Geno Auriemma en UConn Huskies, lo que hace que el hype aumente más aún por ver si es capaz de seguir los pasos de Diana Taurasi, Sue Bird, Maya Moore, Breanna Stewart y compañía convirtiéndose en una leyenda del baloncesto formada en esa universidad de Connecticut que es un lugar de culto del baloncesto femenino.
Aliyah Boston
Sería imposible una lista para saber a quien seguir y no poner a una alumna de Dawn Staley después de su gran trabajo estos últimos años. Boston hizo un triple-doble nada más llegar a la universidad, con lo que dejó bien marcado su nombre en la mente de los aficionados.
South Carolina este año buscará un paso adelante para ella, pero sin Tyasha Harris al lado para organizar puede ser complicado para Aliyah. Veremos si es capaz de seguir creciendo en su año sophomore.
Michaela Onyenwere
La líder en rebotes y segunda máxima anotadora de la temporada pasada en la PAC-12 llega renovada para seguir mejorando sus aspiraciones de futuro. En defensa ya era una jugadora determinante en UCLA, pero también ha mejorado bastante en ataque.
Ha sumado recursos como mejor tiro exterior, y al haber estado una temporada entera lesionada quizá no se conoce su verdadero potencial ya que perder un año siendo una jugadora de poste tradicional puede afectar mucho en los tiempos que corren en cuando a prensa.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!