Duelo en la cumbre por el MVP de la WNBA

Duelo en la cumbre por el MVP de la WNBA

09/09/2020 0

La temporada en la burbuja ha tenido muchísimos factores que han hecho que sea un año que quede en la memoria de todos los seguidores del baloncesto. Muchas de esas cosas han sido malas, pero dentro de lo que cabe este formato de la Wubble ha dejado buenos momentos dentro y fuera de las canchas. Toda esta combinación de sucesos hace que el 2020 sea imborrable de la memoria colectiva de la pelota naranja.

Desde antes de que se dirigieran las jugadoras a la IMG Academy ya empezaron los problemas, ya que varias estrellas se quedaron fuera por motivos médicos o las protestas raciales. Algo que fue un duro golpe a nivel competitivo, pero por suerte las 144 plazas de la liga se pudieron llenar de mucha calidad pese al poco tiempo de margen. Una muestra también de que existe un amplio número de grandes profesionales en todo el mundo y luchan por reunirse en la mejor liga.

Se ha podido ver a muchas jugadoras que en condiciones normales es probable que no hubieran tenido tantas oportunidades. Es una alegría menor al no tener tantas caras conocidas, pero han servido para salvar los platos rotos para muchas franquicias.

Entre los nombres que se quedaron fuera estuvieron algunas que han ganado el MVP en algún momento o que han sido candidatas al menos. Una lista con Elena Delle Donne quien es la actual MVP y seguramente la baja más sensible. También Liz Cambage, Tina Charles o Jonquel Jones han sido jugadoras muy importantes estos últimos años. Además de jugadoras muy importantes en sus equipos como Natasha Cloud, Tiffany Hayes, Renee Montgomery, Chiney Ogwumike, Kristi Toliver y más. A lo que sumamos a otras como Brittney Griner que ha abandonado la burbuja y no hay noticias de ella, Sylvia Fowles que ha estado lesionada toda la regular y más inconvenientes como esos.

Con este contexto, antes de empezar la temporada las que quedaban como principales candidatas al premio de mejor jugadora eran Breanna Stewart y A’ja Wilson. Ambas han estado a la altura y no han defraudado siendo las principales que lideran la carrera de MVP durante toda la temporada.

En el caso de las estrella de Las Vegas Aces existía quizá algo de duda, y no por ella sino por su equipo ya que tenían bajas muy importantes como la center australiana y Kelsey Plum. A lo que tenemos que sumar que Angel McCoughtry venía de una lesión que la tuvo sin jugar en 2019.

Este escenario de A’ja era mucho más complejo que el de Breanna, quien si que contaba con las Seattle Storm al completo para poder competir al máximo nivel con el cartel de favoritas. Y no es algo que pueda afectar a su rendimiento individual, sino a la clasificación del equipo que es importante para este premio.

Por otra parte Stewie viene de sufrir una lesión muy compleja en el talón de Aquiles jugando en Europa, lo que suma valor a la gran temporada que ha hecho durante estas últimas semanas en Bradenton. Hasta ese incidente, lo que había hecho Stewart era de jugadora histórica, y estuvo pendiente durante un año saber si regresaría al mismo rendimiento que tuvo antes. Una vez que lo ha conseguido, la historia que tiene detrás puede ayudarla también para tener más papeletas a ser MVP.

Lo más normal es que el premio quede entre una de ellas. Han sido la más constantes, las más decisivas en equipos de la parte alta de la tabla y las que han mostrado más sensaciones de dominio del juego. Esto último cada una dentro de su rango de acción.

En las conversaciones de periodistas, narradores y redes sociales se ha visto una ligera ventaja de A’ja. Un ejemplo ha sido LaChina Robinson de ESPN que durante la retransmisión del partido de Las Vegas contra Indiana reveló sus ganadoras de cada premio, poniendo a la estrella de las Aces como su MVP.

Sea la que sea de ellas, la que se lleve el premio será más que merecido. Ambas han hecho una temporada maravillosa, por lo que incluso si se pudiera dar un premio repartido sería justo y pocas personas se quejarían.

Pero teniendo a esas cabezas de serie hay que seguir con las que han ido tras su estela. No podemos olvidarnos de otras jugadoras que han hecho una gran temporada, y que no se han quedado tampoco demasiado lejos de lo que han hecho Wilson y Stewie. Ha sido una año donde realmente ha habido mucho nivel por parte de las estrellas consolidadas y de las emergentes.

A sus 38 años hay que meter a Diana Taurasi en la conversación. Ha sido una auténtica y grata sorpresa verla competir a este nivel siendo de las máximas anotadoras y asistentes de la liga. Además de clave para que sus Phoenix Mercury se mantengan bien clasificadas. Y se suma una mención también a Skylar Diggins-Smith que viene de unas semanas maravillosas en el tramo final.

Arike Ogunbowale, pese a que su equipo sea el peor clasificado de las que citaremos, ha hecho enormes méritos individuales incluyendo su última gesta de 39 puntos forzando una prórroga para seguir teniendo un pie dentro de los puestos de playoffs. A sus 23 años sigue demostrando tener un futuro brillante y una anotadora de época.

En Los Angeles Sparks han tenido un gran juego colectivo con muchas rindiendo, pero Candace Parker ha estado sublime siendo la principal cara del equipo. Su gran aporte en ambos lados de la cancha hacen que sea un nombre que no puede faltar de ninguna forma.

Aunque realmente no podemos quedarnos solamente en ellas. Hay que hacer como mismo con Skylar y dar más menciones especiales. Otras como Courtney Vandersloot, Napheesa Collier o DeWanna Bonner también han hecho una gran temporada, siendo un trabajo muy duro elegir los mejores quintetos sin dejarse a ninguna fuera del primero.

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Manu Fresno
Manu Fresno
Manu
Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Translate