La jugadora por la que no pasan los años

La jugadora por la que no pasan los años

02/06/2020 0

Hay que ir hasta principios de los años 90’s para remontarnos a cuando Sue Bird comenzó a jugar a baloncesto. Mientras que para ver su último gran éxito solamente hay que remontarse hasta 2018 para recordar el campeonato de las Seattle Storm junto a Breanna Stewart.

La carrera de la jugadora que usa el mismo dorsal que llevaría una estrella del fútbol ha sido larga, prospera, exitosa y una de las mejores de la historia de la WNBA. Desde 2002 hasta el presente, aunque realmente por culpa de una cirugía de rodilla izquierda le ha acompañado.

En la temporada 2013 ya se quedó al margen por culpa de otra lesión de rodilla, por lo que es cierto que no ha tenido continuidad durante ambas décadas. Hasta que pasaron 10 años de su llegada a la liga no hubo una temporada en la que estuviera al menos 29 partidos en la cancha durante la regular, por lo que ha sido incombustible siempre que el físico le ha permitido estar dando guerra.

Bird es la primera, y ahora mismo única, jugadora de la historia de la WNBA que ha superado los 500 partidos jugados. Algo que la convierte en una auténtica leyenda de la liga. Este récord era prácticamente imposible que estuviera en las manos de otra persona.

Y no ha sido cuestión de solamente figurar en los partidos, sino que como corresponde es la que más minutos ha tenido acumulados en la historia y junto a Tina Thompson son las únicas que han pasado la barrera de los 16 mil minutos en cancha. Sue ha conseguido esto sin tener ninguna temporada entre las 25 individuales con más minutos, siendo un dato que deja claro que la progresión ha sido lineal y ha llegado a esta cota por estar un par de décadas.

De las jugadoras en activo, solamente Diana Taurasi con 437 partidos se encuentra en las líderes a nivel histórico, y realmente parece complicado que vaya a superarla. La oportunidad de oro la perdió la temporada pasada donde Sue se quedó fuera, pero Diana también tuvo problemas en la espalda que le impidieron jugar. Aún así, este dúo ha dejado el listón muy alto para las nuevas jugadoras que quieran seguir sus pasos de perdurabilidad en la élite.

Desde su llegada a la WNBA de la mano de Lauren Jackson hasta su segunda juventud dando la mano ella a ‘Stewie’ se ha visto como Sue nunca ha sacado la sonrisa o la mirada competitiva de su rostro.

 

We picked the all-time starting 5 for UConn women's basketball | NCAA.com

 

Para conseguir esto, Bird ha tenido que llevar su alimentación y cuidados hasta el máximo extremo. En cuando a salud se refiere no hay descansos. Y es algo lógico que tienes que hacer si quieres llegar a los 40 años con ganas de ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos siendo importante dentro del equipo. “Mi día típico en temporada se parece bastante a mis días fuera de temporada”, ha comentado Sue sobre su alimentación y ámbitos de rutina.

Desde que dejó de ir a jugar en el extranjero, son muchos los meses en los que Bird podría desconectar de la vida del deportista para tomarse sus pequeños caprichos. Ha sido ya más de un lustro sin ir a Ekaterinburg y solamente compitiendo los veranos, pero todo ese tiempo para ella ha sido viviendo como si tuviera un partido al día siguiente. Esa es una de las claves de su longevidad siendo una de las mejores jugadoras del planeta.

Además, Sue se ha dedicado a romper mitos de la alimentación de los deportistas con determinadas comidas. “Los alimentos que te ayudarán a rendir mejor son los que te dan energía. No evito los carbohidratos, soy estratégica con mis carbohidratos, pero definitivamente no los elimino”, dijo Bird en una entrevista para delish.com hace unas semanas. Y es que viendo lo larga que es su carrera y como se ha mantenido, es imposible que no reciba este tipo de preguntas en las entrevistas o que directamente le quieran entrevistar de páginas webs de vida saludable.

En otra instancia hay que tener en cuenta que desde que llegó a la WNBA también es fija en los torneos de la Selección de Estados Unidos. Y se podría pensar que en alguna ocasión se habrán ido antes a casa, pero no, en todas Sue se ha colgado la medalla de oro en el cuello menos en el Mundial de Brasil 2006, pero en ese evento jugaron por el bronce y terminó sumando los mismos partidos que en las otras participaciones.

Y todavía queda Sue para rato, dado que asegura que si el físico se lo permite estará en los Juegos Olímpicos de 2021. Por lo que se sobrentiende que también estará con las Seattle Storm hasta el final de los días vestida de corto como profesional en activo.

 

Sue Bird's legendary career continues - SBNation.com

 

Por no añadir, que Bird es como el buen vino y parece mejorar con el paso de los años. Nunca ha sido una jugadora que destaque por un físico privilegiado, por lo que ir sumando experiencia ha hecho que a los 37 años haya hecho su mejor registro de asistencias promedio en una temporada con 7.1. Una cifra a la altura de muy pocas como Ticha Penicheiro o Courtney Vandersloot.

Queda por ver a que nivel regresa de la lesión y hasta que punto puede volver a jugar a la misma productividad que consiguió en el 2018. Un factor que puede ser a favor o en contra es que Stewart también se perdió el verano pasado, pudiendo regresar ambas recargadas de ganas para que Bird se retire con un campeonato más. Una bonita posibilidad de cerrar el ciclo con Breanna teniendo los mismos anillos que consiguió en la etapa con Lauren.

Por otro lado, es posible que Sue ya tenga elegida la sustituta para ser la base titular de Seattle cuando se retire. Jordin Canada ha apuntado muy buenas maneras y podría ser quien coja ese relevo para ocupar una vacío que será muy complicado de llenar dentro del corazón de los aficionados que llevan casi 20 años viendo a Bird simbolizando a las Storm.

 

 

#EntraEnLaZona

Manu Fresno
Manu Fresno
Creador y redactor jefe de baloncesto femenino.
Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Translate