La leyenda de Cheryl Reeve en Minnesota

La leyenda de Cheryl Reeve en Minnesota

31/05/2020 0

Entre la etapa de soledad que vivió Seimone Augustus y la llegada de Maya Moore a las Lynx, hubo un cambio en el banquillo que fue vital para que ocurriera todo lo posterior. Hasta ese momento estaba Jennifer Gillom a los mandos, pero hubo un giro de guión que terminó con una influencia enorme.

Gillom cambió de franquicia, pasando a ser la entrenadora principal de Los Angeles Sparks. Quizá en el 2010 cuando se fue no lo sabía, pero su anterior equipo iba a convertirse en una auténtica pesadilla en los playoffs a las órdenes de su nueva coach.

Cheryl Reeve llegó a Minnesota cargada de ilusión, conocimiento del baloncesto y ganas de demostrar que podría llevar a un proyecto a lo más alto. En ese momento exacto de contratarla pudo parecer una locura sin tener experiencia como head coach, pero el tiempo le terminó por dar la razón a la directiva.

¿Qué hizo Reeve antes de llegar a la WNBA?

Tras sacarse varias licenciaturas en la Universidad La Salle, en 1988 empezó su carrera en los banquillos siendo la asistente del equipo universitario de esa misma institución. En ese corto periodo de dos temporadas, las La Salle Explorers pasaron por única vez en su historia de la primera ronda del March Madness. ¿Cualidad que haya siendo estando Cheryl? Es probable.

Su siguiente etapa fue en George Washington, haciendo todo el lustro con un mínimo de 20 victorias en cada temporada. Desde sus comienzos la filosofía ganadora se ha quedado instaurada en la mente de Reeve y puede ser un factor importante para entender lo que ha conseguido posteriormente. En ese puesto ganó varias veces la Atlantic 10 y tuvo varias apariciones de nuevo en el Madness.

Tras su gran trabajo, le llegó la primera oportunidad de ser entrenadora jefa. En Indiana State estuvo durante otro lustro, marcando una bonita etapa y consiguiendo los mejores resultados que las Sycamores habían logrado en los últimos 20 años. Además de ocupar el quinto puesto con más victorias en la historia del programa.

 

Lynx trade No. 14 pick for Perkins, select Graves in WNBA draft – Twin Cities

 

Sus primeros pasos entre profesionales

En el 2001 llegó a Charlotte como asistente, un equipo que hasta el momento no sabía lo que era jugarse el campeonato. Ese año que llegó Reeve, consiguieron un récord de 18-14 en la temporada regular, siendo luego la gran sorpresa en playoffs. Las Stings llegarían a sus primeras Finales con el aterrizaje de Cheryl en la ciudad. ¿Será casualidad otra vez? Ya serían demasiadas, ¿verdad?

La siguiente temporada igualaron el registro de la regular, pero obteniendo peores resultados en playoffs. Tras ello, Reeve tuvo una etapa de un año como ayudante de Dan Hughes en Cleveland Rockers, y como no es sorpresa también ese año estuvieron compitiendo hasta más lejos de la regular. Al acabar ese año la franquicia desapareció y Cheryl se quedó como agente libre volviendo un periodo a Charlotte.

El verano 2006 le llegó su gran oportunidad de ser asistente en un proyecto campeón. Con las Detroit Shock ganó los campeonatos de su año de llegada y de 2008, llegando incluso a ser nombrada gerente general. La última de la franquicia antes de tener que mudarse a Tulsa por falta de inversores. De nuevo la falta de estabilidad cortaba las alas de Reeve, pero al menos en esta ocasión le dio tiempo de ponerse anillos en la mano.

Toda esa experiencia desde 1988 hasta el 2010 fue fundamental para que la narrativa de su carrera llegara al punto de convertirla en casi una deidad del deporte. En todo momento demostraba que era de las mejores en su trabajo y le llegó la verdadera oportunidad de confirmarse en la élite.

La llegada a Minnesota Lynx

La franquicia no se encontraba en un gran momento cuando la mítica coach llegó a la ciudad. Con las lesiones de Seimone Augustus no se podrían permitir el lujo de intentar competir por los playoffs, pero con la llegada de Cheryl las cosas iban a cambiar. En un principio se sumaron problemas físicos de Candice Wiggins, por lo que no fue un giro de timón brusco.

Somos un mal equipo de baloncesto. No he podido hacer que entiendan defensivamente lo que debemos hacer y, claramente, nuestra ofensiva es una de las peores de la liga“, dijo Reeve al terminar la temporada 2010 y sabiendo que tenía mucho trabajo por delante. Desde su llegada a Minnesota dejó claro que no tenía pelos en la lengua y que todo lo que pensaba no se lo guardaba para ella. Un golpe de autoridad que hizo aumentar la confianza de la franquicia en ella para que una década después fuera la insignia del equipo.

 

What Lindsay Whalen and Cheryl Reeve talk about in those pregame chats – The Athletic

 

Seimone y Candice sanas dan la bienvenida a Maya

Todo cambiaría muy rápido en el panorama de Reeve, quien tuvo una primera aventura como head coach de la WNBA con sus principales jugadoras lesionadas. Una vez Augustus y Wiggins se recuperaron, tocaba darle el recibimiento a una nueva estrella que se sumaría a las órdenes de Cheryl.

En la primera temporada de Maya Moore con las Lynx, el récord del equipo fue 27-7 y se convirtieron en una de las mayores amenazas de la liga. De un año a otro, Minnesota pasó de no competir a ser de las claras contenders al anillo. La primera temporada, Reeve tuvo poco margen para demostrar su valía, pero una vez la plantilla se rearmó demostró ser una de las mejores de la historia de la liga en el banquillo.

En su segundo año, Reeve fue nombrada la mejor entrenadora de la liga y llegó a los playoffs cargada de ilusión por ponerse su primer anillo como head coach, y el que sería el tercero en su carrera.

Durante los playoffs de 2011, las Lynx solamente perdieron un partido y consiguieron proclamarse como campeonas por primera vez en la historia de la franquicia. Solo estaba empezando su camino en ‘Minny’ y la leyenda de Cheryl Reeve ya estaba causando revuelo en toda la competición.

 

Coach: WNBA champs Lynx still waiting for White House invite - Laredo Morning Times

 

La introducción de las Lynx en los libros de historia

Al comenzar la siguiente temporada, las de Minnesota empezaron con un récord de 10-0 e hicieron una marca nunca antes lograda. Reeve estaba dejando claro que no había sido casualidad haber sido campeonas con un registro de 5-0 en las finales de Conferencia y las Finales.

El 2012 igualaron el mismo récord que el año anterior, pero en esta ocasión no fueron capaces de ganar el anillo perdiendo en las Finales contra las Indiana Fever. No consiguieron el campeonato, pero si habituar al público a que las Lynx eran un equipo que siempre iba a estar compitiendo.

La temporada 2013 sería en donde Cheryl metiera a la gran mayoría de su quinteto titular en el All-Star. Tanto Seimone Augustus, Maya Moore, Rebekkah Brunson y Lindsay Whalen, todas con una gran calidad y lideradas por una entrenadora de primer nivel más que comprobado.

Con incorporaciones como Sylvia Fowles y Renee Montgomery, las Lynx se mantuvieron al máximo nivel ganando los anillos de 2015 y 2017, igualando lo que parecía imposible: Tener los mismos campeonatos que las míticas Houston Comets. En menos de una década, Reeve consiguió algo de magnitudes épicas y que será recordado en ‘el Nuevo Testamento’ del baloncesto.

Cuando pude hablar con Bryce Agler, actual asistente en Dallas Wings y campeón como asistente en 2016 con Los Angeles Sparks, le pregunté sobre lo que es jugar contra la coach de las Lynx, y esta fue su respuesta: “La entrenadora Reeve es una de las mejores en el negocio. Su currículum habla por sí solo. Sus equipos siempre son duros y tendrás que luchar para obtener una victoria contra ellos. También siempre están preparados y se ejecutan muy bien, especialmente en el lado ofensivo. Ella hace un buen trabajo ejecutando ofensivas que se ajustan a las fortalezas de su equipo y todas sus jugadoras cumplen”.

 

#EntraEnLaZona

Manu Fresno
Manu Fresno
Manu
Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Translate