Los Lakers y el deseo de reencontrarse con su grandeza
Los Ángeles Lakers iniciaron la temporada 2019/20 con un objetivo claro: volver a ser campeones de la NBA. Tras unos años de transición después del retiro de Kobe Bryant, apostando por jugadores jóvenes como Lonzo Ball, Julius Randle, Brandon Ingram, Kyle Kuzma, Larry Nance Jr, etc; la franquicia angelina se volcó de lleno en la actual season a ir en búsqueda de su anillo número 17. Algo que, en los últimos años, parecía muy difícil de conseguir.
Las contrataciones de Anthony Davis y Danny Green fueron el impulso que necesitaba LeBron James para poder levantar, otra vez más, el título de campeón. Tras una primer campaña en Los Ángeles que finalizó con un récord de 37-45 (finalizando décimos en el Oeste), el no haber ingresado al cuadro de playoffs fue algo duro para James, quien además sufrió una lesión en marzo de 2019 y eso no le permitió disputar los últimos juegos de la temporada pasada.
En el curso actual, la situación mejoró considerablemente a tal punto de que los Lakers son uno de los mejores equipos de la liga, situándose en la primera posición de su conferencia con un balance de 49-14. Además, otras estadísticas que sirven para mostrar la buena forma que está teniendo la franquicia púrpura y oro son las siguientes: se ubican séptimos en puntos por partido (114,3); octavos en rebotes (46,1); novenos en asistencias (25,9); cuartos en robos (8,6); primeros en tapones (6,8) y terceros en puntos recibidos por juego (106,9).
Mejores y peores jugadores
Los mejores jugadores de los Lakers son, como es de esperar, Anthony Davis y LeBron James. El «Rey» está disfrutando de una temporada magnífica a sus 35 años, con promedios de 25,7 puntos por partido; 7,9 rebotes y 10,6 asistencias (es el más alto de su carrera en este rubro y es el líder de la liga actualmente en ese apartado). Disfruta de jugar al baloncesto y se está desempeñando como un alero-base, ya que en la mayor parte de las posesiones del equipo en ataque él es el encargado de organizar las jugadas, atacando el canasto y asistiendo a sus compañeros libres de marca. Por otra parte, la «Ceja» también está teniendo una muy buena temporada y se complementa de buena manera con James. De hecho, AD es el líder del equipo en varios apartados excepto en el de asistencias; está promediando 26,7 puntos por partido; 9,4 rebotes; 3,1 asistencias y 2,4 tapones.
Por otro lado, si bien hay que aclarar que no son malos jugadores, las actuaciones tanto de Kyle Kuzma como de Kentavious Caldwell-Pope son menores a lo que se esperaba de ellos. En primer lugar, el ala-pivot de 24 años está teniendo una temporada un poco decepcionante en lo que se refiere a anotación; es un jugador bastante valorado tanto por miembros de la franquicia como por LeBron James, que lo ven a Kuzma como la «tercer espada» en ataque detrás de James y Davis. Sin embargo, está promediando 12,5 puntos por partido; 4,5 rebotes y 1,3 asistencias en una media de 24,6 minutos por encuentro. En segundo lugar, KCP también está sufriendo de una baja en su nivel de anotación. Teniendo un promedio de carrera de 11,6 puntos, hoy en día está anotando 9,5; además de atrapar 2,1 rebotes y repartir 1,7 asistencias en una media de 25,5 minutos en cancha. A ambos se los podría considerar como ese sexto hombre consolidado que le hace falta a los Lakers, ya que cuando Davis y LeBron no están en cancha, el equipo sufre con sus ausencias.
Mejores y peores momentos de la temporada
Podríamos considerar a noviembre como el mejor mes de la franquicia púrpura y oro en la actual temporada. Durante ese mes, registraron 14 victorias y una sola derrota, con un porcentaje de victorias de 933% y un promedio de 113.8 puntos por partido. Su única caída fue ante los Toronto Raptors en casa, con un resultado de 104-113.
Y por el contrario, diciembre fue el peor mes de los angelinos en lo que va de la season. Su balance fue de 9 victorias y 5 derrotas en 14 presentaciones, con un porcentaje ganador de 643% y un promedio de 111,9 puntos por juego. Perdieron ante Dallas Mavericks (100-114), Indiana Pacers (105-102), Milwaukee Bucks (111-104), Denver Nuggets (104-128) y Los Ángeles Clippers (106-111).
Lo que le resta por jugar en la regular y playoffs
Siendo el primer y, hasta ahora, único equipo clasificado en la Conferencia Oeste a los playoffs, los Lakers se aseguraron ese primer objetivo y ahora irán en busca del anillo de campeón. En lo que se refiere a la temporada regular, aunque todavía no sabemos que va a pasar, a los de California les resta por jugar partidos ante rivales importantes como lo son: Rockets, Nuggets, Raptors, Clippers y un ´back to back´ contra los Jazz. Deben disputar aún 19 partidos, de los cuales 10 son en condición de local y 9 de visitante.
Por otro lado, pensando en los playoffs, se estarían enfrentando al octavo clasificado del Oeste: Memphis Grizzlies. El equipo liderado por el novato Ja Morant posee un balance de 32 victorias y 33 derrotas, con un porcentaje ganador de 492%. Ambos equipos se enfrentaron en cuatro oportunidades en la actual campaña, con tres victorias para los de Los Ángeles y una para los Grizzlies: el 29 de octubre fue victoria para Lakers (120-91), como así también el 23 de noviembre (108-109) y el 22 de febrero (117-105); mientras que el único triunfo de los Memphis ocurrió en el último enfrentamiento entre ambos el 29 de febrero (105-88).
El último título de la franquicia púrpura y oro fue en la temporada 2009/10, con Kobe Bryant y Pau Gasol como principales figuras de aquel equipo dirigido por Phil Jackson, mientras que su última presencia en post-temporada fue en la campaña 2012/13, siendo superados por 4-0 en primera ronda por los San Antonio Spurs. ¿Podrá LeBron James hacer historia con una de las franquicias más legendarias en la historia de la liga? ¿Logrará Anthony Davis consolidar aún más su estatus como estrella obteniendo su primer anillo? Veremos qué sucede.
#EntraEnLaZona