Las cuentas pendientes de Sabrina Ionescu

Las cuentas pendientes de Sabrina Ionescu

10/02/2021 0

Aunque sea una lástima para todos, muchas de las jugadoras que nos han acompañado durante toda una vida ya se han retirado o están cerca de hacerlo. Por suerte el baloncesto femenino es como un árbol del cual se caen algunas hojas pero brotan luego otras nuevas.

De alguna manera se podría decir que las categorías de formación son esa primavera constante que recarga las ramas para que nunca falte el color verde.

Hablando de verde vamos a hilar con las Oregon Ducks, y posteriormente con las New York Liberty, para profundizar en Sabrina Ionescu. Una joven destinada no solamente a recubrir este tronco literario que tenemos en la mente sino a ser una parte de la copa más alta del árbol.

La gran explosión de la promesa nacida en California ha quedado algo en segundo plano, y es que una nube negra de mala suerte se ha puesto encima de ella. Se quedó una temporada extra en la liga universitaria para intentar ganar el March Madness, y ya sabemos que fue el primero en suspenderse en la historia debido a la pandemia. Con eso ya nos perdimos un año de su carrera profesional.

Una vez afrontado que tocaba volar del nido de Oregon hacia la WNBA, dejó una cuenta pendiente en las Ducks al no haber podido llevarles el campeonato al Matthew Knight Arena.

Después del draft en el que salió elegida en la primera elección solo tuvo un pequeño tramo de pocos partidos vistiendo la camiseta de la franquicia neoyorquina. Una lesión en su tobillo la dejó fuera toda la temporada sin poder seguir mostrando su calidad al mundo.

Su debut como profesional no fue nada sencillo, ya que tuvo delante a la mejor defensora de la liga y quizá del mundo. No es plato de buen gusto que tu primer baile sea con Alysha Clark, pero Ionescu hizo lo que pudo dejando buenos destellos ante el entramado defensivo de las Seattle Storm al terminar con 12 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 1 robo en 33 minutos de juego.

 

Sabrina Ionescu goes for 33, 7 and 7 in second game, but Liberty fall to Wings - NetsDaily

 

Las siguientes rivales que tuvo antes de lesionarse fueron las Dallas Wings, siendo un equipo en el mismo contexto de reconstrucción que las Liberty. En este escenario se vio lo que es capaz de hacer Sabrina con 33 puntos, 7 rebotes, 7 asistencias y un 6 de 10 en triples. Solo fue su segundo partido en la WNBA y ya se salió de la estratosfera para dejar claro que su hype estaría más que justificado con su nivel sobre la cancha.

En su tercer partido, contra las Atlanta Dream, tuvo que dejar la pista tras 12 minutos pero fue capaz de hacer 10 puntos con 4 de 5 en tiros antes de eso. Desde ese encuentro no se ha vuelto a ver a la futura estrella californiana volver a jugar de forma oficial.

Sus 80 minutos en la WNBA fueron una pequeña dosis en comparación con las expectativas. Ahora vamos a mirar un poco más adelante en el tiempo para hablar del impacto que se espera de ella cuando vuelva a saltar a las canchas estadounidenses con la camiseta de New York.

El proyecto que tienen entre manos en las Liberty es muy interesante, teniendo un planteamiento que en el mejor de los casos podría permitirles estar compitiendo una década con el mismo núcleo.

Tienen una jugadora como Ionescu y muchas opciones en la agencia libre. Y por desgracia Sabrina va a tener las expectativas altas en lo individual haga lo que haga su equipo en el mercado, así que es casi una obligación para las oficinas centrales ahora ubicadas en Brooklyn armar una plantilla que permita a su joven estrella jugar al nivel que se espera de ella.

Para que la ’20’ de las neoyorquinas empiece a saldar esa cuenta pendiente con los fans en parte hace falta que su gerente general pueda ponerle al lado a las compañeras necesarias para poder afrontar una temporada de la WNBA donde están 144 de las mejores jugadoras del mundo. Por muy buena que sea ‘Sab’, ella sola no puede hacer milagros para competir contra plantillas muy bien armadas.

En el peor de los casos veremos en este 2021 una versión suya que brille mucho en lo individual, pero que se acostumbre a meter 20 puntos o hacer triples-dobles sin sumar victorias. Es un poco la proyección que se esperaba en la burbuja de Bradenton si no se hubiera lesionado del tobillo.

Si nos ponemos positivos sería todo lo contrario y veríamos a una Ionescu sin números tan destacados pero liderando a su equipo lo más lejos posible en los playoffs.

Realmente en ambos casos cumpliría un poco las cuentas pendientes con todos los que llevamos esperando desde que era una universitaria por verla en la élite como profesional. Pero no creo que haga falta decir que sería más bonito verla en el segundo escenario que en el primero tirando años de su carrera a la basura por una mala gestión de la franquicia.

 

Sabrina Ionescu: WNBA No 1 pick under the microscope | NBA News | Sky Sports

 

Sabrina es ese tipo de jugadora que cuando juega bien hace mejores al resto a su alrededor. Al menos estando en Oregon fue capaz de conseguir ese nivel de impacto en la pista ayudando a entrar en confianza a las compañeras involucrándolas constantemente. Es una ventaja que tiene y que le debería dar muchas facilidades a las Liberty.

Un proyecto de estrella que tenga como una de sus prioridades construir una cultura ganadora en el vestuario que impulse al resto de jugadoras a sacar su mejor versión no tiene precio. Y ese es un gran valor que tiene Ionescu pero no suele ser lo que se destaque de ella a pesar de ser tan mediática. Se podría decir que la parte importante de su vinculación con Kobe Bryant, que es la mentalidad, es la más infravalorada de su narrativa.

Uno de los grandes propósitos de Ionescu es mantener viva la ‘Mamba Mentality’ con el paso de los años, y esa convicción lo natural es que la lleve a ser una líder que consiga traer el primer campeonato de la historia de la Gran Manzana en la WNBA tras haber jugado desde la temporada inaugural. No será un reto fácil, pero si desde las oficinas la acompañan tiene todo lo necesario para proponerse el objetivo.

Su adaptación a una competición de tanto nivel ha sido muy buena, tanto en lo deportivo anotando 33 puntos en su segundo partido como en la implicación con las problemáticas sociales mostrando su apoyo al unísono del resto de jugadoras de la liga incluso encontrándose fuera de la burbuja utilizando la plataforma de sus redes sociales. Lo único malo fue la lesión que le cortó las alas en un momento donde todo estaba yendo en línea ascendente.

Esperemos que la ausencia de Sabrina de las canchas solo haya sido una de las cosas negativas del 2020 y quede en una anécdota con el paso del tiempo. Tiene el talento necesario para lograrlo, solo necesita que la fortuna empiece a sonreírle tras este tramo tan complicado sin March Madness y sin temporada rookie.

 

Resultado de imagen de sabrina ionescu kelly graves

 

Esto nos dijo su entrenador de Oregon, Kelly Graves, sobre ella:

«Creo que es popular porque la gente aprecia la forma en la que juega. Lo da todo en la cancha, obviamente tiene muchísimo talento pero además juega con mucha pasión y alegría. Nunca he visto un espíritu competitivo como el suyo y creo que ganará varios campeonatos en su carrera.

Tiene la capacidad de conectar con cualquier persona a cualquier nivel, desde los niños y las niñas que vienen a los partidos hasta los patrocinadores, aficionados regulares al baloncesto… Ha desafiado los límites y se ha convertido en una figura muy conocida en los círculos de baloncesto masculino, recibiendo reconocimiento habitualmente de algunos de los mejores. Su amistad con Kobe Bryant está bien documentada, él vio en ella la ‘Mamba mentality’ que él tenía y reconoció su grandeza«.

 

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!

Manu Fresno
La magia ocurre sobre el parqué, solo soy encargado de narrarla.
Deja una respuesta
Translate