¿Pisó Jewell Loyd la línea en su game winner contra Los Angeles?
Es normal que haya quien pueda dudar si pisa la línea o no. Es una jugada que hace falta ver repetida bastantes veces para poder sacar una conclusión. Pero hay que analizar sobre todo el movimiento natural de armar el tiro. Por lógica, y viendo otros planos, se ve como recibe y tira sin terminar de apoyar el pie por completo. Solo lo suficiente para impulsarse y saltar.
Es bastante justo, pero con 0.4 que le quedaba en el reloj tampoco hubiera tenido tiempo de apoyarse totalmente para sacarse ese lanzamiento de la manga. Apoyando por completo hubiera perdido milésimas claves que estaban a su favor incluso por la defensa.
Al recibir queda claro que está lejos de la línea, es en el giro y el armado del tiro donde están las dudas. Aunque se pudo ver como tenía el pie que levantó polémica bien apoyado antes de enfocarse a la canasta.
Al armar el cuerpo para lanzar tiene los talones totalmente levantados y solamente los baja para hacer la suspensión del tiro. En este caso, le doy la razón a los árbitros en la jugada que ha definido el que puede ser el partido de la temporada regular.
No es una imagen con mucha calidad, pero se ve lo suficiente:
También me tomé la molestia de hablar con gente que juega a baloncesto a nivel competitivo para preguntar si el movimiento natural de catch and shoot es apoyando el talón. A lo que la respuesta fue que no es lo normal, y menos cuando tienes tan poco tiempo para soltar la pelota.
¿Loyd está cerca de apoyar el talón? Correcto, pero no llega a hacerlo. Si tenéis dudas, intentar imitar el movimiento para que veáis como se hace de forma más natural y cómoda sin apoyar el pie del todo sino de puntillas.
Tras el tweet de McGraw, Loyd deja claro que no se deben olvidar de ella
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!