NBA Draft 2020 Prospect: Devin Vassell
Las medidas llevadas a cabo debido a la amenaza del Covid-19 han causado la cancelación de infinidad de competiciones deportivas de todo el mundo. Dentro de ellas se encuentra la NCAA. La temporada de baloncesto universitario de Estados Unidos se ha esfumado sin impugnación posterior, con una decisión lógica dada las circunstancias que hemos vivido y estamos presenciando actualmente.
La ausencia de enfrentamientos entre conjuntos universitarios significa el predominio de un escenario atípico respecto a la ceremonia del Draft, al carecer de la apertura del ‘March Madness’. Es en consideración de muchos la clase de jugadores más intrigante de los últimos años por contar con pocos jugadores de impacto inmediato. Aparte de tener a otros cuyo futuro en en siguiente nivel es complicado de predecir.
Tras un largo tiempo sin publicar análisis sobre los integrantes de este Draft, volvemos fuerte con el contenido. Caracterizado principalmente por su gran dominio defensivo, junto a un repertorio ofensivo más que interesante, hoy examinaremos profundamente el perfil de Devin Vassell. Completando una gran progresión a lo largo de su campaña ‘sophomore’, el jugador de la Universidad de Florida State podría colarse en una alta elección.
Descripción
Nombre: Devin Vassell
Fecha de nacimiento: 23 de agosto de 2000
Puesto: Escolta/Alero
Estatura: 1,98 m
Peso: 81 kg
Cualidades ofensivas de Devin Vassell
Además de su impecable dominio defensivo, el cual destaca principalmente su valor como proyecto, Vassell consta de un notable perfil ofensivo. A lo largo de su primera campaña universitaria, su aportación recaía totalmente en la contribución defensiva, careciendo de muchas responsabilidades ofensivas y mostrando pocos destellos de su actividad en el ataque. En esta segunda campaña, sin embargo, hemos podido presenciar en él un magnífico nivel en el apartado, progresando considerablemente en determinados aspectos.
Su principal función ofensiva es asumir los cometidos de un tirador natural. Ha desarrollado una fluida mecánica de lanzamiento a lo largo de esta última campaña, disponiendo una productiva elevación de su cuerpo y colocación de sus largos brazos. Cabe destacar su progresión en la ejecución tras bote, sobre todo después de botar una única vez, validándose de su gran comprensión del juego realizando fintas de tiro en los momentos exactos para conseguir tiros cómodos desde la media-distancia.
Devin es muy inteligente sin balón con una prodigiosa lectura del juego, realiza magníficos movimientos para explotar su efectiva producción exterior, también para ser un gran contribuidor ofreciendo categóricos cortes desde el lado débil que concluyen en puntos fáciles. Habiendo producido unos magníficos números en situaciones de Catch & Shoot, debe mejorar su anotación tras bloqueos. Esto se debe a que tiene la perjudicial tendencia de botar excesivamente después de recibir el balón, las cuales le privan de tener ventajas de espacio respecto a su defensor pese a elevarse estupendamente en movimiento.
Demuestra tener mucha entrega en la lucha por el rebote ofensivo, contando con un buen salto vertical y envergadura para ser un gran activo debajo del aro. En campo abierto, por su parte, no ha mostrado un gran nivel por su falta de explosividad, a pesar de tener una magnífica lectura para ocupar precisos espacios que pueden ser provechosos respecto a la ejecución.
Trabajo en manejo de balón
A lo largo de su campaña ‘sophomore’ hemos podido ver a Vassell gestionar situaciones de bloqueo directo con más frecuencia, ofreciendo destellos de controlar el ritmo de la jugada magníficamente junto a una buena lectura de pase. También ha destacado en ejecuciones de ‘floaters’ cerca del aro, en gran parte por su poco atrevimiento al finalizar con contacto a pesar de su fuerte absorción de contacto y gran control del cuerpo.
No obstante, Devin suele realizar muchas pérdidas dirigiendo jugadas por problemas de generación. Sus limitaciones en este aspecto vienen esencialmente por su mala destreza de botar el balón. Suele conseguir ventajas en base a esfuerzo compulsivo más que por habilidad propia. Tampoco ha sabido desarrollar una gran soltura con el balón con su mano izquierda -mano no dominante- tanto en finalizaciones como botando.
Cualidades defensivas de Devin Vassell
Proyecto defensivo élite, el mejor o uno de los mejores de la camada. Al contrario que su apartado ofensivo, Vassell ya ofreció destellos de sus magníficas capacidades defensivas en su año ‘freshman’. En su segundo año, no obstante, esas sensaciones se han convertido en rasgos definitivos de su impecable repertorio en la faceta. La aportación inmediata que puede significar su presencia en ese lado de la cancha es una razón más que suficiente para ser un pick alto.
Dispone de una constitución corporal privilegiada -con la excepción de su evolución en el tren inferior-, caracterizada principalmente por una larga envergadura. Se beneficia de su longitud como defensor de equipo para tener un gran impacto en líneas de pase, además de tener una soberbia lectura para ofrecer ayudas e intentar solucionar desajustes. Realiza inteligentes rotaciones tanto perimetrales como interiores, es capaz de cumplir un buen trabajo como defensor multiposicional.
Un gran comunicador liderando a su equipo en la defensa, propaga el mensaje acorde a la ejecución del rival. Ofrece grandes ayudas dirigiendo rotaciones de todo el equipo, también solucionando pequeños problemas posicionales. Tiene un gran impacto en la pintura teniendo en cuenta su baja estatura, con una alta elevación vertical para desafiar lanzamientos. Necesita trabajo en la defensa al poste bajo, le lastra su tren inferior pese a tener rápidas reacciones y reflejos.
A pesar de que puede sobrerreaccionar a fintas de tiro iniciales y jabs ocasionalmente, tiende a hacer notables closeouts. Mantiene una magnífica posición de su cuerpo y rapidez tanto de sus manos como pies. Tremendo defensor sobre balón, orienta su cuerpo magníficamente acorde al bote del oponente, activas manos y buena lateralidad y lectura, puede sufrir con asignaciones más fuertes. Buen seguimiento de su defensor sin balón, puede sufrir recibiendo bloqueos indirectos pero tiene una impresionante comprensión del juego.
Mejores destinos
Tiene una presencia indiscutible en el Top 10, en mi opinión. Su dominante carta defensiva es un argumento más que justificable para elegirle en una alta posición. Podría gestionar francamente bien las responsabilidades de un ‘role player’ de cara al futuro en la NBA, amasando poco volumen de generador y explotando su juego sin balón -tirador en movimiento, tras indirectos-. Con capacidad de defender desde el 1 al 4, se le podría proporcionar una gran determinación defensiva.
Me gustaría su encaje en New York al acompañar a RJ Barrett en el backcourt, contando con mucha participación sin balón y la gran necesidad de complementarle defensivamente. Gran parte de la opinión pública le coloca en la 9ª posición (Washington Wizards), sinceramente también me gusta por ser un equipo con interesantes piezas a largo plazo como Thomas Bryant, Isaac Bonga, Troy Brown Jr. o Rui Hachimura.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!