Atlanta y una ciudad muy basquetbolista

Atlanta y una ciudad muy basquetbolista

10/06/2020 0

Uno de los artículos que más me incentivaron a hacer tras mi paso por la ciudad de los Estados Unidos, sin dudas que es este. Es cierto que de esto, ya han pasado algunos meses, pero es algo que debía hacer, la ciudad lo merece. En la ciudad de Miami con Wade ya ha estado muy bien, pero ahora toca repasar un poco la ciudad de Georgia, y todo lo que me ha llamado la atención, que sin duda ha sido mucho. Desde la hermosa villa olímpica que conforma el downtown de Atlanta, hasta la inmensidad del Mercedes Benz-Stadium. Hay mucho que comentar, y repasar, porque los Hawks son mucho más que Trae Young o Clint Capela.

Podcast: Regreso de la NBA

 

Primero que nada, quiero destacar a los aficionados dentro del estadio. He tenido la posibilidad de ver a los Atlanta Hawks contra los Memphis Grizzlies, un partido bastante malo del equipo local en donde estuvo debajo hasta por 30 puntos, un partido muy malo, pero los aficionados desde el minuto cero cantando y bailando como si estuvieran por ganar el anillo. Por lo que, algo que me ha sorprendido y para bien, es la gran fan-base que tienen, que es algo que no vi en ningún otro estadio. Además, sabiendo que son uno de los peores equipos está temporada, no me quiero imaginar hace unos años cuando estaban entre los primeros puestos. Sin contar, que si en unos años se vuelven competitivos, me encantaría volver para ver como es el ambiente en el State Farm Arena.

Otra de las cosas que me gustaría destacar, es que la ciudad esta muy involucrada con el baloncesto. Relojes con el logo de los Hawks, muchos carteles, en los subtes, en casi todos lados, un escudo de los Hawks y el Atlanta United, siempre te ibas a encontrar. Por ejemplo, en ciudades como Orlando o Miami, no lo noto tan así. Por parte del Heat, tan solo en el barrio cerca del estadio, pero en otros lados de la ciudad no lo veo tan así.

La Villa Olímpica, como dije al principio, es algo muy bonito en donde junta todo lo más representativo de Atlanta. La propia plaza en donde están las antorchas, CNN Central, el State Farm Arena, el Mercedes-Benz Stadium, el Hall Of Fame de Football universitario, la fábrica de la Coca-Cola, etc. Realmente se une todo ahí y es algo que se vuelve super interesante para el turista. Aunque, como dije antes, mi mayor impresión fue ver a ambos estadios con la magnitud y gigantesca construcción que estaban hechos, sin dudas es lo que más me llevo de allí.

Y realmente, la idea como ´barrio deportivo´es muy buena. No solo porque puedes ver todas estas cosas juntas, sino que el hecho de tener todo tan cerca, para orientarse, siendo nuevo, quieras o no te resuelve bastantes problemas. No está demás aclararlo, pero la zona en donde se encuentran las antorchas y todos los recuerdos de aquellas ‘olimpíadas’, realmente es impactante y bello.

Aquí en la foto no se alcanza a notar mucho, pero el Mercedes Benz Stadium, es gigante, sin duda alguna que es el más grande que vi en mi vida. Aunque me quedo pendiente verlo por dentro.

 

Retomando al 100% el lado de baloncesto, primero lo que quiero decir, es que el merchandising y el marketing, es para aplaudir como lo hacen. Hasta lo mínimo que te puedas imaginar, podrás tenerlo personalizado del equipo que este de local. Realmente es algo increíble. En cuanto a nivel de partido, claramente no se puede decir mucho, recuerdo muchos 1vs1 entre Trae y Morant que en vivo eran una pasada. Luego la volcada errada por Josh Jackson, y no mucho más que recuerde. Al final es eso, el partido no fue el ideal para ver, pero obviamente no es para quejarse.

Y, hablando históricamente, la estatua de Dominique Wilikins, me parece una locura. Es muy bonita y representativa. Además, el mensaje que tiene consigo, me ha gustado mucho. Traducida al español, dice algo así:

«Los mejores momentos de mi carrera fueron vestidos con el uniforme de los Hawks. Esta ciudad me ha dado un amor incondicional. Orgullosamente vertí mi corazón y alma, sangre, sudor y lagrimas en esta comunidad. Atlanta por siempre será mi hogar». – Dominique Wilkins

 

Me lleva a pensar también todo esto, lo infravalorado que estaba este jugador. Un 7 veces All-NBA, 9 veces ha participado en el juego de las estrellas, y además, tiene un máximo anotador de la temporada. Es una pena que para muchos sea recordado como el que competía contra Michael Jordan en el concurso de mates. Mientas que, para otros, Dominique Wilkins es uno de los mayores exponentes en la historia de los Atlanta Hawks. Es cierto que a lo mejor no está a la altura de Bob Pettit, por el anillo, pero sigue siendo el mejor o el segundo mejor. El no lograr haber hecho competir a esos Hawks, también lo desprestigia, pero estamos hablando de una leyenda.

No me quiero ir sin dejar pasar de largo de las Atlanta Dream, equipo de la WNBA, que ahora mismo está pasando un período de reconstrucción al igual que los Hawks. De igual manera, he visto a la ciudad muy involucrada en este sentido. Es cierto que no la cantidad de cosas que al equipo masculino, pero puedo recordar revistas, folletos, entre otras cosas, con titulares en portada acerca del equipo de las Dream. Por lo que, creo que está demás recordar que es una ciudad muy involucrada al deporte.

Por último, me gustaría hablar acerca de una posibilidad que se me ha dado, y ha sido increíble. Sin duda alguna, uno de los mejores recuerdos que tengo en mi vida hasta el día de hoy. Gracias a Marcelo Godoy y Jaime Rodriguez, dos periodistas de calidad, los cuales gracias a los podcasts, hemos podido entablar una amistad. Junto a ellos, son las personas con las que fui a ver ese magnifico partido, y por ende, tener la posibilidad de estar en Atlanta, Georgia. No solo que vimos y disfrutamos del partido, sino que previo a él, pudimos hacer un programa allí, en el estadio, hablando de la actualidad de la liga. Sinceramente, aún no lo puedo creer.

Como dije antes, sin ellos, nada de eso pudo haber sido posible. El estar en Atlanta, conocer acerca de esa gran ciudad, su historia, cultura, su gente. El poder estar en su cancha. No solo viendo un partido, sino que haciendo un programa desde el mismo estadio. Sigo sin asimilarlo, simplemente, gracias a los dos. Muchas ganas de volver, a esa hermosa ciudad, si algo les puedo recomendar, es que vayan sin dudas a conocerla.

 

Si quieres ver el programa, pincha aquí. 

 

#EntraEnLaZona

Santino Bertola
Creador y redactor jefe de NBA.
Deja una respuesta
Translate