Decisiones de árbitros que cambiaron el destino de la NBA

Decisiones de árbitros que cambiaron el destino de la NBA

03/05/2020 0

Cada persona que vive, practica y gusta del baloncesto sabe lo difícil que es para un jugador tomar una decisión dentro de la cancha. Pero nunca nos ponemos a pensar que el trabajo más difícil comparado al de un jugador es de un arbitro en cancha. Gracias a ellos somos capaces de mantener un juego ordenado y de la buena aplicación de las reglas en cualquier deporte. Pero como todos en esta vida, ellos no se escapan de equivocarse y son conscientes que su decisión puede afectar gravemente el desenlace de un partido. Los oficiales en la NBA son duramente criticados partido a partido tanto por jugadores, entrenadores e incluso dueños de franquicias. De hecho, en esta temporada muchísimos partidos se han decidido culpa de los árbitros, y no justamente por buenas decisiones. El claro ejemplo es el partido entre Utah Jazz y Portland Trail Blazers.

Y hay que aclarar esto porque tanto la NBA tuvo errores en su reglamento que permitían que los árbitros tuvieran aun mas responsabilidad a la hora de decidir el destino de un partido. No fue hasta el año de 2002 cuando la NBA dio el visto bueno para revisar las jugadas o tiros en los últimos 5 segundos del encuentro. Este cambio represento un antes y un después ya que previo a dicho cambio se vieron situaciones como por ejemplo arrebatarle a Indiana Pacers una oportunidad clara por un campeonato.

Empezando en el año de 1999 cuando los Pacers de Indiana enfrentaron a los New York Knicks. Los Knicks de manera casi milagrosa llegaron a las finales de conferencia contra los Pacers siendo la octava posición. Para el juego número 3 tendríamos la serie empatada y un ultimo tiro que salio de las manos de Larry Johnson. Con 5,7 segundos por jugar, triple que entro y además una falta personal fue cobrada donde los pondría 1 punto por encima de Indiana que domino totalmente el encuentro. Pero de nuevo recordemos para ese año no podían revisar las acciones en los últimos 2 minutos de partido. Esto generó un gran debate ya que claramente se arrebato a Reggie Miller la oportunidad de terminar su carrera con un anillo de campeón. Lastimosamente los árbitros hicieron caso omiso y el destino del juego daba como ganador a los Knicks en el Garden y llevándolos a unas finales NBA contra San Antonio.

 

Unos años más tarde, Indiana se mediría contra los New Jersey Nets, los Nets que llegarían a las finales de 2002 contra los Boston Celtics. En esa serie de Playoffs la NBA volvió a verse inmersa en criticas gracias al actual de los árbitros ya que Reggie Miller emboco un triple con una décima de segundo para empatar el partido. Canasta que no debió contar debido a que lanzo posterior al finalizada la posesión. Esto terminó en un tiempo extra que hizo ganar a Indiana pero termino perdiendo la serie en ultima instancia.

Por ultimo pero igual de importante tenemos a los Phoenix Suns en las finales de conferencia contra San Antonio Spurs. Robert Horry realizaría una falta flagrante a Steve Nash, la falta fue cobrada por los árbitros como era de esperarse y ademas se dio un altercado entre Boris Diaw y Amare Stoudemire junto con las bancas de ambos equipos, las reglas NBA de ese entonces daban como solución suspender a ambos jugadores para el siguiente encuentro, lo que debilito fuertemente la defensa de Phoenix y resulto en los San Antonio Spurs venciendo a los Utah Jazz y barriendo a los Cleveland Cavaliers. Para muchos jugadores de los Suns de estar Diaw y Amare en el siguiente encuentro hubiera tenido el mismo resultado.

 

Este caso tiene más peso cuando revisamos los porcentajes que Phoenix tenía para coronarse campeón, era el 74%. Donde muchos analistas daban por sentado que este seria el año de los Suns para tener un campeonato. Pero de nuevo los árbitros tuvieron un gran peso que cargar a la hora de realizar una decisión que definió el destino de la franquicia.

 

#EntraEnLaZona

René Gomez
Redactor de NBA y zapatillas.
Deja una respuesta
Translate