NBA Draft 2020 Prospect: Robert Woodard II
Las medidas llevadas a cabo debido a la amenaza del Covid-19 han causado la cancelación de infinidad de competiciones deportivas de todo el mundo, dentro de ellas se encuentra la NCAA. La temporada de baloncesto universitario de Estados Unidos se ha esfumado sin impugnación posterior, con una decisión lógica dada las circunstancias que estamos presenciando en estos tiempos duros.
La finalización de este torneo concluye en un escenario de absoluto desconocimiento de cara al Draft que, teóricamente, se iba a celebrar este Junio -la decisión final dependerá del desarrollo del virus en el país norteamericano-. Los scouts de cada una de las 30 franquicias de la NBA no podrán observar el seguimiento de la competición cuando más determinante y decisivo se convertía este.
En esta nueva ocasión de análisis sobre prospects, procederemos a profundizar en el perfil de un jugador cuyas prestaciones se han visto mejoradas considerablemente a lo largo de su año sophomore. Nos referimos al jugador formado en la Universidad de Mississippi State, Robert Woodard II. Hablamos de un jugador que ha gestionado un protagonismo secundario en su respectivo conjunto. Aunque esto se debe a la presencia de otro jugador más que interesante como Reggie Perry en el vestuario.
Descripción
- Nombre: Robert Anthony Woodard II
- Posición: Alero
- Estatura: 2.01 m
- Peso: 104 kg
Cualidades ofensivas de Robert Woodard II
Nuestro deber principal es el de contextualizar su etapa en su respectiva universidad. Como hemos mencionado previamente, Woodard es un jugador que no ha ejercido un rol el cual atribuye el liderazgo. Consultando la estadística avanzada, observamos que registra el tercer porcentaje de uso más alto de la plantilla (18.2%), encontrándose por detrás de Carter (26.2%) y de Perry (28.6%).
Cuenta con unas prestaciones que hacen referencia al dinamismo en equipo, es considerado por ser un jugador inteligente el cual sabe comprimir sus virtudes magníficamente. Cuenta con una toma de decisiones vertiginosa, además de una excelente lectura de juego la cual le permite dirigir efectivos pases. No dispone de un gran manejo de balón, aspecto a desarrollar que genera muchas pérdidas en su estilo de juego.
A pesar de no poseer tanto una velocidad como una explosividad diferencial, presenta gran variedad de recursos en penetraciones los cuales le sirven para definir cómodamente. Insiste mucho en ser emparejado, mediante cambios de asignaciones, con escoltas de tamaño inferior, debido a que suele generar una gran producción en situaciones al poste con ventaja física. También puede tener un gran valor ejerciendo como bloqueador activo en quintetos de tamaño reducido gracias a su constitución corporal.
Progreso anotador
Su ascendiente actuación de esta temporada -respecto a su campaña freshman– en cuanto a producción tanto ofensiva como defensiva, se aprecia reflejado mayormente en su faceta anotadora. Ha progresado positivamente en los porcentajes de tiros de campo (46% a 49%), de lanzamientos de 3 puntos (27% a 43%) y de true shooting (52% a 56%). Sin embargo, su productividad en términos de anotación genera incertidumbre.
A pesar de sus restablecidos porcentajes de acierto en diferentes aspectos de esta faceta, presenta un perfil de anotador rígido, manchado de negro por una inconsistencia palpable. Con el afán de exponer un rendimiento considerable en esta dimensión, será obligado a desarrollar un lanzamiento más fluido desde más allá de la media distancia.
Esto último mencionado se debe a que su producción en situaciones de Catch & Shoot no es convincente, al igual que en su tiro libre. Registra un acierto del 64% esta campaña en este aspecto. En la media-distancia, sin embargo, ha desarrollado un lanzamiento fluido el cual le permite contar con más consistencia que en los dos apartados anteriormente mencionados. La gestión física que desempeña, la cual es sobresaliente, justifica su eficiencia en estas disposiciones.
Cualidades defensivas de Robert Woodard II
Woodard posee unas cualidades defensivas que están caracterizadas, principalmente, por el gran esfuerzo y valentía que muestra. Es un reboteador muy activo en la restricción de su zona, ejerciendo una gran iniciativa en la defensa interior de su conjunto. Ofrece infinitas ayudas complementarias a sus compañeros interiores, contando con capacidades físicas para recuperar su asignación en la línea exterior.
En base a su formidable envergadura, puede cerrar tanto lanzamientos exteriores como amenazas de penetración. Sin embargo, realiza demasiados desajustes en situaciones de ‘pick & roll’, donde no gestiona bien su labor ante el receptor del bloqueo. Carece de suficiente velocidad como para ser capacitado para defender escoltas explosivos, es sobrepasado con cierta facilidad a base de cambios de ritmo diferenciales.
En definitiva, la mayor concentración de la producción defensiva de este jugador se encuentra en su repercusión interior. Cuenta con debilidades en su salida a la zona exterior, debido a sus incapacidades versátiles.
Rango desconocido
Desconocemos la precisa irrupción de Robert Woodard, jerarquicamente hablando, dentro de las elecciones del Draft. Hablamos de un jugador que ha ofrecido un nivel superior en su segundo año universitario, además de gozar de un beneficio que podría perfectamente condicionar su pronta aparición en las posiciones de la ceremonia: Contener un perfil no abundante dentro de su clase.
Un proyecto muy interesante de gestionar, con gran estimación para ser reclamado para ejercer un funcionamiento de two way player irrumpiendo desde la 2ª unidad. Además de tener un instinto competitivo, ofrece gran intensidad dentro de todo su foco de aportación. Nos referimos a dos cualidades que seguro que le harán ser cotizado por una gran variedad de franquicias de la liga.
#EntraEnLaZona