1×1: Así queda la plantilla de Spar Girona

1×1: Así queda la plantilla de Spar Girona

26/08/2021 0

Las campeonas de la Copa de la Reina quieren seguir poniendo trofeos en la vitrina de Fontajau y han construido de nuevo una plantilla bastante competitiva en prácticamente todas las posiciones. Vamos a repasar este equipo del Spar Giroa para la nueva temporada.

 

Laia Palau: La eterna capitana afrontará con 42 años este curso, pero una jugadora de sus características puede seguir aportando mientras ella quiera seguir sobre las canchas. Solamente con su presencia ya impulsa mucho a sus compañeras y eso no pasa con cualquiera.

 

Laia Flores: Tiene todo para ser la heredera del puesto de base en Girona y seguro que aprovecha esta temporada para dar un gran paso al frente en su carrera. Ya ha brillado en LF Endesa, y ahora le falta hacerlo estando en un club grande para consolidarse del todo entre las más grandes en su puesto.

 

Frida Eldebrink: Por momentos puede ser la primera espada ofensiva de las gerundenses sin ningún tipo de problema y como mínimo asegura regularidad encuentro tras encuentro. Una jugadora que no siempre es la que más destaca a nivel mediático pero que es vital para el conjunto catalán.

 

Binta Drammeh: Una exterior polivalente que es capaz de tener bastante impacto tanto jugando por fuera como cerca de la canasta. Tiene mucha experiencia por diferentes equipos y conoce la liga española, así que seguro que se adapta bien a Girona y puede volverse muy importante.

 

Júlia Soler: La joven promesa de las gerundenses tiene que seguir consolidándose como profesional y ahora con tantas caras nuevas en el equipo puede aprovechar bien sus minutos ya que conoce como funcionan las cosas en Fontajau. A sus 20 años puede ser una buena temporada para ella.

 

 

Kennedy Burke: Viene de ser una anotadora diferencial en la liga italiana y en Girona puede ser la principal referencia en ataque si consigue adaptarse bien al juego de LF Endesa. Un fichaje que si encaja bien puede convertirse en una de las jugadoras más destacadas de la liga.

 

Rebekah Gardner: Otra jugadora muy versátil que puede aportar en distintos aspectos a las catalanas, desde la anotación a la creación de ventajas o consistencia física. Va a ser una de las responsables de que Girona brille por su versatilidad en prácticamente cualquier parte de la cancha.

 

Michaela Onyenwere: La candidata a mejor novata de la WNBA esta temporada va a estar en la liga española, y seguro que da mucho de lo que hablar en esta aventura overseas. Es una incorporación que debe ilusionar mucho a los seguidores gerundenses.

 

Iho López: Ya ha tenido experiencia con el primer equipo desde muy joven y ahora tiene la oportunidad de demostrar que se merece una plaza fija a partir de ahora. Va a tener bastante competencia en su puesto y con aleras altas, pero seguro que se esfuerza por quedarse en la élite.

 

María Araújo: Una de las jugadoras llamadas a ser un pilar del baloncesto español en los próximos años. Una vez se recupere de su lesión seguro que vuelve a hacernos disfrutar de su grandísima calidad y capacidad de sacrificio en todos los partidos de Girona.

 

Julia Reisingerová: Tiene una proyección increíble y ya se hace notar cada vez que juega. En la temporada pasada fue clave para el equipo y es algo que no debería de cambiar, es más, debería de ir a más con el paso del tiempo debido a su juventud y gran calidad.

 

Giedre Labuckiene: La lituana siempre aporta mucho debajo de las canastas con su presencia, y sus rebotes muchas veces se hace un seguro de vida para Girona. Su renovación es una gran noticia para mantener un juego interior que funcionó bien el curso pasado.

 

 

 

 

 

Imágenes vía: FIBA

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!

Redacción
Vive el día a día del baloncesto con nosotros.
Deja una respuesta
Translate