Se retira Laura Herrera, una histórica de nuestro baloncesto
11 clubes contando desde las categorías inferiores son los que han disfrutado de Laura Herrera desde principios de siglo cuando empezó sus andaduras en el baloncesto con La Salle San Ildefonso.
Desde ese momento la jugadora tinerfeña no ha dejado de regalar grandes momentos por toda la península convirtiéndose en una mítica de la pelota naranja en España.
Tras su gran carrera, Herrera, regresó a su tierra natal para jugar en Ciudad de La Laguna al tener la oportunidad de poder estar en la Liga Femenina Endesa desde casa.
En su trayecto Laura tuvo la oportunidad de representar al país con la Selección en 30 ocasiones estando en la absoluta, siendo parte de la plantilla que ganó el bronce en el EuroBasket de Hungría y Rumania en 2015.
Son más de 400 partidos en LF Endesa y además de ganar con la absoluta también tiene media decena de medallas en las categorías de formación de España.
Ahora nos toca decirle adiós, ya que termina su carrera profesional en el baloncesto a sus 31 años. Es una pena despedirse de ella en las canchas, pero seguro que seguirá cumpliendo sus metas como ha hecho siendo deportista.
Los seguidores de este deporte en España la echaremos mucho de menos. La Liga Femenina Endesa será un poco menos Liga Femenina Endesa sin ella jugando.
Querido baloncesto: ¡GRACIAS! pic.twitter.com/0iOS0fPixx
— Laura Herrera (@lau_herrera10) June 14, 2021
La carta de despedida de Laura:
¡Hola a todos!
Hoy es un día feliz y difícil a partes iguales. Es el momento de despedirme, de despedirme como jugadora de baloncesto.
Quienes me conocen bien, saben que si hubiese podido desaparecer, evitando este momento, lo hubiese hecho. Saben además que odio las despedidas. Y no obstante. ahora, si pudiera, daría un abrazo a todas y cada una de las personas que han pasado por mi vida, para hacerla mejor y para hacerme mejor, en esta aventura llamada baloncesto.
Ha sido un viaje portentoso que jamás hubiese imaginado. He cumplido sueños, y muchos. Otros los he acariciado. He reído, disfrutado, llorado, ganado, perdido. aprendido y madurado, y no solo como jugadora. Me lo he pasado realmente bien. Pero mi mayor y mejor éxito, no se representará nunca en ningún metal ni en ningún título. Todas esas personas de las que antes hablaba, todas ellas, son sin duda, la mejor parte de haber tomado algún día la decisión de adentrarme en este mundo.
GRACIAS! Compañeras, amigas, cada miembro de un cuerpo técnico que trabaja por y para nosotras. federaciones, clubes, colectivo arbitral, todas y cada una de las ciudades por las que he pasado y me he sentido como en casa, medios de comunicación y aficionados.
Me he sentido siempre enormemente querida y respetada, así que espero de corazón, haber estado a la altura.
El gracias más especial, sin duda, para mis padres y mi hermano. Saben lo que ha sido llegar hasta aquí. Y sin ellos, absolutamente nada hubiese sido lo mismo. Han sido y serán mi mejor equipo. Familia, amig@s. Estando cerca o más lejos, nunca me han soltado.
He sido siempre fiel a mis sentimientos. A lo que me pedía el corazón y la cabeza en cada decisión que he tomado. Lo que me piden en este momento es empezar otro capítulo en mi vida, y realmente he sentido y siento que es ahora.
Ahora me toca disfrutar de esta maravilla que tenemos desde el otro lado. Y tengan claro que seguiré luchando para que el deporte y el baloncesto femenino tengan el sitio que merecen, ni más ni menos, el que merecen.
Soy realmente afortunada. Eternamente, GRACIAS! Y. ¡hasta siempre!
Laura #10
Imagen vía: San Acosta / FEB
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!