Minnesota Lynx empieza a demostrar su verdadero potencial

Minnesota Lynx empieza a demostrar su verdadero potencial

07/06/2021 0

Estamos acostumbrados a que Minnesota Lynx sea un equipo que siempre ha competido durante la última década sean cuales sean las circunstancias gracias a un factor común todas las temporadas, Cheryl Reeve.

Las de Minneapolis se convirtieron en una dinastía que dominó los 2010’s en la WNBA, pero de ese equipo prácticamente no queda casi ninguna jugadora. Han tenido una reconstrucción exprés sin dejar de competir en ningún momento.

Una de las claves de poder reestructurar el equipo ha sido conseguir a Napheesa Collier en la sexta elección del WNBA Draft de 2019 y luego a Crystal Dangerfield en la segunda ronda del año siguiente.

Además de moverse muy bien eligiendo a sus jóvenes promesas se han ido reforzando muy bien en el mercado, siendo Kayla McBride, Aerial Powers y Natalie Achonwa las últimas en llegar. Unos refuerzos que volvían a poner a las Lynx como un proyecto a tener muy en cuenta.

La temporada pasada estuvieron sin Sylvia Fowles por lesión prácticamente todo el curso, y este año está de nuevo siendo la líder veterana que necesita el equipo y además ejerce ese rol siendo de las que tienen mayor impacto sobre la pista.

Además hay que entender el contexto de que jugaron los primeros partidos sin Collier y posteriormente se ha quedado al margen Powers por una distensión en el tendón de la corva. Y por decir más cosas a su favor pese al 0 – 4 inicial, McBride empezó a jugar sin prácticamente entrenar con sus nuevas compañeras.

El inicio en este 2021 no fue el mejor, pero no hay que alarmarse. Ya han encadenado varias victorias consecutivas y se han metido en los puestos de playoffs.

Su último partido fue contra Atlanta Dream y lo dominaron desde el principio hasta el final, siendo la versión de Minnesota que se esperaba durante la off-season cuando anunciaron las nuevas incorporaciones. En ese último encuentro que disputaron, contra las Dream, se vio a unas Lynx mucho más sólidas firmando su mejor partido de la temporada hasta ahora.

 

 

Las Lynx perdieron primero con Phoenix Mercury por 77 – 75 con un triple de Diana Taurasi en los últimos segundos. Luego cayeron ante New York Liberty con un triple-doble de Sabrina Ionescu firmando su mejor partido como profesional. Después vino Seattle Storm con una gran remontada en el cuarto final por parte de sus rivales en el primer partido y luego se enfrentaron otra vez con victoria de las actuales campeonas de nuevo.

No fue un comienzo nada sencillo para Minnesota, pero a partir de ahí cuando Napheesa empezó a carburar cambió la dinámica. El primer triunfo llegó contra Connecticut Sun que ahora mismo son líderes de la clasificación, y luego ganaron ambos enfrentamientos de un back to back contra Atlanta.

En el segundo partido contra las Dream se vio un recital colectivo de las Lynx con 5 jugadoras en dobles dígitos de anotación, siendo el guion que se esperaba para ellas. Y haberlo logrado sin Powers ni Damiris Dantas tiene todavía más valor.

 

 

Fowles está promediando 17.3 puntos con un 62.5% en tiros de campo, 9.1 rebotes, 2 robos y 1 tapón, siendo vital en ambos lados de la cancha y jugando a su mejor nivel desde la temporada 2018 recordando a la jugadora que ha sido MVP de la liga.

Por otra parte y aunque haya jugamos menos partidos, Collier ha dado un gran impulso a Minnesota cuando llegó de sus compromisos overseas. Sus primeros encuentros han sido con récord de 3 – 1 y con unos números de 16.3 puntos, 5.8 rebotes, 4 asistencias, 1 robo y 1 tapón por noche.

Otras jugadoras como McBride o Dangerfield están aportando un poco menos de lo esperado, así que conseguir dar sus mejores versiones hará que las Lynx sean un equipo capacitado para poder pelear con cualquiera cuando también regrese Powers de su lesión.

Kayla había tenido partidos ayudando en la circulación de balón, otros anotando triples, otro bastante flojo quedándose en 6 puntos… Pero el último contra Atlanta fue el partido perfecto de como debe jugar en Minnesota, siendo efectiva en el tiro exterior, asistiendo y sin perder balones, siendo agresiva en ataque y moviéndose muy bien. Esta es la versión que necesita las Lynx de esta jugadora.

 

 

 

 

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!

 

 

Imagen vía: ABC

Manu Fresno
La magia ocurre sobre el parqué, solo soy encargado de narrarla.
Deja una respuesta
Translate