A’ja Wilson, ¿la mejor posicionada para ser MVP?
Aunque haya muchas jugadoras que se han borrado de la temporada por problemas médicos o las protestas sociales de los Estados Unidos, quedan todavía muchas estrellas que pelearán por ser nombrada la Most Valuable Player de la temporada más rara que se haya vivido en la WNBA.
No solo es la pandemia lo que hará que está MVP no se olvide en mucho tiempo, dado que la temporada tiene muchos alicientes especiales como los regresos de Diana Taurasi, Sue Bird o Breanna Stewart. A lo que también hay que sumar que Sabrina Ionescu ha atraído mucho público nuevo a la liga que en la IMG Academy verá su primera temporada. Va a ser la primera MVP que vean como es nombrada muchos nuevos seguidores del baloncesto femenino.
Tras unos días de barajar posibles nombres, he decidido hacer una especie de lista que no deja de ser una simple predicción que puede alejarse mucho de la realidad. Esto es orientativo con media decena de jugadoras que tienen un buen escenario para poder brillar a un gran nivel esta temporada. Aunque hay una que parece tener todo a favor para colocarse la corona de reina en Bradenton y empezar a sus 23 años a construir su camino hacia ser una leyenda del baloncesto. Ha empezado con mal pie, y nunca mejor dicho porque tiene molestias en el tobillo antes de empezar la temporada, pero hay que esperar grandes cosas de ella.
A’ja Wilson desde que aterrizó en Nevada con billete de primera clase desde la NCAA ha demostrado que tiene todo lo necesario para ser una de las caras que representen a la WNBA en un futuro, o quizá en el mismo presente. Fue una de las mejores Rookie of the Year de la historia y todavía no ha faltado en un partido de las estrellas desde que es profesional.
Con la ausencia de Liz Cambage, se le ha puesto todo en bandeja de plata para que pueda volver como mínimo al nivel que tuvo siendo rookie. Su primera temporada fue de 20.7 puntos y 8 rebotes, por lo que ahora que podrá campar a sus anchas por la pintura es posible que sea su consagración como una gran estrella de la liga.
La temporada 2019 tuvo un bajón en su rendimiento, dado que una vez llegó la estrella australiana al equipo tuvieron que repartirse la importancia en la zona. Algo que han sabido hacer muy bien en beneficio de Las Vegas, pero que no ha permitido que ninguna pueda ser una clara aspirante al MVP al tener que compartir balones, y con lo cual los números.
Además que las Aces también han perdido a Kelsey Plum, siendo ausencias más que importantes y que dejan más que evidente el papel de líder en las manos de A’ja. Es cierto que llega Angel McCoughtry y será de mucha utilidad para liberar a Wilson de tanta presión, pero en condiciones normales la juventud y calidad de A’ja la harán ser la primera espada y poder acumular la gran mayoría de posesiones ofensivas para incluso mejorar sus registro de rookie.
Nunca lo sabremos, pero es muy probable que si nunca hubiera llegado Cambage a Las Vegas ya hubiéramos visto a A’ja peleando por el MVP después de haber sido una All-Star consolidada desde que llegó a la liga como la primera elección del Draft 2018.
En los entrenamientos en la IMG Academy se han visto muchos vídeos y fotos de ella con su lado más cómico, siendo posiblemente la reina de las redes sociales en la previa de comenzar los partidos y mostrando un gran carisma que junto a sus valores apoyando las protestas raciales la hacen el perfil ideal para ser la principal referente de la WNBA junto a Breanna Stewart y la élite de la liga para estas nueva década sin Taurasi y Bird.
Una vez regrese Cambage será una decisión complicada a la hora de repartir los roles si es que se termina de confirmar Wilson como la MVP y la jugadora capaz de liderar a Las Vegas hacia el ansiado campeonato, pero eso ya es algo que nos quedará pendiente de analizar para la temporada 2021 cuando sepamos el impacto que tuvo A’ja en Florida.
Otras posibles candidatas:
Breanna Stewart (Seattle Storm)
La mejor jugadora del 2018 está de vuelta para volver a conquistar lo que ya fue suyo. La propia ‘Stewie’ ha dicho que se encuentra en mejor estado de forma que nunca, por lo que confiando en sus palabras es imposible no meterla en un buen puesto de las posibles MVP en Bradenton.
Junto a Wilson, es la candidata con más posibilidades y expectativas para poder ser nombrada la mejor jugadora del planeta. Su equipo está al completo y son las favoritas para el anillo, pero todavía falta ver como encajarán las piezas después del gran crecimiento de Natasha Howard y Jordin Canada la temporada pasada.
Tiene la desventaja sobre A’ja de tener una plantilla más competitiva, y quizá lo tenga más complicado para promediar buenos números. Por otro lado, teóricamente debería acabar con mejor registro de victorias en la temporada regular, siendo un punto a favor que hace imposible que no sea una aspirante al premio a la misma altura de la estrella de Las Vegas.
Brittney Griner (Phoenix Mercury)
Es una candidata algo relativa ya que no sabemos como rendirá con Skylar Diggins-Smith y quien será la primera espada ofensiva, pero no hay dudas de que tiene la capacitación de poder hacer los números dignos de ser la MVP en ambos lados de la cancha.
Nneka Ogwumike (Los Angeles Sparks)
A los 30 años, cada vez le quedan menos oportunidades para sumar curriculum individual. Volviendo a jugar como lo hizo en el 2016, siendo una arma letal con sus lanzamientos tan precisos, puede ser la baza más importante de las Sparks para pelear de nuevo por un campeonato teniendo a Candace Parker en la plantilla.
Diamond DeShields (Chicago Sky)
La franquicia de Illinois son la posible sorpresa en este 2020, viniendo en línea ascendente y habiendo perdido de una manera bastante fortuita por parte de las Aces el año pasado. Es la oportunidad de DeShields de darle validez a lo que dijo de ser la mejor guard de la liga liderando a las suyas hasta competir por el anillo.
Mención especial para otras jugadoras como Skylar Diggins-Smith, Natasha Howard, DeWanna Bonner, Arike Ogunbowale, Emma Meesseman, Alyssa Thomas y muchas otras que pueden dar un gran papel en esta temporada.
Hay que aclarar que ahora mismo Elena Delle Donne no ha sido incluida en la lista. Hasta que no se confirme su presencia en la burbuja quedará al margen y en el caso de jugar ocuparía la primera posición para retomar las cosas donde las dejó en la temporada pasada.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!