#BlackLivesMatter, Breanna Stewart y los Estados Unidos

#BlackLivesMatter, Breanna Stewart y los Estados Unidos

16/06/2020 0

La temporada de la WNBA ya es oficial que se realizará a partir del 22 de julio. Toda la información que había ido saliendo semanas atrás se ha confirmado y el acuerdo entre las representantes del colectivo de las jugadoras y la liga ya ha llegado.

Uno de los principales términos que se han tratado es acerca de que las protestas por el racismo continúen mientras se juegan los partidos. Es algo fundamental para las jugadoras, y que es necesario para que todas se terminen de encontrar cómodas pudiendo tener libertad de expresión mientras se encuentran concentradas.

Si miramos unos años atrás, hubo una situación parecida y la respuesta de la liga no fue la mejor. Es una institución que suele representarse por la integración y la lucha social, pero no ha sido así en todo momento. «La temporada 2016, organizamos protestas de Black Lives Matter en la WNBA, y usamos las camisetas en solidaridad, y al principio la liga nos iba a multar solo por usar las camisetas, porque dijeron que no era parte de nuestro uniforme«, dijo Breanna Stewart en una entrevista para New York Times tras salir a protestas en Seattle recordando su primera temporada en la liga.

 

WNBA Players Association VP: 'We don't want to let anyone silence us in what we want to talk about' - SBNation.com

 

En esta ocasión la WNBPA ha tenido un gran papel para que el comunicado de la liga haya incluido que como organización estarán utilizando su plataforma para seguir dando voz a las protestas. En el comunicado de la liga se puede rescatar este trozo de párrafo donde lo confirman:

«La WNBA se basará en su compromiso con la justicia social y apoyará a las jugadoras en el lanzamiento de una audaz plataforma de justicia social como llamado a la acción para impulsar un cambio impactante, medible y significativo. La temporada WNBA 2020 incluirá una plataforma dedicada dirigida por las jugadoras que tendrá como objetivo apoyar y fortalecer el alcance y el impacto de la liga y los equipos en materia de justicia social«.

La presidenta de la Asociación de Jugadoras, Nneka Ogwumike, formó parte del comunicado de la liga haciendo referencia a que desde la liga tienen que hacer todo lo posible por llevar el mensaje de un cambio a la mayor cantidad de personas posibles. La WNBA ha estado muy presente en las protestas por medio de sus jugadoras en estas semanas, por lo que el trabajo no debe quedarse ahí y la propia liga tiene que ayudarlas a tener más impulso en sus palabras.

«Si nos fijamos en cómo funciona nuestro mundo, parece que hemos tenido cosas racistas en el pasado y luego oleadas de personas que defienden el cambio, y luego las personas vuelven a sus vidas normales y las cosas se desvanecen«, dijo Breanna haciendo referencia a que si se retoman los deportes se deben utilizar con conciencia para que no se diluya el mensaje que se ha conseguido dar.

 

Breanna Stewart: Seattle Storm MVP 2020 Sportsperson of the Year activist athlete - Sports Illustrated

 

Con el coronavirus, todo ha estado frenado y las distracciones han sido mínimas, por lo que seguramente haya sido el momento de la historia moderna en el que las quejas raciales hayan perdurado con más fuerza en el tiempo. Y más incluyendo nuevos casos de asesinatos de hombres negros desarmados a manos de la policía. Como ocurrió en la ciudad de Atlanta hace unos días.

Esto ha llevado incluso ha que haya jugadores de la NBA que piensen que no se debería de jugar la temporada. Un escenario que es más complicado para la W debido a que la inestabilidad económico que podría generar no tener competición este año puede ser un punto sin retorno para poder seguir creciendo y posicionándose.

Es por ello que las jugadoras, prácticamente obligadas a jugar por razones salariales, están muy comprometidas a que durante los encuentros se tenga presente en todo momento el sentimiento de disgusto con la sociedad racista de los Estados Unidos. «Esto tiene que ser más que solo usar una camiseta. Se trata de cómo podemos crear un cambio real esta vez, un cambio real que realmente se mantenga«, añadió Stewart después de comentar lo ocurrido en el 2016.

Incluso, ‘Stewie’ llegó a hablar de que representar a la Selección de Estados Unidos es algo que se ve con diferentes ojos: «No es fácil reconciliar lo que siento por jugar para el Equipo de EE.UU… Ese orgullo… Con la vergüenza que siento por el racismo que contribuye a mi propio privilegio y la opresión de los negros«. Y es que la situación social que se vive en el país es algo que tiene mucho más peso que los deportes. Se suele decir que el baloncesto es lo más importante de lo menos importante, pero ahora mismo puede que se encuentre en un completo segundo plano.

 

Breanna Stewart Shows off NCAA, WNBA, Team USA Ring Collection on Instagram | Bleacher Report | Latest News, Videos and Highlights

 

«He representado al equipo de EE.UU desde que tenía 14 años, en todos los niveles. Y cuando piensas en Estados Unidos, piensas en ese versículo: La tierra de los libres, hogar de los valientes. Pero ese verso no es realmente cierto. Realmente no es el caso para mucha gente. Simplemente no lo es. Con ese uniforme para el equipo de EE. UU, representamos a todos en Estados Unidos y, sin embargo, bajo ese paraguas, también representamos a personas que todavía están involucradas en el racismo sistemático y las injusticias raciales. Esto es algo en lo que he pensado durante mucho tiempo. Creo que nuestro país es el mejor país del mundo, pero obviamente hay muchas cosas que no hacemos bien«, dijo Stewart dado que aunque sea de raza blanca sabe de primera mano lo que es el racismo del país por gente con la que ha convivido.

La jugadora de Seattle Storm lleva varios días insistiendo en que las canchas en donde se jueguen los partidos tengan mensajes, como #BlackLivesMatter, en el parqué para que en ningún momento se pierda un mínimo de atención al mensaje de la protesta. «Usar nuestra voz y plataforma para resaltar los problemas sociales que deben solucionarse al mismo tiempo. ¿Nos arrodillaremos durante el himno? Usted apueste por ello. Estoy tratando de que la liga ponga ‘Black Lives Matter’ en la cancha en la que jugaremos. Tengamos eso en una línea de base, y ‘Diga su nombre’, para Breonna Taylor, en la otra línea de base«, dijo Breanna.

 

#EntraEnLaZona

Manu Fresno
La magia ocurre sobre el parqué, solo soy encargado de narrarla.
Deja una respuesta
Translate