La NBA definió su formato de regreso con 22 equipos
Luego de varias semanas de especulación y muchos formatos sobre la mesa, la NBA ya tiene su propuesta formal para reanudar y definir su temporada 2019-20. Será con 22 franquicias, 13 del Oeste y nueve del Este. La información fue revelada por los periodistas Adrian Wojnarowski y Shams Charania, de ESPN y The Athletic, respectivamente.
Cada vez tienen más forma las ideas de la NBA. pic.twitter.com/UlSoaElRGh
— El Perímetro (@ElPerimetroNBA) June 3, 2020
Tal y como trascendió la semana pasada, la NBA prepara su regreso para el 31 de julio, 142 días después de su repentino parate por la propagación del COVID-19. La fecha límite para su conclusión es el 12 de octubre. El escenario será el Walt Disney World Resort de la ciudad de Orlando, el cual contiene numerosos parques temáticos y hoteles. Se espera que los partidos se jueguen en el complejo deportivo ESPN Wide World Sports, el cual cuenta con numerosas canchas y estadios de todo tipo de deportes. El único evento de básquet disputado allí fue un torneo de pretemporada de la WNBA en 2014.
Según trascendió, las 22 franquicias que volverán serán los 16 en puestos de playoffs más Portland, New Orleans, Sacramento, San Antonio y Phoenix (noveno a 13° en el Oese) y Washington Wizards (noveno en el Este). Cada equipo jugará un total de ocho partidos según el calendario ya establecido, sin contar los partidos contra rivales que no estén dentro de los 22. Esto produce un desajuste por el cual todavía no pueden confirmarse los enfrenamientos de cada franquicia.
¿Cómo se definirán a los ocho que avanzan a playoffs, por conferencia? En caso de que la diferencia entre el octavo y el noveno sea de cuatro o más partidos, el octavo avanzará directamente a la postemporada. Si la diferencia es inferior, habrá duelo directo entre octavo y noveno en formato ‘play-in’: se miden, si el octavo gana, avanza. Pero si lo hiciera el noveno, se disputará un segundo partido definitorio.
Considerando esta posibilidad, el Magic corre con ventaja en el Este por los 5.5 juegos que tiene sobre los Wizards, que no contarán con John Wall pese a estar recuperado. En el Oeste, la situación será más tensa. Grizzlies aventaja por 3.5 partidos a Blazers, Pelicans y Kings, y tiene cuatro sobre Spurs y seis sobre Suns.
Por otra parte, con este nuevo formato, Heat, Pacers y Sixers ya tendrían su plaza a playoffs asegurada en el Este, sumándose a Bucks, Raptors y Celtics. Sólo Nets y Magic deberán cuidarse de Washington. En el Oeste, Clippers, Nuggets, Jazz, Thunder, Rockets y Mavericks se sumarían a los Lakers como los ya clasificados. El octavo, Memphis será quien busque mantener su ubicación.
Según el calendario, los ocho partidos de los Grizzlies serían ante Portland, Utah, San Antonio, Oklahoma City, Milwaukee, Boston y New Orlenas en dos oportunidades. Aunque como se dijo más arriba, la ausencia de los ocho equipos de peor récord en la liga produce un desbalance. Por ejemplo, según la lógica, Toronto tiene a Memphis dos veces entre sus ocho compromisos, pero los Grizzlies no los tienen ni una vez.
Este y muchos otros detalles se resolverán mañana durante el mediodía neoyorquino, cuando el comisionado de la NBA, Adam Silver, hable con la Mesa de Gobernadores de la liga mediante videoconferencia. Aún así, el formato ya tiene consenso entre los representantes de cada una de las franquicias, y seguramente será aprobado.
#EntraEnLaZona