Elena Delle Donne, ¿la tiradora más segura?

Elena Delle Donne, ¿la tiradora más segura?

11/05/2020 0

La actual MVP de la liga, ha sido una jugadora con múltiples recursos para anotar desde prácticamente siempre. En su infancia ya destacaba por su altura, lo que le daba muchas ventajas a la hora de jugar al baloncesto. Ahora mismo llega a medir 1.96 de estatura, pero eso no le ha impedido desarrollar muchas capacidades diferentes del juego.

Sus padres son altos, por lo que en la familia Delle Donne no faltan centímetros. “Te digo que un día te darás cuenta de lo hermosa que es tu altura. ¿Por qué tratar de ser como el resto de la manada? Mejor ser tu propia persona“, le decía su madre cuando era una niña.

En el instituto, Elena estuvo en la Academia Ursuline en Wilmington, Delaware. Una institución en donde su nombre ha quedado grabado hasta el día de hoy. Ha sido la única jugadora capaz de superar la barrera de los 2.000 puntos acumulados. Aunque fuera muy joven, ya era considerada una estrella juvenil del baloncesto a nivel nacional.

Durante la temporada 2005/06, empezó a demostrar una gran fiabilidad con su muñeca. Con una racha de 80 tiros libres anotados consecutivos estableció un récord en el baloncesto femenino de la escuela secundaria a nivel nacional.

Por otro lado, no era el único deporte en el que brillaba. Elena no solo mostraba grandes habilidades en diferentes facetas del baloncesto sino que en otras disciplinas era talentosa. Delle Donne ganó el campeonato estatal de voleibol DIAA con Ursuline en 2007 siendo una jugadora importante y muy polivalente. En ese deporte, también demostraba una gran puntería.

Sus grandes cualidades físicas, su talento nato con la pelota y, sobre todo, su seguridad en los disparos le hicieron ser la jugadora más llamativa desde Candace Parker para las universidades. Tanto que UConn Huskies no tardó en contactarla, pero tras pasar unos días allí decidió no quedarse en ese programa. Elena asegura que siempre ha sido muy ligada a su familia, por lo que prefirió irse a un equipo más cercano de su hogar.

En sus cuatro temporadas en la universidad de Delaware, no bajó de los 25 puntos de promedio en ninguna de ellas. Se destapó como una gran anotadora, y como una de las mejores tiradoras que hubieran pasado por la NCAAW.

Si bien es cierto que gracias a su altura se espera de ella que pueda tener grandes porcentajes debido a los tiros cerca del aro, pero es un contexto totalmente diferente. Es capaz de jugar abriendo la pista, siendo efectiva desde gran parte de la pista. Delle Donne es una tiradora natural.

Sus porcentajes como universitaria estuvieron muy cerca de rozar la perfección. Al pasar a ser profesional tuvo un registro de 48.1% en tiros de campo, 40.9% en los triples y 91% desde la línea de personal en un total de 114 partidos. Una muestra de que siempre ha tenido facilidad para ser productiva tirando. Si no hubiera tenido un bajón como sophomore, hubiera firmado un 50 – 40 – 90 en los porcentajes con mucha facilidad.

 

Pin en BASQUET

Cuando llegó a la WNBA, su primera temporada fue al mismo ritmo que en la liga universitaria. Aunque su producción desde dentro del perímetro no fue exactamente la mejor. Una vez llegando a jugar contra profesionales, sus ventajas en la zona desaparecieron y no consiguió llegar mantener el mismo registro que en Delaware. Elena como junior y senior tuvo un 52% y 48.7% respectivamente, pero como rookie en Chicago Sky bajó a 42.6%.

Desde los triples y los tiros libres, consiguió mantenerse con la misma precisión con un 43.8% y un 92.9% marcando las diferencias desde su llegada a la liga. Unas cifras que han ido alternando con el paso de los años. A veces mejor, otras peor. Aunque siempre manteniéndose en grandes cotas.

Por otra parte, en los tiros de campo fue progresando adecuadamente. Cada temporada mejor que la anterior desde el 2013 que llegó a la liga hasta el 2017 que terminó su primera aventura en las Washington Mystics. Fue en el 2018 donde dio un pequeño bajón de 49.4% a 48.8%, siendo aún un buen registro y un paso atrás que sirvió para coger impulso.

 

 

 

En el 2019, Delle Donne tuvo su segunda temporada de MVP tras haber ganado ese premio de forma casi unánime en el 2015. Durante ese curso 2019, Elena consiguió hacer sus mejores registros como profesional en tiros de campo y libres. Además de su segunda mejor marca en triples. Un computo global que la convirtió en la primera jugadora de la historia que entra al ‘club del 50 – 40 – 90’. Algo que no debe sorprender cuando estuvo cerca de conseguir este registro en la universidad y que solamente le habían faltado los tiros de campo para ello. El apartado que, a priori, podría ser el más sencillo cuando no hablamos de una tiradora de élite.

El mínimo de intentos por partido de triples de Delle Donne fue de 3.2 en su primera temporada, por lo que da mucha validez a sus porcentajes teniendo en cuenta que es una jugadora que mide cerca de 2 metros y ocupa el puesto de ala-pivot en gran parte de su tiempo en la cancha.

Lleva menos de una década en la WNBA, pero Elena ha conseguido hacer méritos para poder luchar por ser considerada una de las mejores jugadoras de la historia. El anillo conquistado con las Mystics le da respaldo a lo conseguido en lo individual, haciendo un gran palmares a sus 30 años y con mucho baloncesto por ofrecer al mundo. Y más teniendo en cuenta que su perfil de tiradora le permitirá poder alargar su carrera bastante tiempo.

En cuanto a volumen de triples, tiene como algo casi imposible alcanzar a Diana Taurasi. Con un 39.4% con 4.4 intentos en su carrera, Elena supera el 36.7% de Diana. Aunque esta segunda con 6.9 intentos por partido, dato que es normal al ocupar posiciones exteriores.

En cuanto a efectividad, Delle Donne ha conseguido llegar a la perfección. En 2019 consiguió ser histórica con sus porcentajes, siendo además con muchos factores para pensarlo. Ese año terminó haciendo por primera vez la cifra de al menos 2 triples anotados por partido y un 97.4% en los tiros libres. Una temporada que convierte a Elena, si no lo era antes, en la mejor tiradora de la WNBA.

 

#EntraEnLaZona

Manu Fresno
Manu Fresno
Manu
Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Translate