Kayla McBride: El factor ‘X’ de Las Vegas Aces

Kayla McBride: El factor ‘X’ de Las Vegas Aces

30/04/2020 0

La escolta de las Aces se ha convertido en una jugadora demasiado importante dentro de los sistemas del equipo. Siempre lo ha sido, pero ahora ha cambiado la situación en la que convive con el resto de compañeras. Ya durante las últimas temporadas ha tenido un papel protagonista. De hecho en 2018 dio su mejor versión individual, pero con los movimientos de las off-seasons dio un paso al frente en 2019. Necesitaban lanzamiento exterior en Las Vegas y visto lo visto no hay mejor respuesta que Kayla McBride.

Desde su época del instituto es una tiradora fiable, pero lejos de lo que es ahora. Sus primeras temporadas en Pennsylvania fueron bastante disimuladas, aunque brillando entre las de su generación sin acumular unas estadísticas de otro mundo. Sus números fueron subiendo progresivamente con el paso de los cursos, mientras que los resultados colectivos eran muy buenos.

Su paso a la liga universitaria fue después de conseguir un récord acumulado de 106-15, habiendo sido casi invencibles. Con eso terminó ganándose un paso a Notre Dame más que merecido. Al aterrizar en la NCAAW le tocaba demostrar que llegaría lejos, dado que tendría a mano un gran cuerpo técnico que le permitiría desarrollarse aprendiendo buenas nociones de baloncesto.

Su curso como novata en las irlandesas fue con un 23.3% en los triples, teniendo que mejorar mucho esa faceta de cara a pensar en la WNBA. En el avance de los años, llegó a subir hasta un 36.6% con el que promedió 17.6 puntos. Una mejora que la llevó a ser la cuarta elección en el Draft para San Antonio.

San Antonio Stars' Kayla McBride makes WNBA All-Rookie Team - San ...

 

Con las Stars fue inconsistente con sus tiros exteriores, dado que empezó cerca del 40%, pero fue bajando y manteniéndose inestable durante su periodo en Texas. No fue hasta que cambió la franquicia de ubicación que empezó a destacar de verdad desde fuera del perímetro.

Su primera temporada en Las Vegas ha sido la mejor de su carrera hasta el momento en lo individual, siendo su segundo All-Star y haciendo una línea estadística que antes de llegar Liz Cambage la tenía en proyección de ser una de las principales estrellas de la liga. Aunque ya sabemos que no fue así dado que fue en retroceso después del traspaso con Dallas Wings.

Con 18.2 puntos, 3.9 rebotes, 3.5 asistencias y 1 robo de media, no fue suficiente como para meter al equipo en playoffs. Solo New York Liberty e Indiana Fever tuvieron un peor registro en esa temporada 2018. Es por ello que luego apostaron por traer a la interior australiana para reforzar el proyecto. Aunque fue un movimiento que alteró el rol que tenía McBride en la pista. La guard tuvo que dar un paso al frente en cuanto a importancia.

Por suerte para la franquicia, Kayla consiguió adaptarse a la perfección a ser un complemento de una jugadora dominante desde la pintura. Su porcentaje en el triple subió hasta 42.8%, superando incluso a su 42.5% en los tiros de campo. Algo que se volvió necesario para conseguir ser la referencia para abrir la pista. Gracias a McBride hubo muchos momentos para las Aces con facilidades debajo del aro. Cosa que agradecieron mucho para conseguir llegar a los playoffs.

Ahora con el fichaje de Angel McCoughtry se confirma que en Las Vegas confían en Kayla para seguir jugando a lo mismo, pero con más referencias desde dentro de la zona. La gran mayoría del trabajo que realiza McCoughtry es desde cerca de la canasta, por lo que se intensificará la necesidad de sacar a las defensoras de esa principal área donde atacarán las Aces. Una función que corre a cargo de la escolta.

La última temporada de Angel antes de lesionarse con Atlanta Dream fue con un 27.6% en los triples, por lo que no ayuda especialmente a las carencias ofensivas que podrían tener en Las Vegas. Por el lado de Cambage, tuvo un 16.7% en la temporada pasada. Es cierto que Kelsey Plum tiene un 38.6% en su carrera profesional, pero sigue sin ser su principal habilidad el definir desde el perímetro.

El rendimiento de McBride en esta nueva temporada será fundamental para conseguir soñar con el ansiado campeonato. La plantilla tiene todo lo necesario para poder competir y verse con un anillo, pero hace falta que el factor ‘X’ haga su parte.

Las Vegas Aces' Kayla McBride takes 2nd in WNBA's 3-point contest ...

 

Es difícil conseguir volver a los números de 2018 con tantas compañeras de primer nivel, pudiendo tener complicado incluso aparecer en el All-Star en función del nivel que tenga McCoughtry. Aunque en el caso de conseguir mantenerse o mejorar en su fiabilidad exterior, hablaremos de que Kayla será una piedra angular para los esquemas de Bill Laimbeer.

En lo individual parece difícil ver una temporada mejor para McBride, pero en lo colectivo puede llegarle ahora el mejor momento de su carrera a los 27 años. Ya tiene la madurez suficiente como para pensar en lo mejor para el proyecto y no en brillar ella. Por lo que se puede avecinar un gran año para Las Vegas. En la teoría todo parece ideal, falta que sepan aplicarlo en la práctica. ¿Serán capaces en las Aces de cumplir las expectativas de ser unas de las favoritas?

Todo indica que las Washington Mystics parten como las máximas candidatas al anillo, pero en el caso de encajar bien todas las piezas en Nevada puede haber un cambio de última hora en el guión. No todo va a depender de Kayla, pero si que tendrá gran parte de la responsabilidad de hacer fluido el ataque del equipo.

 

#EntraEnLaZona

Manu Fresno
La magia ocurre sobre el parqué, solo soy encargado de narrarla.
Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Translate