Pocas universidades hay con más prestigio que las Lady Volunteers de Tennessee donde entrenó durante casi toda su vida la mítica Pat Summitt. Tanto a nivel de títulos como de cultura, son claramente de la élite de la NCAA femenina históricamente hablando.

Algunas de las leyendas que se han formado entre sus paredes son Chamique Holdsclaw, Tamika Catchings y Candace Parker, jugadoras de mucho estatus en la universidad y que se han convertido de unas de las mejores de la historia como profesionales posteriormente.

Por lo que jugar en Tennessee no es una tontería. Hay un gran legado que mantener y cuando vistes ese uniforme sabes que tienes que hacer muy bien las cosas como se han hecho desde hace muchas décadas.

Ahora mismo en ese contexto se encuentra una jugadora española, la asturiana Marta Suárez. Una estudiante de primer año en la liga universitaria, pero que desde su llegada ha sido titular con las Lady Volunteers. No es fácil conseguir ser parte del quinteto de Kellie Harper nada más aterrizar en los Estados Unidos, pero ella lo ha hecho en todos sus partidos.

Ya van 7 encuentros para Tennessee y Suárez ha tenido 22.1 minutos de media para conseguir un registro de 6 – 1 sin conocer la derrota jugando en su pabellón. Ha empezado con muy buen pie y un escenario como esta universidad tan mítica le puede servir de exposición para conseguir su plaza en la WNBA dentro de unos años cuando termine su ciclo en la NCAAW.

 

Imagen

 

El equipo de las Lady Vol ha ganado la NCAA en 1987, 1989, 1991, 1996, 1997, 1998, 2007 y 2008, por lo que ya son muchos años sin conseguir conquistar el título nacional. Aun así, son unas fijas en el March Madness y es habitual que mínimo pasen la primera ronda en el torneo.

La gran tradición de baloncesto que tienen junto con una cultura ganadora han mantenido el legado de Summitt vivo temporada tras temporada incluso cuando han tenido peores plantillas de lo normal.

El ambiente es el idóneo para que Marta pueda desarrollar su talento y crecer mucho como jugadora durante los próximos cursos. Y más teniendo la confianza de la coach Harper para iniciar los partidos como freshman.

 

Imagen

 

La aportación de la asturiana está siendo buena con 7.1 puntos y 6.9 rebotes, siendo la cuarta mejor anotadora de un equipo muy coral donde 8 jugadoras meten más de 5 puntos de media y las 13 de la rotación han tenido minutos. En su rol Marta está funcionando a la perfección y los buenos resultados son la prueba de que el barco va a buen puerto.

Una cosa a corregir es su tiro exterior ya que acumula un 2 de 11 en la temporada, pero en general los tiros de campo son 20 de 48 que si es un buen porcentaje. Si consigue que le entren los triples será habitual verla en dobles dígitos de anotación la mayoría de los partidos.

Rennia Davis es una de las compañeras más destacadas de Suárez ya que está pronosticada como una de las primeras elecciones del WNBA Draft 2021, algo que le puede venir bien a la española de cara al futuro en su carrera ya que muchos ojeadores de distintas franquicias la conocerán con antelación.

En las próximas temporadas desde España hay que estar pendientes de Tennessee, ya que será el equipo donde se desarrolle una de las próximas caras del baloncesto femenino del país.

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Por Manu Fresno

La magia ocurre sobre el parqué, solo soy encargado de narrarla.

Deja una respuesta