La guard de Texas A&M llegó al Draft 2020 como una de las mejores jugadoras ofensivas de la generación, por no decir la mejor. Su etapa universitaria le sobró para demostrar que tiene una gran cantidad de recursos de primer nivel a la hora de botar para generar ventajas ante las defensoras o encontrar diferentes espacios que la lleven a la canasta. Si todos los caminos llevan a Roma, para Chennedy Carter el aro es la capital de Italia.
Su explosividad con el balón en la mano para ganar tiempo y espacio es uno de los factores que la hacen ser una gran anotadora. Tiene un tiro bastante aceptable, pero no es una tiradora nata. Sus puntos suelen venir tras acciones muy atrevidas de atacar la pintura o después de ganar los centímetros suficientes ante las defensas para lanzar de media distancia o del triple. Realmente, en gran parte tiene un plus a favor que es llegar con confianza.
Al verla jugar se nota que es una joven que no tiene miedo a nada. Las pelotas que sueltan humo en partidos apretados en las manos de ‘Hollywood‘ – siendo este el apodo de Chennedy – no queman. Parece que tenga hielo en las manos a la hora de asumir posesiones importantes.
Hay ejemplos como un partido contra la universidad de DePaul en donde remonta el marcado ella sola en los últimos minutos a raíz de canastas dignas de una estrella consolidada como profesional. La forma de buscarse los tiros, de retar a las defensas, de sobreponerse a errores en segundos, de mostrar confianza a sus compañeras de que el balón tiene que estar en sus manos porque está enchufada en el encuentro y la sangre fría de ver como se agota el reloj teniendo que meter un triple por culpa de haber errado en un tiro libre la jugada anterior.
La respuesta de Carter a este tipo de situaciones es sublime, siendo una auténtica líder que supo cargarse a las espaldas al equipo en los momentos importantes. Algo que es necesario para triunfar en la WNBA y que ella parece que tiene implícito en su ADN. Por ahora ha demostrado ser una competidora nata, pero tiene que conseguir sentarse en la mesa de las mayores siguiendo con esa aura que la rodeaba en la universidad.
En su llegada a Atlanta Dream se esperaba que tuviera importancia, pero los puestos exteriores iban a tener muchas competidoras por los minutos, los tiros y la importancia. Es por ello que puede ser una de las más beneficiadas en toda la liga debido a las bajas que han tenido.
Si hablamos de competir, es cierto que las de Georgia han perdido muchas oportunidades. Se han quedado fuera Tiffany Hayes y Renee Montgomery, siendo de las jugadoras más importantes que tenían en la plantilla. Hablar de Hayes es hacerlo de la estrella del equipo y la primera espada ofensiva, por lo que los sistemas cambiarán mucho sin ella. Por otro lado, Montgomery es una guard dos veces campeona de la WNBA y que ha sido la mejor 6th Woman del año además de All-Star, por lo que su ausencia se notará mucho también.
Con estas jugadoras es muy probable que las Dream tuvieran posibilidades de meterse en la lista de posibles candidatas a dar la sorpresa en la IMG Academy, pero ahora es muy probable que el enfoque sea diferente. Es obvio que una entrenadora del nivel de Nicki Collen hará todo lo posible por sacar lo mejor de su equipo y tampoco se puede descargar que Atlanta tenga un buen papel en esta temporada 2020.
Ahora Chennedy tendrá la oportunidad de intentar ser la primera opción ofensiva, aunque tendrá que conseguir brillar por encima de Courtney Williams para lograrlo. Una de las mejores cosas que les podrían pasar a las Dream es que ambas se retroalimenten intentando destacar más para ser la líder en este año tan raro para el baloncesto.
Y es que Carter no es la rookie con más hype detrás, pero si es la favorita de una parte de la liga como por ejemplo Sue Bird quien dijo en un Instagram Live que le parece la mejor de la generación. No es algo dicho sin fundamento ni mucho menos, el rendimiento que dio en la NCAA fue increíble y sin cursar el año senior en donde seguramente hubiera seguido arrasando en lo individual.
«Entrené al baloncesto femenino de la universidad durante 9 años y he estado cerca de jugadoras de élite como Sue Bird desde 2002 cuando trabajaba para USA Basketball. Sabrina ha sido preparada para ser una estrella en esta liga porque tiene muchos intangibles y habilidades. Tengo que decir que me gusta la predicción de Sue. ¡Espero que tenga razón! ¡Chennedy tiene un talento y una personalidad muy especiales!», nos dijo Darius Taylor sobre su nueva jugadora en una entrevista que pudimos hacerle. Y es que como entrenador asistente tiene que estar contento de sumar a un talento tan explosivo como Carter.
También entre otras novatas de este Draft 2020 se ha podido escuchar o leer como Chennedy es la más talentosa, por lo que no es casualidad. «Creo que Sabrina, Satou y Chennedy son muy buenas jugadoras. Sabrina ha tenido la mejor carrera hasta el momento de esas tres. Creo que Satou tiene el mayor potencial y Chennedy es la más talentosa de la clase de novatas (habilidad y atletismo prudentes)», nos dijo Mikayla Pivec en una entrevista al preguntarle sobre la que será su compañera de equipo cuando se una a la WNBA en el 2021 y las otras jugadoras de esta camada.
Carter tiene el físico, la habilidad, la mentalidad y todo lo necesario para convertirse en una estrella de la liga. Realmente no debería sorprender si consigue hacerse con un puesto en el All-Star siendo rookie y unirse al selecto club de jugadoras que lo han conseguido. Con las ausencias y el aumento de protagonismo que se le ha planteado de la noche a la mañana, podremos ver a la mejor Chennedy en acción jugando en la IMG Academy.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!