Solo tiene 16 años, pero las cualidades físicas y la calidad de Awa Fam la hacen una jugadora más que apta para estar en la máxima categoría del baloncesto nacional.

La joven promesa del Valencia Basket no deja indiferente a nadie con su presencia en la cancha. Desde su 1’92 de estatura hasta su manera de moverse por la cancha con su atletismo.

Hablar de Awa es hacerlo de una interior que es capaz de defender en la línea exterior, de ayudar a subir la pelota a la base y de posicionarse a la perfección en función de lo que requiera la jugada. Es lo que se suele llamar «una pívot del siglo XXI».

En la victoria de las taronjas contra el Movistar Estudiantes en la Fonteta, se vio cómo en una posesión que estaba a punto de acabarse, fue la encargada de pedir la pelota. ¿Y qué hizo? Pues lanzar un triple que terminó dentro. La actitud y seguridad de hacer ese lanzamiento demuestra lo que puede llegar a ser esta jugadora.

Si Fam consigue desarrollar un tiro exterior fiable, estaremos ante una jugadora que podrá ser élite a nivel mundial. Lo tiene prácticamente todo a su favor, si la ética de trabajo y el afán de mejorar la acompañan, puede ser un perfil único en el baloncesto español. No es para nada habitual ver a una interior con un físico tan bueno siendo todavía tan joven.

Un buen desarrollo por parte de sus entrenadores y mucho trabajo por su parte pueden hacer a la joven jugadora taronja una estrella dentro de unos años.

Awa, que nació en junio de 2006, ya lleva mucho tiempo destacando. Desde las categorías de formación hasta en la EuroCup con el Valencia. Así que pudiendo aportar en un equipo de primer nivel europeo, no es una sorpresa que jugando con las de su edad esté en un plano superior.

La temporada pasada fue la MVP del torneo de España cadete promediando 16.2 puntos, 16 rebotes y 31.4 de valoración por partido. Una auténtica locura y una muestra de dominio total.

 

Imagen

 

En el Valencia tienen un juego interior increíble con Marie Gülich, Raquel Carrera o Lauren Cox, pero lo que puede aportar Fam hace que se busque un hueco para incluirla en la rotación. Y es que Awa podría ser titular en varios equipos de la liga a pesar de su juventud.

Es una jugadora que, aun teniendo 16 años, si la ves en la pista sin conocerla te puede parecer mucho más experta de lo que es. A veces tiene detalles que dan a entender que nació para jugar al baloncesto.

Entre todos los torneos que ha disputado con las categorías inferiores del combinado nacional, sus números son 11.7 puntos, 10.4 rebotes, 2.2 asistencias y 18.4 de valoración. Unas estadísticas que seguro que en las próximas temporadas veremos en la Liga Femenina Endesa, lo único que necesita es un rol protagonista y seguir sumando aprendizajes.

Todavía le queda mucho por delante y tendrá que seguir trabajando muy duro, pero un diamante en bruto como ella no aparece en todas las generaciones.

Una cita famosa de Peter Drucker dice que «la mejor manera de predecir el futuro es creándolo», y eso de puede aplicar muy bien a Awa. Es una joven que tiene el futuro del baloncesto en sus manos y que solo tiene que seguir creciendo para llegar a lo más alto.

 

Para una jugadora como Awa Fam, sky is the limit.

 

 

 

 

 

Imágenes vía: FEB y Valencia Basket

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Por Manu Fresno

La magia ocurre sobre el parqué, solo soy encargado de narrarla.

Translate