‘El efecto Ouviña’ en el baloncesto nacional

‘El efecto Ouviña’ en el baloncesto nacional

22/12/2021 0

El 2021 se recordará por muchas cosas, pero si hablamos de baloncesto una de las principales protagonistas ha sido Cristina Ouviña por una infinidad de motivos. Su regreso a España fue de la mano del Valencia Basket y con el objetivo de llevar al club a lo más alto, y no ha tardado mucho tiempo en lograrlo.

Si hay una jugadora que nunca se podrá medir por sus estadísticas o logros es ella, y solamente hace falta verla sobre la pista haciendo su magia para saberlo. Tenerla en la Liga Femenina Endesa es uno de los mayores regalos que cualquier aficionado de este deporte podría pedir y por fin es una realidad. La aragonesa hace que ver cada jornada signifique como mínimo ver sus destellos de una calidad única.

En estos últimos 12 meses van varios títulos y reconocimientos como la MVP de distintas competiciones, nada mal para empezar en un club donde ya es una parte vital. Y no solo por su increíble habilidad con el balón y liderazgo sobre la cancha, sino que ya es una de las capitanas. El equilibrio que le da Ouviña a un equipo se ve en los resultados.

 

Imagen

 

«Este año he recuperado las ganas de jugar, de pasármelo bien» dijo en una entrevista con El Heraldo de Aragón, y cuando ella es feliz jugando el baloncesto es más bonito, muchísimo más bonito. Por desgracia algunos tramos del año no ha podido jugar por diferentes adversidades y se ha notado el vacío que deja, pero no se ha notado una bajada de nivel. Todavía no se ha inventado algo que la frene y un año tan complicado como el 2021 es la mejor prueba.

Puede pasar cualquier cosa, pero la llama de su magia nunca se apaga. Y lo mejor que le puede pasar a todos los que siguen el baloncesto español es que esto solo sea el comienzo de una gran época. Es cierto que para los fans del Valencia sería mejor noticia que para el resto, pero si de verdad disfrutas de este deporte quieres tenerla en la liga e ir al pabellón de tu ciudad a poder disfrutarla. Normalmente esto último se suele decir de las estrellas extranjeras y no sabéis lo bonito que es poder escribirlo de un gran talento nacional. Ahora las niñas pueden ver desde las gradas a uno de los mejores ejemplos a seguir que podrían tener.

Hace no tanto tiempo se veía muy difícil que varias jugadoras de la élite de la Selección estuvieran jugando aquí, así que tener a una de las mejores bases del mundo instalada en Valencia jugando su segunda temporada es una de las mejores cosas que nos podían pasar a prácticamente todos.

 

Imagen

 

Impulsar al Valencia a la cima

Lo que parecía un proyecto ambicioso se terminó convirtiendo en una auténtica realidad con los éxitos del curso pasado al ser campeonas de la EuroCup y pelear por todos los títulos en España. Y es algo que no podría haber ocurrido sin la actual MVP Nacional de LF Endesa.

«He tenido otras etapas muy buenas en las que jugaba a gran nivel pero no alcanzaba el éxito colectivo. Esta temporada se ha demostrado que puedo aportar en un proyecto ganador» dijo en la entrevista citada anteriormente, y solo se pueden suscribir sus palabras. Si alguien tiene dudas de esto debería verse todos los partidos del Valencia desde que llegó ella. No solamente ha hecho maravillas con el balón, sino que ha sabido ser una líder cuando el equipo lo ha necesitado. No tienes que venir de la WNBA para ser una superestrella y este es un buen ejemplo.

 

Una gran parte de la Selección está en sus manos

Estamos tan acostumbrados a ganar medallas que un verano sin subirse a un podio parece horrible, pero se pueden sacar cosas buenas y una de ellas es el cambio de ciclo. Muchas jóvenes han dado un paso al frente, pero ahora mismo el baloncesto de este país sigue pasando por las manos de Cristina. Las próximas citas en las que veamos al combinado nacional el guion del juego lo escribirá Ouviña.

En el 2022 no hay torneo para España, pero este tiempo servirá para muchas cosas y una de ellas es que continúe dando un paso al frente. No se me ocurre nadie mejor como heredera de Laia Palau, y es la encargada de ocupar ese inmenso hueco que deja la eterna capitana. En este 2021 dejó comprobado que puede hacerlo.

 

Imagen

 

La reina de las Supercopas

Si en el Valencia se quedaron con ganas de ganar más títulos la temporada pasada, Cristina se encargó de saciar la sed de éxitos que había en la Fonteta saliéndose en las primeras competiciones de la 2021-22.

Ganar la Supercopa de LF Endesa ya era un gran logro, pero por si eso parecía poco luego dio una masterclass contra el todopoderoso UMMC Ekaterimburgo. Solo hay una forma de granar a una constelación de estrellas y es brillando más que ellas. Cosa que no está a la altura de cualquiera, pero hablamos de una jugadora fuera de lo común con una clase y una competitividad demasiado especiales.

 

Por un 2022 mejor todavía

Si en este año hemos podido disfrutar de la magia de Ouviña en España como llevábamos tiempo deseando, seguro que en los próximos 12 meses nos regala mil momentos más para el recuerdo. Si tienes la oportunidad de ir a un pabellón a verla jugar no dudes en hacerlo, va a merecer la pena.

 

Imagen

 

 

 

 

 

Imágenes vía: FIBA, FEB y  Valencia Basket

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Manu Fresno
La magia ocurre sobre el parqué, solo soy encargado de narrarla.
Deja una respuesta
Translate