La evolución de Kitija Laksa, el diamante del baloncesto letón
Kitija Laksa tiene todo lo necesario para estar en la élite mundial y lo está demostrando con el Famila Schio. La alero letona lleva desde la universidad dando un gran nivel y ya ha tenido coqueteos con la WNBA, por lo que ahora a sus 25 años está en una temporada muy importante para ella.
Aunque finalmente Laksa se quedó fuera de la plantilla definitiva en Seattle Storm, eso no le quita valía para estar en la liga estadounidense y lo confirma con un buen papel en la EuroLeague meses después.
El camino que tomó Kitija para ir a la WNBA no fue el habitual por distintas circunstancias, pero le ha servido para tener mucha experiencia acumulada para una edad tan corta. «Mi carrera hasta ahora me ha llevado a muchos lugares hermosos y a grandes equipos. Hasta ahora he tenido la oportunidad de aprender de grandes jugadoras» decía sobre su forma de recibir la llamada de Seattle este verano.
Y a pesar de quedarse a las puertas de disfrutar de la temporada con las Storm, dijo que «la WNBA es una picadora de carne, no puedes prescindir de picaduras y arañazos». Es normal que en una competición con solo 144 plazas se queden fuera jugadoras de un inmenso talento y más siendo de otro país, como es el caso de Laksa.
Ahora con Schio está cumpliendo a la perfección como la escudera de Sandrine Gruda y mostrándose con la calidad de siempre pero más constancia que nunca. Ella tiene claro que hará todo «lo que sea necesario» para llegar lo más alto posible en su carrera y en eso se encuentra.
Desde que estaba en la NCAA que apunta maneras para ser una estrella, pero sufrió una lesión en la rodilla en noviembre de 2018 y se perdió su temporada senior, sufriendo un duro revés que la hizo volver a Europa y firmar con el TTT Riga. Siempre quedará la duda de lo que podría haber ocurrido sin cortarle las alas en South Florida, pero todavía tiene tiempo para hacer lo que se esperaba de ella en ese momento e incluso más.
Hay muchas expectativas con Laksa en su combinado nacional y a nivel de clubes ya tiene un buen recorrido para tener 25 años.
En lo que va de temporada con Schio sus números en la EuroLeague están siendo de 13.2 puntos, 2.2 rebotes, 2.1 asistencias y 1 robo con un 42.9% en triples por partido, rindiendo a un buen nivel y ayudando a su equipo a pelear por avanzar de ronda. Mientras en la liga italiana es una pieza fundamental para seguir invictas y liderar la clasificación.
Si todo sigue su cauce natural, el apellido de Laksa será uno de los que destaque en el continente durante los próximos años y represente el baloncesto europeo en la WNBA como estuvo muy cerca de hacer este verano.
Todavía le queda mucho camino por delante y Kitija tiene que trabajar sin descanso, pero si ella se lo propone tendrá un techo muy alto con el paso de las temporadas. Tiene un talento inmenso para seguir explotando y esta etapa en Schio parece que le está sentando muy bien.
La letona fue una elección de primera ronda en el 2020 y es que su potencial es para hacer grandes cosas en la liga estadounidense. Solo necesita el entorno ideal para seguir creciendo antes de emprender su viaje a intentar conquistar el continente norteamericano.
Imágenes vía: FIBA y Getty Images
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!