La historia de Lauren Cox: Tener diabetes no le impidió llegar a la élite
“Quiero ser un modelo a seguir para niños más pequeños con diabetes e incluso también para los de mi edad que tal vez no tenían un médico que los animara a practicar deportes«. – Lauren Cox
Esta jugadora formada en las Baylor Lady Bears ha tenido que lidiar con diabetes y todo lo que ello conlleva durante su práctica del baloncesto. Cosas simples como recibir un golpe en los lugares donde se pincha insulina ya es una gran desventaja sobre el resto. Que te golpeen y que duela más de lo normal es un contratiempo, pero es menor en comparación con otros.
Lauren tiene diabetes de tipo 1, y eso no le ha impedido jugar a un deporte tan físico durante 14 años de su vida. De hecho, eligió el baloncesto por delante del voleibol porque le gusta el juego brusco de la pintura. Algo bastante llamativo teniendo en cuenta lo dicho antes. La propia jugadora ha comentado que con el paso del tiempo se ha adaptado muy bien. «En este momento, estoy acostumbrada» decía Cox refiriéndose a los golpes que puede recibir. Aun con esto en las espaldas, ha conseguido triunfar en la NCAAW y ser una de las caras de la liga universitaria en los últimos años.
«Ella hace todo esto mientras revisa su nivel de azúcar en la sangre varias veces por partido«. Esto lo dijo Alex Olson, director de medicina de las Lady Bears, dándole el mérito que se merece a una jugadora que brillaba en Baylor cargando con un gran lastre como haber sido diagnosticada a los 7 años de diabetes.
Quien no conozca esta enfermedad, es de por vida y hace que el páncreas no pueda producir suficiente insulina. Un motivo que la obliga a estar todo el día pendiente de su nivel de azúcar para saber la cantidad que tiene que inyectarse. Y todo el día incluye partidos, entrenamientos y literalmente cualquier momento de su rutina.
«Todos los días, a lo largo del día, ya sea que me sienta con ganas o no, mi diabetes es parte de mí» escribió Lauren en The Players Tribube.
Pero aunque se lleve con cuidado, es una enfermedad que juega malas pasadas… «Lauren lo maneja bien, pero no siempre puede controlarlo. A veces su nivel de azúcar en la sangre hace efecto. Con diabetes, a veces haces lo correcto, pero aún así te castiga. Eso puede ser frustrante» comentó Olson dando todavía más méritos a Cox por su trabajo para poder jugar a baloncesto y llegar tan lejos.
Gracias a la tecnología Bluetooth, ha podido enviar sus números de azúcar a un dispositivo portátil que conecta un tubo a un puerto de infusión en la cadera. En los partidos, puede meter la bomba en el costado de su sostén deportivo. Luego mirarla cada vez que sale de la cancha o se para el juego.
Una vez en la escuela secundaria, su azúcar en sangre cayó mucho y tuvo una convulsión. Ella por suerte no recuerda esos momentos, porque cuando le pasa esto se desmaya. Durante su carrera, ha tenido que tener mucho cuidado con la alimentación, algo de lo que ha sido muy consciente: «No puedo simplemente arrojar un montón de dulces a mi cuerpo, así que tengo que tener una dieta equilibrada«.
Como anécdota, el director de medicina siempre solía decir: «¿Alguien tiene el zumo de manzana?«. Muy pendiente del estado de salud de Cox para intentar ayudarla en su dura rutina deportiva. De hecho, Lauren obligó a cambiar las costumbres que tenían en Baylor. «Siempre hemos tenido cosas dulces como gominolas para que las jugadoras las mastiquen para obtener energía, pero el zumo de manzana es nuevo para nosotros» decía Olson.
Su carrera universitaria ha sido más que buena, sin que la diabetes le impida triunfar. Desde la 2016-17, en su primera temporada, estuvo en los mejores quintetos de la All-Big 12, además de ser la mejor saliendo desde la segunda unidad en la conferencia. En el curso sophomore empezó a destacar más, entrando en el mejor quinteto y siendo galardonada con premios individuales como el Katrina McClain Award Final Five. También fue la mejor jugadora defensiva de la All-Big 12.
En el 2019 firmó su mejor curso, ganando el premio Naishmith Defensivo de final de año, estando en el tercer quinteto All American y sumando varias distinciones individuales más. Aunque lo más importante es haber salido campeona nacional en el March Madness y haber logrado varias medallas de oro con las categorías inferiores de la Selección de los Estados Unidos.
Después de terminar su carrera universitaria llegó a la WNBA como la tercera elección de la primera ronda en el Draft 2020 por Indiana Fever. Un equipo donde no consiguió encajar ni desarrollarse como profesional.
La siguiente parada tras salir de Indianápolis fue California, firmando con Los Angeles Sparks y comenzando a dejar destellos de la jugadora que era en la liga universitaria.
Tuvieron que pasar 35 partidos entre Indiana y Los Angeles para que Lauren lograra llegar a dobles dígitos de anotación en un encuentro, pero ha conseguido sacarse esa espina y demostró que su carrera solamente está empezando. No ha sido el mejor comienzo, pero es una jugadora con muchísimo talento que pudo reinar en la NCAAW con Baylor, solo tiene que conseguir trasladar ese nivel jugando en el equipo angelino.
Ya consiguió ser la primera jugadora de la WNBA con diabetes tipo 1, la parte más complicada ya está hecha y además llegando con mucho estatus de las Lady Bears en una buena elección. Ahora solo le falta aprovechar Los Angeles para despegar y comenzar de verdad su trayectoria profesional.
«Esto es algo que tendré que manejar por el resto de mi vida. Pero no tiene que hacerme débil. Lo más importante que la gente necesita entender es que no tiene que definirme. Lo controlo, no me controla a mí«. – Lauren Cox
Imágenes vía: Getty Images
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!
double spaced essay example
memoir essay examples https://vpnsrank.com/
20/12/2021how to write an essay for a scholarship
descriptive essay outline https://vpnshroud.com/
20/12/2021college narrative essay
essay on leader https://thebestvpnpro.com/
20/12/2021what is essay format
how many words should an essay be https://topvpndeals.net/
20/12/2021write your essay for you
writing narrative essays https://howtowriteessaytips.com/
17/12/2021write descriptive essay
expository essay writing https://yoursuperessay.com/
16/12/2021keto cookies recipes
cream cheese keto https://ketogendiet.net/
14/12/2021online casino freespins
online casino bookie franchise reviews https://conline-casinos-hub.com/
12/12/2021realistic sex games
japan sex games https://cybersexgames.net/
07/12/2021Danelle
Pretty nice post. I just stumbled
30/09/2021upon your blog and wanted to mention
that I have really loved surfing around your
weblog
posts. In any case I will be subscribing to your feed and I hope
you write once more very soon!