Cayla George: La persona detrás de una estrella de las Opals
La estrella de la Selección Australiana, y actualmente de las Melbourne Boomers, tiene suficientes méritos en su carrera para no tener que presentarla. Pero vamos a hacer una pequeña introducción deportiva antes de indagar en todo lo que hay detrás de la jugadora de baloncesto.
Sus primeros pasos registrados son en 2005 con el Instituto Australiano de Deporte. En 2007 llegó a la WNBL siendo la ganadora del Bettie Watson Rookie of the Year y ahí empezó una gran trayectoria que sigue sumando curriculum a día de hoy.
Luego llegó a Adelaide Lightning haciendo 16 puntos y 10.6 rebotes de promedio a partir de 2008, sin tardar en convertirse en una estrella de su liga nacional y una futura representante de las Opals.
Con el paso de los años ha jugado por los Estados Unidos y Europa en equipos como las Phoenix Mercury, las Dallas Wings o UNIQA Sopron. Por lo que su nombre ha llegado a prácticamente todos los lados donde se aprecia el baloncesto femenino.
Con las Opals ha coleccionado unas cuantas medallas, contando la famosa plata en el Mundial de Tenerife de 2018 y el bronce en el Mundial de Turquía en 2014, siendo una de las habituales en los últimos podios de esta competición. Además ganó el oro en los Juegos de la Commonwealth de 2018 y el bronce en la Copa FIBA de Asia de 2019.
En los últimos años se ha convertido en una jugadora que no puede faltar en los sistemas de Sandy Brondello y es algo que se ha ganado a pulso con el paso de las temporadas. Ahora, a sus 31 años, disfruta de un gran momento deportivo con las Boomers y espera un verano de 2021 muy importante con la posibilidad de competir en los Juegos Olímpicos en busca de una nueva medalla.
Una vez recordado un poco por encima quien es Cayla George, toca profundizar en su persona y todo el trabajo que hace fueras de las canchas por conseguir hacer de Australia un lugar mejor.
Una gran activista con las comunidades aborígenes
En este último año se ha hablado más que nunca de los actos de las jugadoras de la WNBA por su comunidad. Algo que también se hace en Australia. Cayla está muy involucrada con la causas sociales y sabe lo que es trabajar con las comunidades aborígenes e isleñas del país.
«Me aseguraré de tener a todas esas niñas indígenas con las que estoy trabajando viniendo a nuestros entrenamientos» dijo la estrella de las Boomers sobre la oportunidad de estar cerca de la zona donde vive con su familia y tiene más influencia para jugar la temporada. A lo que George añadió:
«Hay mucho talento ahí arriba (en la zona norte de Australia), y quiero que vengan, echen un vistazo y sean parte de esto. También estoy conectada con el Phoenix Sports and Culture Club, que trata de hacer que los niños salgan de las calles y se involucren en deportes recreativos. Y luego, a partir de ahí, aprenden lo que se necesita para poder competir en un nivel superior, si ese es el caso, y simplemente sacarlos de la calle, enseñarles que hay otros caminos que los incorrectos.
Así que seguiré aportando mi granito de arena y hablando de esto, especialmente mientras estamos allá arriba (jugando la temporada) e involucraré a esos niños para que vengan y se estén con nosotras en las Boomers y nuestros entrenamientos. Y estoy segura de que otros equipos podrían tener planes para hacer lo mismo. Y tal vez puedan ayudar y darles algunos contactos para que las chicas puedan ver entrenar a otros equipos también.
Creo que eso también es muy importante para las jóvenes indígenas porque no puedes ser si no puedes ver. Me apasiona mucho, porque es muy importante involucrar a estas jóvenes. Y sobre todo a las jóvenes atletas indígenas que pueden ser muy talentosas«.
Además de esto, Cayla tiene pensando delegar trabajo en su hermana pequeña que también es jugadora de baloncesto. Tiene claro que sus valores tienen que arraigarse en ella. «No es indígena, pero es mitad fiyiana y acaba de cumplir 13 años. Está haciendo cosas realmente maravillosas en los programas estatales y en la capacitación nacional. Así que quiero que ella se comprometa con todo esto» dijo George.
Una reivindicadora de la igualdad en el deporte
Además de ser una enorme jugadora de baloncesto y una gran activista en Australia, Cayla se ha convertido en un referente nacional dentro de la lucha por el respeto a las mujeres deportistas. No ha dejado de reivindicar que ellas tienen el mismo derecho que los hombres para jugar al baloncesto, y se puede ver en declaraciones como esta:
«No sé como la gente sigue pensando que deberíamos estar en la cocina. Ni siquiera nos dan una oportunidad, es muy de la vieja escuela… Es 2020. Ya no puedes decirnos que te hagamos un sándwich. Es ridículo. ¡No te voy a hacer un sándwich porque voy a ir a jugar baloncesto y luego haré mi propio sándwich!«.
La WNBL todavía tiene mucho camino por delante para llegar al nivel que tiene la liga de Estados Unidos, pero jugadoras como Cayla con esta mentalidad son fundamentales para acortar el trayecto. Tanto en lo deportivo como en el impacto social es determinante que haya figuras con el alcance de la heredera del dorsal de Lauren Jackson en la Selección de Australia.
Es un gran peso tener ese número en la camiseta, pero George no ha dejado de demostrar que lo merece tanto dentro como fuera de la cancha. Es un ejemplo a seguir como deportista y como persona, siendo el equilibrio perfecto para ser la maestra de la nueva generación de Opals liderada por Ezi Magbegor quien también es su compañera de equipo en Melbourne.
Como mismo piensa en insertar sus valores en su hermana pequeña, también es importante que las jóvenes talentos nacionales tenga como ejemplo a una jugadora tan implicada con los problemas sociales que hay en el país.
Es una estrella de la WNBL y una jugadora muy importante en las Opals, siendo una de las principales caras del baloncesto australiano en el presente junto a Liz Cambage o Rebecca Allen. Una generación que todavía tiene mucho por demostrar y no hay dudas en que George será parte de los grandes años que le quede a este grupo tan talentoso.
Todas las declaraciones fueron sacadas de: sirensport.com.au
Imágenes vía: fiba.basketball
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!