Raquel Carrera: En la delgada línea de ser el futuro pero también el presente

Raquel Carrera: En la delgada línea de ser el futuro pero también el presente

24/10/2020 0

A sus 18 años Raquel Carrera se ha colocado como una de las principales caras del baloncesto femenino en España de cara a los próximos años. Ha conseguido hacerse un hueco en la rotación de una plantilla con el calibre de Valencia Basket y no deja de crecer como jugadora profesional.

Con su 1’88 de estatura tiene un gran físico que se acompaña de muy buenas cualidades para jugar al deporte de la pelota naranja. Desde inteligencia para saber leer lo que ocurre en la cancha hasta habilidad para definir jugadas de cara a canasta desde un amplio rango de acción, pudiendo encestar incluso desde el triple.

Carrera debutó con las categorías inferiores de la Selección de España en el Mundial U17 teniendo solamente 14 años, y desde entonces acumula mucha experiencia en eventos FIBA ganando el oro del Europeo U16 del 2016 y la plata en el Europeo U18 del 2018.

 

Golpe en la mesa contra el Girona

La joven interior del Valencia estaba teniendo una temporada con pocos minutos debido a que sufrió una caída en el partido de semifinales de la Supercopa LF Endesa contra Lointek Gernika.

Aunque en el partido contra el Spar Girona en donde se peleaban el invicto, Raquel tuvo su encuentro con más importancia dentro de la cancha con Valencia y respondió a la perfección. Fue capaz de ser determinante para que su equipo consiguiera una victoria clave.

 

 

Raquel tuvo influencia en muchos aspectos del juego, y en el momento más importante cuando el Girona apretó el partido de la mano de Laia Palau se mantuvo muy segura en todo lo que hacía.

Por tramos parecía que en lugar de una jugadora de su juventud era una veterana curtida en mil batallas que sabía como responder ante cada estímulo sin dejar errores en su buena actuación. Cosa que deja ganas de seguirla muy de cerca y ver su progresión en la temporada pudiendo ser este partido un punto de inflexión para ir a más.

Además que ante la expulsión de Marie Gülich por faltas se quedó mucho más peso en sus hombros sabiendo que no tenía recambio en el caso de no estar a la altura.

Aunque pensándolo bien… ¿No estar a la altura? Esas son palabras que en su corta carrera todavía no conoce Raquel, quien apunta a ser una muy buena representante del baloncesto nacional en el futuro. Y quizá no tan en el futuro como pensamos, ya que su presente también puede ser magnífico.

 

¿La WNBA en el horizonte?

Según el portal Draft Site, en los pronósticos del reclutamiento para la WNBA en 2021 se puede leer el nombre de la joven jugadora del club valenciano. En concreto siendo una elección de tercera ronda, pero si consigue seguir haciendo exhibiciones como la de Girona puede tener papeletas de subir muchos puestos.

Sobre todo será determinante el papel en la EuroCup, donde competirá contra bastantes jugadoras con experiencia en los Estados Unidos y tendrá un buen escaparate para entrar mejor por los ojos de la franquicias que se encuentren en la búsqueda de centímetros en la próxima generación de jóvenes talentos.

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Manu Fresno
La magia ocurre sobre el parqué, solo soy encargado de narrarla.
Deja una respuesta
Translate