Los Angeles Lakers y sus secundarios de oro
Los Angeles Lakers se han coronados campeones de la NBA por primera vez desde 2010. En un año tan especial, tanto como para la franquicia como para el mundo. La muerte de David Stern, Kobe Bryant y el coronavirus, no hay dudas de que es un año muy especial. Con un proyecto más que serio, LeBron James y Anthony Davis se tomaron muy en serio el honrar el nombre del que un día vistió la 8 y la 24 en el conjunto angelino. Aún así, no solo las dos super-estrellas, sino que también todo el plantel.
Los complementarios de Los Angeles Lakers fueron dignos de duras críticas durante toda la temporada regular. A pesar de que el equipo era el mejor equipo de la conferencia oeste, la más difícil. Nombres como los de Rajon Rondo, Kyle Kuzma, Kentavious Cadwell-Pope, Dwight Howard, causaban muchas dudas de que podrían hacer y si lo harían bien una vez llegado los playoffs.
La respuesta está clara que es si.
Las dudas y criticas llegaban en parte porque estos Lakers no tenían una tercera espada definida. Cadwell-Pope no estaba la talla como para serlo, y Kyle Kuzma era muy inconsistente y generaba dudas en ese aspecto de cara a los Playoffs. Aún así, el no tenerla definida, no fue un problema, es más, fue una virtud.
Uno de los jugadores que, es uno de rol, y que nunca salía en esas críticas era Alex Caruso. Una mezcla entre el meme que se generó alrededor del escolta y que en realidad es un jugador que daba garantías, casi nunca ibas a oír que alguien no este de acuerdo con su rendimiento. Ahora, en Playoffs, mejoró y se volvió aún más vital. Incluso anotando triples y algunos definitivos, algo que era de lo peor de este jugador. Sin dudas que la progresión de ‘CaruShow’ es de lo mejor que ha sacado Lakers en todos sus años que estuvieron abajo de todo.
Siguiendo por la parte de la guardia, uno de los más criticados durante todo el año, pero que ha callado todas esas bocas en la post-temporada, es el de Rajon Rondo. El que un día fue campeón con los Boston Celtics, está jugando una de sus mejores carreras en esta burbuja. Un base que nos acostumbró durante toda su trayectoria a elevar su juego en los Playoffs. Pero este año, fue diferente, debido a las lesiones que había sufrido. Aún así, estamos viendo una de las versiones tripleras de Rondo que prácticamente antes no habíamos visto.
Rondo, quién ganó su segundo anillo, junto a Lakers empató la marca de más campeonatos en un equipo a los Boston Celtics, equipo con el también ganó el campeonato número 17. Una leyenda viva que muchos nos habíamos olvidado de lo bueno e importante que era.
Kentavious Cadwell-Pope es otro de los jugadores de los que tenemos que pararnos y felicitar por el rendimiento ofrecido. No es el que mejor números ha dado, pero siempre ha cumplido, con lo que él equipo necesite. También dejando en claro que es un jugador que en los momentos importantes da buenos resultados. Miremos atrás el Juego 4 de las Finales y como él cerró el partido con 5 puntos consecutivos sobre los últimos minutos de partido.
El ‘3-D’ con excelencia que, de a momentos, mostraba que él era esa tercera espada que Lakers aclamaba. Aunque como dije al principio, el no tener una definida, resultó algo mejor para los de Frank Vogel. ‘KCP’ mejoró su producción en Playoffs, tanto en puntos como manteniendo sus porcentajes, pero tirando mucho más. Algo que valorar, porque sabíamos que iba a tener un mayor protagonismo en la post-temporada.
Otro de los hombres que hay que nombrar, es el de Danny Green. Uno de los jugadores que ha sido muy criticado, pero que en Playoffs no ha podido dar la tecla. Tirando muy mal, sin nada de confianza, y en defensa no fue ese jugador que salía y se comía al que tenía en frente. Realmente lo podemos tener como una de las piezas que decepcionó en estos Lakers.
Tengamos en cuenta que es detrás de LeBron y Davis, es el jugador que más cobra con 14 millones y 15 el año que viene. Si partimos de esa base, se entienden las criticas. Pero también está claro que ha sido de lo peor de este equipo. Además de que ha tenido mucho tiempo de juego, y no ha podido arreglar los errores, salvo minutos específicos. Lakers tendrá que trabajar mucho con él de cara al próximo mercado de traspasos.
Nos vamos para la zona de los interiores ahora. Uno de los que más debemos destacar, es sin dudas, a Dwight Howard. ‘Superman Howard’ resurgió y enmendó todos sus errores de su primer paso por el equipo de L.A. Es cierto que no estuvo al nivel de ese pivot dominante de los Magic, pero si que ha hecho las cosas muy bien.
Está claro que no fue esa tercer espada, y que por ejemplo en la serie ante Houston Rockets no vio minutos, pero demostró y es una de las claras referencias de que los pivots interiores no deben de extinguirse. Un jugador con una carrera excelente y que ahora le pone la guinda al pastel, el anillo.
Otro de los jugadores que se consagró como un gran jugador de rol ha sido Markiefff Morris. El que para muchos era el de menor nivel de los hermanos, se terminó llevando el campeonato y siendo clave en este equipo. Un jugador que se pudo adaptar a cualquier tipo de rival y necesidades del equipo, y que dio algo que el equipo no tenía al principio en la llegada a la burbuja: fiabilidad desde el triple.
El rendimiento de el ala pivot ha sido realmente alto. Teniendo en cuenta que tiene un contrato mínimo, y que sea uno de los que menos se esperaban un buen nivel, seguramente se quede para el próximo año para poder seguir compitiendo por el anillo el año que viene.
Por último, debemos de nombrar a Kyle Kuzma. Quizás el jugador del que más se esperaba, y que por ello no mucho quieran admitirlo, pero los minutos de Kuzma han sido realmente claves. Su serie en las Finales ante el Miami Heat, ha sido la demostración de que puede ser un gran jugador y no fue una sobre-exposición de los medios.
Minutos excelentes, triples y muchos puntos en momentos en donde la ofensiva de los Lakers parecían atascarse. Hay que empezar a reconocer un poco más el trabajo del ala-pivot, y que es uno de los jóvenes del equipo que tiene un buen futuro.
Es momento de descansar para ellos y ya pensar en la temporada que viene. Con este campeonato, los angelinos tiene su nueva prioridad un poco más fácil, el renovar a Anthony Davis. Una de las tareas que como decía, con este anillo, y su rendimiento, seguramente ponga a Pelinka en una situación más cómoda a la hora de negociar.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!