Blanca Millán nos cuenta sobre las protestas raciales en la NCAA
Tanto en la WNBA como en la NBA se ha visto como los jugadores, equipos y las propias organizaciones se han mostrado apoyando a las protestas raciales que se viven en los Estados Unidos. Con esto muchos tendrán la pregunta de la NCAA y si los universitarios están haciendo lo mismo pero con menos foco mediático. Aquí venimos a resolver esas dudas.
De nuevo damos las gracias a Blanca Millán por su amabilidad y disposición a colaborar con el proyecto, como todas las veces. Hemos podido hablar con ella para conocer mejor como se está moviendo la lucha contra el racismo entre los universitarios.
Siempre lo primero es preguntarte por tu recuperación, ¿cómo lo llevas para jugar esta temporada? ¿Te veremos pronto y a buen nivel de nuevo?
Blanca: Estoy recuperándome, no he dejado de trabajar duro en ningún momento. El equipo médico dice que va bien pero que seguimos trabajando para estar lista para la próxima temporada pero quiero ser prudente. Esta lesión me ha enseñado a ir paso a paso, cortos y firmes y en ello estamos.
Para ir entrando en materia me gustaría saber que te parece el trabajo social que están haciendo Renee Montgomery, Natasha Cloud o, por supuesto, Maya Moore. ¿Qué opinas de estas jugadoras que han dejado de lado el baloncesto por querer un cambio en la sociedad? Justamente se liberó al preso por el que Maya había apartado el baloncesto de su vida y es una muestra de la gran labor que ejerce.
Blanca: Es muy triste que en pleno siglo XXI tengamos que defender a personas por su raza o su sexualidad. Y me da pena perder a jugadoras como ellas en la WNBA pero no es el momento de quedarse calladas, ni ellas ni nadie que crea en la igualdad entre las personas. Así que entiendo que aprovechen su notoriedad pública para reivindicar, apoyar, defender causas justas como están haciendo.
Protestas raciales en la NCAA
En cuando a la NCAA, ¿qué tipo de protestas se han estado haciendo durante este tiempo atrás? ¿Ha habido unidad entre diferentes equipos o cada uno se ha manifestado por su cuenta?
Blanca: Ha habido todo tipo de acciones desde las simples opiniones en las redes sociales hasta las manifestaciones multitudinarias en todo el país. Las movilizaciones, en algunos estados, han conseguido que se haya cambiado el reglamento de actuación de la policía. Cada universidad es un mundo así que a pesar de ser un tema en el que todas se han volcado, cada una ha llevado a cabo sus propias actividades y movilizaciones. A nivel deportivo, además de las acciones de cada universidad, seguramente las conferencias harán cosas en común con las universidades que las integran.
Y pensando en el futuro a corto plazo, ¿las jugadoras habéis hablado sobre tipos de reivindicación en los partidos como camisas de Black Lives Matter?
Blanca: Si, por supuesto, hay pensadas muchas reivindicaciones y veremos cuáles si pueden concretar. Nosotras hemos empezado por intentar llegar a l@s más pequeñ@s, pensamos que la educación es fundamental, l@s niñ@s son el futuro y por eso fue nuestro inicio pero no dejamos de pensar cosas nuevas.
¿Si estuviera en tu mano qué harías para mostrar que las jugadoras universitarias estáis en contra del racismo? ¿Escribir frases de protestas en las canchas o algo por el estilo?
Blanca: Creo que todo lo que podamos hacer es poco, frases en las canchas, en las camisetas, vídeos en los que nuestros amigos cuenten cómo se sienten, cómo se enfrentan a situaciones racistas reales y como te decía, trabajar con l@s niñ@s.
En Maine habéis estado muy activas por redes sociales con imágenes y vídeos en contra del racismo, ¿ha sido propuesto por el equipo, las jugadoras o ambas partes? ¿La universidad suele apoyar este tipo de iniciativas de las alumnas?
Blanca: Si, ha sido consensuado, nadie tenía ninguna duda, fuimos todas a una. Nos reunimos cuerpo técnico y jugadoras y empezamos a actuar y con el apoyo absoluto de la universidad.
La próxima temporada en plena pandemia
Ya para terminar, ¿crees que las protestas como, principalmente, el coronavirus puede afectar a la temporada en la NCAA? ¿O se espera jugar con normalidad dentro de lo posible?
Blanca: En este momento, todo es bastante incierto. Yo sigo en Maine, no he viajado a casa pues estoy en plena rehabilitación y además ya existía la duda de no poder volver como así está siendo, algunas de mis compañeras europeas están en casa y ahora mismo, no pueden regresar. El cuerpo técnico está trabajando para que vuelvan pero no parece fácil. Hay universidades que han cancelado programas de deportes. Por otra parte siguen recomendando distancia social y evitar la concentración de personas así que no sabemos que pasará.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!