Este año, en su afán por dar visibilidad y reconocimiento, la FIBA ha decidido incluir en su Hall of Fame Class 2022 a nueve personas que han contribuido al desarrollo y crecimiento del baloncesto femenino. Una iniciativa que supone un paso adelante a la hora de poner el foco en referentes para las nuevas generaciones de jugadoras,
entrenadoras y entrenadores.

La lista cuenta con cinco jugadoras y cuatro entrenadores que con sus carreras deportivas fueron capaces de dejar una huella en la historia de este deporte. La estadounidense Lisa Leslie (que por cierto, además de conseguir numerosos títulos, fue la primera mujer en hacer un mate en la historia de la WNBA), Robyn Maher, Jurgita Streimikyte-Virbickiene, Catarina Pollini y Mame Maty Mbengue conforman este icónico grupo de jugadoras y Geno Auriemma, Antonio Barbosa, Milan Vasojevic y María Planas son los entrenadores y entrenadoras que cierran este cuadro de honor. Dos de las laureadas, Pollini y María Planas, además de tener una reconocida importancia a nivel mundial, son caras conocidas para el baloncesto femenino español.

La italiana Catarina Pollini, apodada Zarina, ostenta el récord de internacionalidades y puntos anotados con la selección de su país con la que consiguió colgarse una plata en el Eurobasket de la República Checa, en 1995. Además, en su amplio palmarés se encuentran 12 ligas italianas, 7 Euroligas y un anillo de la WNBA con los Houston Comets, lo que la convirtió en la primera jugadora italiana en conseguir un título de campeona de la mejor liga del mundo. España también pudo disfrutar de esta jugadora en su paso por el por aquel entonces Yaya María Breogán (actualmente Durán Maquinaria Ensino), en el que jugaría en dos etapas distintas y por el Ros Casares Valencia. Termina su carrera profesional en Lugo en el año 2006 aunque tres años después de su retirada de las pistas y con 43 años ya cumplidos, jugó tres partidos con sendas victorias que le permitieron al Ensino Lugo evitar el descenso de Liga Femenina 2 en 2009. Toda una leyenda que sigue viviendo en Lugo, vinculada al Ensino como team manager.

 

Cata Pollini, una 'Hall of Famer' en el Durán Maquinaria Ensino | Federación Española de Baloncesto

 

 

María Planas, por su parte, fue la primera mujer en convertirse en seleccionadora del combinado nacional (y, de momento, también la única), lo fue entre los años 1979 y 1985, años de dedicación y esfuerzos pese a los escasos recursos que ayudaron a sentar las bases para que, en 1993, la selección española consiguiese su primera medalla (nada menos que un oro) en el Eurobasket de Italia. También suma siete Ligas y seis Copas de la Reina como entrenadora de clubes. Su amplia y exitosa trayectoria hizo que en 2021 ingresara en la primera clase del Hall of Fame de la Federación Española de Baloncesto. Está claro que el creciente éxito del baloncesto femenino en general y de nuestra Liga Femenina en particular, pasa por el trabajo y la dedicación de figuras como la de María Planas.

Y es que el imparable ascenso del baloncesto femenino actual no puede entenderse sin una reivindicación al trabajo y dedicación de pioneros como los nueve galardonados por la FIBA que este 30 de noviembre acudirán a la ceremonia de
consagración en Suiza.

 

 

 

 

Imágenes vía: AS, FEB y Getty Images

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!