¿Quiénes son A’ja Wilson y Chelsea Gray?

En el All-Star Weekend no solamente destacan las estrellas de la NBA. Si bien es cierto que son el plato fuerte de la carta, hay otros muchos atractivos para mirar durante los días que dura el evento. En esta ocasión, como todos ya sabemos o deberíamos saber, es en Chicago y ha empezado ya en la noche del viernes con los primeros partidos. La antesala al domingo, podríamos llamarlo.

Durante el encuentro de las celebridades, donde figuras públicas de gran prestigio, ex-jugadores de la liga y otras personas forman las plantillas. En esta ocasión han estado A’ja Wilson y Chelsea Gray como representantes de la WNBA. Ambas en activo, y aún con mucho que decir en sus carreras deportivas, sobre todo en el caso de Wilson quien se podría decir que empezó a caminar como profesional el otro día. Aunque Chelsea tampoco es que sea muy veterana. De hecho, sigue siendo una All-Star en el presente.

En la cancha de Chicago, se hicieron notan. Tanto A’ja por sus puntos como Chelsea por sus pases por detrás de la espalda. También participaron ambas en el Unified Basketball Game por la integración que se celebró por NBA Cares. Un evento en donde asistieron jugadores del Rising Stars Challenge y el ex-presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Una presencia por quien aseguró Zion Williamson que había sido uno de los mejores momentos de su vida.

 

Ahora, después de ver el partido, para quien no lo hiciera ya de antes, toca conocer quienes son estas estrellas del baloncesto:

A’ja Wilson

Es hija de un jugador de baloncesto que estuvo durante una década en el baloncesto europeo. Por lo que no hace falta decir de donde ha nacido ese habilidad tan prematura para destacar desde la liga universitaria. En el 2017 fue la campeona de la WNCAA, siendo la jugadora más destacada del torneo. Una aval que le sirvió para llegar a al draft con todo a favor para ser la primera elección por parte de las Vegas Aces. Sus 22.6 puntos, 11.8 rebotes y 3.2 tapones como universitaria fueron más que suficientes para ello.

Una vez estando entre las mejores jugadoras del mundo, no ha tardado en hacerse un hueco junto a las más importantes. Además de ganar el premio a mejor novata de la temporada, fue llamada al All-Star siendo rookie. Algo que repitió como sophomore, convirtiéndose muy rápido en una estrella de la liga.

En sus temporadas hasta el momento, promedia 18.8 puntos, 7.3 rebotes, 2.1 asistencias y 1.6 tapones, formando parte de una gran plantilla. La misma que a pesar de su juventud ya está compitiendo a gran nivel. En los últimos playoffs perdieron antes de llegar a la Gran Final contra las Washington Mystics. La actual MVP pudo en esta ocasión con las Aces, pero les queda algo más que la última palabra por decir.

Chelsea Gray

La jugadora drafteada por las Connecticut Sun se encuentra más rodada en la liga, habiendo estado en las Angeles Sparks siendo de la élite de la liga desde antes que A’ja fuera drafteada. En el cambio de franquicia fue enviada a picks de primera ronda en el draft de 2016 y una selección de primera ronda de 2017 para recibir los derechos de draft de Jonquel Jones y la decimoséptima selección en el 2016. Un movimiento que hizo a Chelsea Gray caer en el equipo campeón de esa temporada.

Desde ese momento, comenzó a mejorar su estatus en la liga. Algo a lo que ayuda a nivel moral verse el anillo en la mano. Empezó a ser titular y a mejorar sus números considerablemente, hasta llegar a ser llamada para el All-Star en el 2017. Una cita a la que no ha faltado desde entonces año tras año.

Una vez ganado el campeonato, sus promedios son de 14.7 puntos, 3.6 rebotes, 5.1 asistencias y 1.1 robos. En el 2017 tiró con un 50’7% en tiros de campo, 48.2% en triples y 82.7% en tiros libres, además en el 2019 lanzó en 91.7% desde la personal. Sin dudas, una tiradora de primer nivel.

 

#EntraEnLaZona

Deja un comentario

Scroll al inicio