Una de las principales jugadoras de las Huskies lleva destacando desde antes de unirse a la liga universitaria. Desde su segunda temporada de instituto que ya fue nombrada Jugadora del año Gatorade Virginia, y el premio Naismith, siéndolo en 2015, 2016 y 2017. Además de entrar al primer equipo MaxPreps All-America y McDonalds All-American. También participó en el Jordan Brand Classic 2017 y nombrada primer equipo de USA Today All-USA.
Desde que empezó en el Monacan High School ya tenía mucho impacto. Como estudiante de segundo año promedió 19.1 puntos y 7.1 rebotes, unos números que fueros subiendo progresivamente. Cuando llegaba el momento de dar el salto a la NCAAW ya tenía números de 25.9 puntos, 7.6 rebotes y 3.2 robos. Unas estadísticas que le sirvieron para ser la mejor posicionada a nivel nacional en la clase de 2017 según la cadena ESPN.
También desde joven que ha participado con la Selección de los Estados Unidos, ganando el Campeonato FIBA Américas U18 en el 2016. También ganó la plata en la Copa Mundial FIBA U19 del 2017 y el Campeonato Mundial FIBA 3×3 U18 del 2016.
Aunque ese recorrido antes de llegar a las UConn Huskies no le sirvió para tener impacto desde su llegada. No fue titular desde el principio, siendo una universidad que por tradición tiene a grandes jugadoras. Solo fueron 15.5 minutos de juego, con unos promedios de 5.8 puntos y 3.3 rebotes que se duplicarían siendo sophomore y comenzando de titular los partidos. Aunque no era aún lo que vemos esta temporada, ya subió hasta 12.1 puntos y 6.7 rebotes, siendo suficiente para estar en el tercer mejor quinteto de la American Athletic Conference 2019.
En su curso rookie tenía a jugadoras como Katie Lou Samuelson, Gabby Williams o Azura Stevens ocupando su posición, algo que la dejaba en segundo plano. Ambas fueron saliendo a la WNBA en putos altos de sus respectivos drafts, dejando pista libre para que la forward empezará a construir su camino hacia hacerse profesional.
Esta temporada han quedado campeonas de la temporada regular y del torneo en la ACC, llegando al máximo nivel en la liga universitaria por parte de Megan Walker. Sus 19.7 puntos, 8.4 rebotes y 1.3 robos la colocan como una de las principales propects de su generación. Ha conseguido colarse en la mayoría de pronósticos entre las elecciones de primera ronda en este Draft 2020 que será en abril.
UConn wins the ACC Championship! 🏆
26 points from Megan Walker and 22 from Christyn Williams to take the victory in the final against Cincinnati 87-53.
Olivia Nelson-Ododa was also important with her double-double with the sum of 11 points and 11 rebounds. pic.twitter.com/zM5MKh9VU8
— Manu Fresno (@Maanuf96) March 10, 2020
En la última actualización de los Mock Draft han subido a Megan hasta el sexto puesto, siendo teóricamente drafteada por las Minnesota Lynx. Una franquicia donde se uniría con Naphessa Collier, Stephanie Talbot, Jessica Shepard o Lexie Brown, formando una young core muy interesante para pensar en los próximos años. Es una entidad que acostumbra a competir, y ahora tendrán que saber reconstruir para lograrlo lo antes posible. Un escenario donde Walker puede encajar a la perfección para jugar sin mucha presión cuando llegue a la WNBA.
Por parte de Cheryl Reeve, como entrenador de las Lynx, tiene que tomar la decisión de intentar competir en el presente con lo que tiene más la elección en el Draft 2020 o dejar salir a algunas jugadoras para obtener más elecciones de este y los próximos años. Aunque sea veterana Sylvia Fowles puede aportar mucho, y más enseñando de la cultura de la franquicias a todas las jóvenes. Algo que puede ser decisivo para la decisión final del coach, siendo lo más normal buscar un puesto en los playoffs. Un entorno que podría ser el ideal para una jugadora que viene de una universidad con filosofía ganadora.
#EntraEnLaZona